
Actualizado el lunes, 1 mayo, 2023
Acceso rápido al Museo Bode
El Museo Bode es uno de los integrantes de la famosa Isla de los Museos de Berlín. En su interior, escultura, arte egipcio, bizantino y numismática. Un lugar imprescindible para los amantes de la historia antigua. Accede de forma rápida sin esperas con nuestra entrada sin colas para el Museo Bode de Berlín.
🎟️🏃 Ticket sin colas
🛒 RESERVA
Acceso directo prioritario
💳🏃 Berlin WelcomeCard
🛒 RESERVA
Incluye Isla de los Museos + transporte en Berlín. Museo de Pérgamo, el Museo Bode, el Museo Antiguo, la Galería Nacional Antigua y el Museo Nuevo
El museo lleva el nombre de su fundador, Wilhelm von Bode, quien fue uno de los más destacados expertos en arte de su época.
Opción 1 → Entrada sin colas al Museo Bode de Berlín
Visita el Museo Bode en la Isla de los Museos de Berlín y admirar, además de la colección de esculturas, el museo de arte bizantino. Explorar la Colección Numismática, que forma parte de la más grande de su tipo en el mundo.
Opción 2 → Comprar el Museum Pass de Berlín
Utiliza tu Museum Pass de Berlín para hacer un itinerario cultural flexible. Date un capricho y visita todos los museos que quieras entre más de 50 durante 3 días.
El edificio fue seriamente dañado durante la Segunda Guerra Mundial, pero fue cuidadosamente restaurado y reabierto como museo en 2006.
→ MÁS OPCIONES EN BERLÍN
Mil planes con encanto en Berlín. Entradas sin esperas, experiencias, excursiones, visitas guiadas y mucho más.
VISITAR EL MUSEO BODE
Epicentro del arte antiguo
El Museo Bode es uno de los cinco integrantes de la famosa Isla de los Museos de Berlín. Situado en el extremo norte, su cercanía al río Spree lo confunde visualmente con un enorme barco surgiendo de las aguas.
El Museo Bode es especialmente conocido por su impresionante colección de arte bizantino y medieval, así como por su importante colección de escultura renacentista y barroca.
Esta isla, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra en el centro de Berlín y alberga cinco de los museos más importantes del mundo. La construcción de todos los edificios tuvo lugar entre 1824 y 1930, diseñado cada uno de ellos con la idea de reflejar las colecciones albergadas en su interior.
El Museo Bode fue inaugurado en el año 1904 bajo el nombre de Museo Kaiser Friedrich. La Segunda Guerra Mundial nos dejó un edificio gravemente dañado por los bombardeos y que necesitó continuas reparaciones hasta 1986. A partir de ahí, fue rebautizado con su actual nombre, Bode Museum, en honor a su primer director, Wilhelm von Bode.
En su interior, el Museo Bode alberga tres grandes colecciones de rango internacional: la exposición de esculturas desde la Alta Edad Media hasta finales del siglo XVIII, el museo de Arte Bizantino y el gabinete Numismático.
Lo más interesante de la visita
Una de las principales colecciones del museo son las de esculturas, una de las más grandes del mundo. En este ala puedes encontrar sarcófagos y restos romanos, esculturas del Imperio Bizantino, así como valiosas esculturas talladas en marfil y mosaicos de arte de la corte bizantina.
Por otro lado, en la segunda planta del museo se encuentra la colección del gabinete numismático que incluye más de medio millón de monedas del Imperio Griego y Romano, islámicas y la de Edad Media Europea. Un recorrido histórico a través de las monedas y medallas desde el siglo VL a. C. hasta la llegada del euro en el siglo XXI.
El edificio del museo es en sí mismo una obra de arte, ya que fue construido en estilo barroco en el siglo XVIII como sede de la Corte de Justicia de Prusia.
Si viajas con niños estás de suerte, ya que el museo aloja una galería infantil especializada en la que se exploran diferentes temas y colecciones del museo a través de exposiciones y exhibiciones interactivas.
Algunos datos prácticos para la visita
El Museo Bode abre todos los días de la semana excepto los lunes entre las 10.00 y las 18.00 horas. El jueves, el museo amplía su horario hasta las 22.00 horas. La entrada al museo incluye las tres alas, aunque no permite visitar las colecciones temporales.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 2