
Actualizado el lunes, 3 mayo, 2021
Acceso rápido al Museo Hermitage
Se dice que Rusia es uno de los países más bellos cuando se trata de hablar de edificios y patrimonio artístico. Solo hace falta viajar a San Petersburgo para comprobar ‘in situ’ la certeza de estas recomendaciones turísticas.
🎟️ Ticket sin colas 🛒 RESERVAR
🔴 Visita privada – Hermitage con guía particular 💎📷🛒 RESERVAR
Todo amante de la historia antigua disfruta de la visita al Museo Hermitage, ubicado en dicha ciudad rusa. Se trata de una de las mayores pinacotecas y museos de antigüedades del mundo. Su colección está formada por más de 3 millones de piezas que hacen las delicias de los visitantes. Visitar el Museo Hermitage sin hacer cola es posible.
Opción básica → Entrada sin colas al Museo Hermitage
Entrada rápida al Museo Hermitage para que no pierdas ni un minuto. Gran valor para tu viaje. Disfruta del acceso prioritario a uno de los lugares más antiguos del mundo. Maravíllate ante los 3 millones de piezas que convierten en único este museo ruso de antigüedades.
→ MÁS OPCIONES EN EL MUSEO HERMITAGE
Muchas opciones para visitar el Museo Hermitage en San Petersburgo.
Visitar el Museo Hermitage
¿Cómo es el Museo Hermitage?
El Museo Hermitage es el museo cultural más importante de Rusia. Pero no solo goza del reconocimiento de ser uno de los museos culturales más relevantes en la esfera rusa,sino que también se caracteriza por ser uno de los más grandes del mundo. Es un centro cultural fácil de localizar porque está ubicado en pleno corazón de San Petersburgo, concretamente entre la plaza del Palacio y el conocido río Nevá. El edificio es por sí solo imponente. Está formado por varios edificios interconectados entre sí. Además de eso, rebasa arte por los cuatro costados.
El punto de partida de este museo es cuando menos curioso. En el año 1764 se dice que un comerciante alemán había contraído una deuda con Catalina II y no se le ocurrió mejor manera que saldarla aportando una ingente colección de obras de arte. Así es como comenzó la colección, que hoy en día, supone 3 millones de obras de arte de la familia imperial Romanov, que posteriormente daría luz al Museo Hermitage, enormemente apreciado en la esfera rusa.
El museo dispone de más de 300 salones, que ofrecen una retrospectiva general de la historia del arte en todo el mundo. Varios salones están dedicados al arte en tiempos prehistóricos. Aquí se exhiben petroglifos y figuras del neolítico de la región de Rusia y objetos de la era del Bronce del Cáucaso. Otro sector del museo está dedicado a más de cien mil obras de la Antigua Grecia y la Antigua Roma, en estas salas se guardan vasijas griegas y romanas, sarcófagos, joyas de oro, gemas talladas, o más de 200 bustos de mármol de época romana.
La historia y los salones del museo
Este museo realmente ocupa las dependencias de lo que antiguamente fue el Palacio de Invierno. El Palacio de invierno se transformó en museo en 1922 y durante dos siglos fue la residencia principal de los zares. El edificio lo construyó la emperatriz Isabel, hija de Pedro el Grande. Lo más característico de la estructura es la decoración dorada que le da un toque especial al exterior y al interior del edificio. Estos son signos de lo que tradicionalmente se ha conocido como el barroco ruso, tan característico en el siglo XVIII.
En cuanto al interior, hay una sala, conocida como de Pedro I, en la que destaca el retrato del emperador con la diosa de la sabiduría y la sala de Blasones, donde el emperador recibía a los mensajeros procedentes de las regiones de Rusia. Esta es la sala, de más de mil metros cuadrados, donde se ubica el águila bicéfala, que es el escudo de Rusia, así como los escudos de cada una de las provincias rusas.
En cuanto a los salones, hay unos dedicados al arte italiano, con obras de Caravaggio y Miguel Ángel; otros, en cambio pertenecen a la pintura española, con cuadros pintados por el Greco, Velázquez o Goya. También hay constancia en el museo del arte oriental, decorativo y la cultura rusa.
El museo abre todos los días de 10.30 a 18.30, los miércoles el horario se amplía de 10.30 a 21.00 horas y los lunes cierra. Planifica bien tu visita porque te será imposible recorrerlo entero en un día.
Consejos para visitar el museo Hermitage
El Hermitage es el inabarcable y gran museo ruso, una visita obligada en San Petersburgo pero todo un reto para el turista amante del arte que quiera profundizar en su colección. Se ha calculado que una persona que quisiera mirar por un minuto cada uno de los objetos expuestos tardaría más de 10 años en hacerlo. Y es que el número de objetos y obras de arte expuestos supera los 3 millones, incluyendo entre ellas 17.000 cuadros.
Como es lógico pensar, no hay visita posible que abarque todo el museo y más que nunca, la buena información y los buenos consejos son esenciales para aprovechar la visita. Vamos a intentar ayudarte.
¿Merece la pena la visita?
Eso sin duda, el Hermitage abarca una enorme colección de arte, incluyendo pinturas, antiguedades, joyas, grabados etc desde el antiguo Egipto hasta la época moderna. Ya el propio edificio es magnífico y sirvió de residencia al Emperador con suntuosas estancias que justifican la visita.
Verás obras de Rafael, Miguel Angel o Monet, por citar algunos de los más populares, y es una opción perfecta para aprovechar tu estancia en la ciudad si el clima no acompaña.
Comprar entrada anticipada
Es muy aconsejable llevar la entrada comprada de antemano. Las colas son habituales y tienen una razón principal: los ciudadanos rusos y bielorusos tienen un descuento especial que solo se puede conseguir en taquilla (no online), por lo que las filas incluyen locales y turistas poco previsores.
Planifica tu visita
El Hermitage cuenta con un complejo de edificios, siendo los más visitados los que se conocen como el Palacio de Invierno o viejo Hermitage. El museo ha creado una práctica herramienta que te ayuda en tu planificación de vista según tus preferencias. Puedes consultarla en https://www.hermitagemuseum.org/wps/portal/hermitage/trip-planner-start-view
Reglas de educación y sentido común
Se recomienda una vestimenta apropiada al tono del lugar, evitando pantalones cortos o camisetas. En materia de calzado evitar zapatos con suelas que puedan dañar el vetusto suelo de madera de las salas. No hay que tocar los objetos expuestos ni comer y beber en el museo (se revisan las bolsas). Mascar chicle se considera de muy mala educación en la cultura local.
Cómo llegar
La estación de metro más cercana es Admiralteyskaya. La entrada principal del museo se realiza por la plaza Dvortsovaya. Las colas de acceso son un buen indicador del camino a seguir hacia las taquillas.
Mejor momento para visitar el Hermitage
El museo cierra los lunes. Los martes, jueves y sábados abre de 10:30 a 18 y los miércoles y viernes prolonga la apertura hasta las 21 horas. Para evitar masificaciones es buena hora entrar a partir de las 15 horas.
Tampoco abre el 1 de enero y el 9 de mayo.
Los fines de semana y las fiestas escolares son un buen momento para visitar el museo. El verano es el tiempo de amyor afluencia de público por la llegada de los grupos de visitantes de cruceros. Las salas más visitadas suelen ser las de Rembrandt y Leonardo. En una ciudad como San Petersburgo, cuanto mejor es el clima, menos personas van al museo.
Qué ver si se tiene poco tiempo
Lo más interesante es el Palacio de Invierno, con su escalera de marmol y la sala del Trono. En pintura destaca la colección de pintura europea desde la Edad Media hasta el siglo XX, con obras de Da Vinci, Rafael, Tiziano, El greco, Rembrandt, Rubens y otros. La zona francesa con obras de Monet o Picasso también es interesante.
Si se viaja con niños, es muy llamativa la sala de los Caballeros, con armaduras, cascos y armamento medieval, principalmente de los siglos XV y XVI.
Mención especial merece la zona de arte clásico, con esculturas griegas y romanas, así como la zona de arte oriental con maravillosos objetos de Japón y China. El arte egipcio tiene un buen espacio propio.
Comer y hacer compras en el Hermitage
Hay una cafetería en la planta baja que ofrece bebidas, sandwiches, dulces etc. También hay una buena tienda de souvenirs con muchas cosas para comprar: tarjetas, reproducciones de joyas, porcelanas, láminas de las obras más famosas, libros, regalos para niños etc.
Algunos consejos de viaje en San Petersburgo
Ten cuidado con la fecha de viaje
San Petersburgo es una ciudad turísticamente muy estacional y una gran parte de las visitas se concentran entre los meses de mayo y septiembre. La época de mayor afluencia es finales de Mayo y junio, coincidiendo con las noches en las que apenas oscurece. Hay que revisar que no hay grandes acontecimientos políticos o eventos que puedan encarecer precios o dificultar encontrar vuelos y hoteles.
Fuera de esta temporada los precios se abaratan notablemente.
¿Visita combinada con Moscú?
La fórmula para conectar las dos capitales rusas suele ser el avión aunque recomendamos como alternativa el tren eléctrico de alta velocidad Sapsan, que en apenas 4 horas une las ciudades de Moscú y San Petersburgo, con la ventaja de que las estaciones de tren se encuentran dentro de las ciudades y no hay que perder el tiempo en traslados de aeropuerto ni en controles de seguridad. Suele ser más fiable en puntualidad y se disfruta de las cistas. Si vas con poco equipaje, puedes tomar después el metro en ambas ciudades para continuar tu viaje.
Cómo vestir en San Petersburgo
Salvando el crudo invierno, San Petersburgo tiene un clima muy variable y volátil e incluso en verano es posible vivir las 4 estaciones en un día. Con momentos de sol y calor que luego derivan en horas más frescas e incluso frías. El consejo es vestir con capas y estar preparado de alguna forma en caso de lluvia, con paraguas compactos o chubasqueros.
Cuantos más días pases en la ciudad más opciones habrá de disfrutar de un día soleado, que permite visitar la ciudad y los palacios de forma más cómoda.
En caso de lluvia, puede ser una buena idea visitar el Hermitage o el museo del asalto a Leningrado. Con niños, nuestras opciones preferidas son el museo del Transporte y el museo LabyrinthUm.
Las 3 formas de visitar el Museo Hermitage de San Petersburgo
¿Cómo organizar tu visita al grandioso Hermitage? Hay 3 opciones principales, procedemos a desgranarlas:
– Visita independiente. Puedes comprar la entrada en taquilla y acceder sin más por tu cuenta al museo o a alguna exposición, con ayuda de un libro, audioguía o simplemente para disfrutar del arte sin más complejidad y a tu ritmo.
Desventajas: las colas de acceso, algo que puedes saltarte si contratas el servicio de entrada sin colas y haces que un asistente la tenga ya para ti a las puertas del museo.
– Visita de grupo: Un tour guiado de grupo en el Hermitage es una forma de visita estupenda. Te ahorras las colas y accedes a una visita organizada por las principales obras de arte de la colección a un precio interesante. Existen visitas organizadas por el museo o por agentes independientes con guías especializados.
– Visita privada. Un lujo y un privilegio visitar el Hermitage con tu propio guía especializado en arte. Una oportunidad si te lo puedes permitir y una forma de ahorrar molestias en el aceso y realizar una visita completa a tu ritmo.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 3.7 / 5. Votos recibidos: 3