
Actualizado el sábado, 4 marzo, 2023
Acceso rápido al Oceanario de Lisboa
Tickets para el acuario de Lisboa.
🎟️🐧 Ticket Oceanario
🛒 RESERVA
La fauna acuática en Lisboa
Lisboa destaca, principalmente, por su tradición e historia, pero sin duda alguna nos encontramos ante una ciudad que ha sabido adaptarse perfectamente a las nuevas exigencias y ofrecer un abanico de experiencias únicas a las visitas turísticas. El Oceanário de Lisboa es un claro ejemplo de ello, pues Lisboa, para la Expo del 98, decidió edificar, entre otras sedes, un oceanográfico que reuniera preciosas especies marinas y subacuáticas de diferentes puntos de la geografía mundial.
El precio edificio del Oceanário de Lisboa fue diseñado y levantado por el prestigioso arquitecto norteamericano Peter Chermayeff, que tenía como principal objetivo construir uno de los oceanográficos más grandes del mundo entero. ¡Luego te contamos qué otro proyecto supera en tamaño a este!. Y no te olvides de nuestro práctico servicio para comprar entradas para el Oceanário de Lisboa.
Opción básica → Ticket de entrada para el Oceanário de Lisboa
Descubre más de 8.000 criaturas marinas procedentes de 4 hábitats distintos en el Oceanário de Lisboa, con una entrada anticipada. Sumérgete en el Atlántico Norte, el Antártico, el templado Pacífico y el tropical Océano Índico.
→ Más opciones en Lisboa
Un poco de historia del Oceanário de Lisboa
Como ya te hemos indicado más arriba, este precioso proyecto que pretendía acerca la vida marina a Portugal así como a todos sus visitantes surgió en el año 1998 con motivo de la Exposición Internacional de Lisboa. El principal reclamo de aquel entonces del oceanográfico, así como el principal atractivo de hoy en día, fue lo que llamaron el Gran Tanque Central. También es conocido como el Océano Global, y en este recinto de gigantescas dimensiones conviven diferentes especies.
¿Qué especies verás en esta zona del oceanográfico? Por ejemplo, el Oceanário de Lisboa alberga especies como tiburones, atunes, peces tropicales, barracudas e incluso rayas. En total, el Oceanário de Lisboa da cobijo a más de 40 especies submarinas que están debidamente cuidadas y tratadas y solo es superado en tamaño y variada de vida por (¡atención!) el Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Dónde comer en una visita al Oceanário de Lisboa
El oceanográfico tiene en su interior unas magnificas instalaciones para comer y descansar, pero para que conozcas la auténtica esencia portuguesa te recomendamos encarecidamente que salga de sus instalaciones y busques algunas de las sugerencias que te pasamos.
El Páteo Restaurante se encuentra en la Avenida Dom Joao II a pocos metros del oceanográfico, por lo que en menos de 10 minutos te plantarás allí. Es uno de los lugares más transitados de la zona por sus comidas de gran calidad y mejor presentación. Açorda de Camarão es un plato muy típico de la zona que, básicamente, consiste en gambas con cierto punto dulce que está exquisito; en este restaurante merece mucho la pena probar este plato y culminar con un trozo de tarta de galletas o un postre de mascarpone. ¡Ningún plato defrauda!
Otras opciones que también son altamente recomendadas son Butchers en Rua do Polo Sul o Chimarrao, donde podrás degustar auténtica comida portuguesa en estado puro.
Qué visitar antes y después del Oceanário de Lisboa
La visita al oceanográfico suele durar entre 2 y 3 horas en función de si vamos solo adultos o acompañados de menores. No obstante, el entorno del oceanográfico es inmenso (¡recuerda que fue un complejo hecho para la Expo del 98) y ofrece muchísimas actividades y experiencias que realizar.
Por ejemplo, puedes visitar el Pabellón del Conocimiento de los Mares o el MEO Arena. El MEO Arena, antes conocido como Pavilhão Atlântico, es un estadio cubierto que da cobijo a diferentes eventos; siempre hay algo que visitar en él, ¡consulta su cartelera! Y si quieres conocer Lisboa desde las alturas, ¡no dudes en subir a Bascosa Gama Tower!
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 1