
Actualizado el sábado, 2 septiembre, 2023
🏃♀️ Acceso rápido preferente en la Torre Eiffel
Entrada sin colas para la Torre Eiffel y packs con otras atracciones de París. Es FUNDAMENTAL reservar ticket sin colas en la Torre Eiffel.
🎟️🏃♀️🔭 Acceso a la cima
🛒 RESERVA
Sube a la cima y resto de plataformas sin colas
🎟️🏃♀️ 2º piso en ascensor
🛒 RESERVA
Segundo piso de la Torre Eiffel sin esperas
🎟️🏃♀️ 2º piso escaleras y cima en ascensor
🛒 RESERVA
Un buena combinación para experiencia completa
🎟️🛥️ Torre + crucero
🛒 RESERVA
Pack subida a la Torre y crucero por el Sena
🎟️🤑 Free tour Eiffel
🛒 RESERVA
Free tour por los alrededores de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo
Ayuda reservas WhatsApp

Evitar las colas en la Torre Eiffel
Si no compras las entradas con antelación, ¡tendrás que hacer cola! Dependiendo de la multitud, es posible que tengas que esperar unas horas
Una de las estampas urbanas más famosas del mundo es la que ofrece la Torre Eiffel, sin duda el gran símbolo de París. Todos los turistas de la capital de Francia ya tienen en su mente la imagen de la torre, que han visto mil veces en postales, libros y películas y pese a ello, nunca deja de impresionar.

Ticket sin colas Torre Eiffel
Subir a lo más alto de la torre, impulsado rápidamente por los ascensores, y ver las barras de metal moviéndose en fracciones de segundo en un panorama vertiginoso, es una aventura emocionante
Esta obra maestra de metal atrae cada año a millones de turistas que se agolpan en sus taquillas esperando pacientemente el turno para subir a sus miradores. Desde nuestra web podrás reservar cómodamente tu entrada sin colas para la Torre Eiffel, una de aquellas cosas esenciales que debes «empaquetar» en tu viaje a París.

Acceso rápido Torre Eiffel
OPCIÓN 1 → Entrada sin colas para la Torre Eiffel – Segundo piso
Disfruta más de tu viaje con un ticket de acceso prioritario a la Torre Eiffel. Ahorra tiempo y evita las colas con esta entrada prioritaria al 1.º y el 2.º nivel. Admira Notre Dame, el Sacré-Coeur y otros iconos parisinos desde lo más alto.
OPCIÓN 2 → Subida sin colas a la cima de la Torre Eiffel
Olvídate de las colas para acceder a la segunda planta de la Torre Eiffel y disfruta de acceso al último piso para explorarlo a tu ritmo. Verás monumentos emblemáticos, como Notre-Dame y descubrirás la original oficina de Gustave Eiffel.
Hay muchos defensores de la visita de noche. Cuanto más cerca de la hora de cierre, mejor. Las filas son más cortas, hay menos gente en todos los niveles y menos esperas. El río Sena, los Campos de Marte y el Arco del Triunfo son hermosas vistas después del anochecer.
OPCIÓN 3 → Combinado Torre Eiffel sin colas +crucero por el Sena
Dirígete directamente hasta el 2º nivel de la Torre Eiffel con tu ticket sin colas y admira muchas de las principales atracciones de París desde lo alto. Después podrás descubre París desde otro punto de vista con un crucero de 1 hora por el Sena.
→ MÁS OPCIONES EN PARÍS
Mil opciones: entradas, experiencias, visitas guiadas, tickets sin colas y mucho más desde París.
La Torre Eiffel fue construida entre 1887 y 1889 por el ingeniero francés Gustave Eiffel, cuya empresa se especializó en la construcción de armazones y estructuras metálicas.
🏃♀️ Cómo evitar las colas en la Torre Eiffel
Estos son nuestros consejos para evitar las colas en la Torre Eiffel.
Compra las entradas con anticipación
La mejor manera de evitar las colas en la Torre Eiffel es comprar las entradas con antelación. Puedes adquirirlas en línea a través de sitios web autorizados como entradasincolas.com. Al hacerlo, podrás seleccionar una fecha y hora específicas, lo que te permitirá acceder a la torre sin tener que esperar en largas colas.
Elige horarios menos concurridos
Algunos horarios, como la primera hora de la mañana o la última hora de la tarde, tienden a ser menos concurridos en comparación con el resto del día. Trata de seleccionar un horario menos popular para tu visita, ya que es más probable que encuentres menos colas en esos momentos.
Considera subir por las escaleras
Si estás dispuesto a hacer ejercicio, puedes optar por subir por las escaleras en lugar de usar el ascensor. Las colas para las escaleras suelen ser más cortas que las del ascensor, y también puedes disfrutar de una experiencia más activa mientras subes los escalones.
Visita en temporada baja
Si es posible, planifica tu visita a la Torre Eiffel durante la temporada baja, cuando hay menos turistas en la ciudad. Esto suele ser durante los meses de invierno (excepto durante las vacaciones de Navidad) y algunos períodos de primavera y otoño. En estos momentos, es más probable que encuentres menos colas y disfrutes de una experiencia más tranquila.
👩🏫 Los orígenes de la Torre Eiffel
La Torre Eiffel se construyó entre 1887 y 1889 y fue la pieza central de la Exposición Universal de 1889 (llamada Exposición Universal de 1889). La exposición fue la cuarta de ocho exposiciones celebradas en París entre 1855 y 1937. Atrajo a más de treinta y dos millones de visitantes.
Propósito: ser la pieza central de la Feria Mundial de 1889.
Gustave Eiffel está en el origen de muchas obras metálicas en Europa, incluido el Viaducto de Porto (Portugal), el Viaducto du Garabit (Francia) y la estación de tren de Budapest (Hungría).
La Torre Eiffel fue construida especialmente para la Exposición y solo estaba destinada a ser una estructura temporal para el evento. En el momento de su construcción era la estructura más alta del mundo. El concurso para licitar la construcción de la estructura convocó simplemente a una torre de trescientos metros con una base de cien metros de ancho.
La Exposición celebró el centenario de la Revolución Francesa, un evento oficialmente boicoteado por muchas de las monarquías de Europa.
Se necesitaron 2 años, 2 meses y 5 días para construir la Torre Eiffel
La Torre Eiffel lleva el nombre del ingeniero Gustave Eiffel, cuya empresa diseñó y construyó la torre. Eiffel había construido recientemente la estructura de hierro de la Estatua de la Libertad.
Gustave Eiffel nació en 1832 en Dijon, Francia. Estudió ingeniería en la École Centrale des Arts et Manufactures de París, graduándose en 1855. Luego pasó a trabajar para la Compagnie Belge de Matériaux de Construction, donde adquirió experiencia en la construcción de puentes y otras obras de ingeniería. Eventualmente fundó su propia empresa, Eiffel et Cie, que se especializó en estructuras metálicas y puentes.
Durante la primera semana de la Exposición, casi 30.000 personas subieron la estrecha escalera de caracol de la torre hasta la plataforma de observación, ya que los ascensores aún no estaban en servicio. Al final del evento de 173 días, casi 2 millones de personas habían subido a la torre.
Tras el final de la Exposición, la torre encontró un nuevo uso como estación meteorológica. En 1909 terminaron los derechos exclusivos de 20 años sobre la torre por parte de la empresa constructora y se decidió conservar la Torre de forma permanente.
Oposición a la Torre Eiffel
Por extraño que parezca hoy en día, inicialmente la torre fue criticada por algunos de los principales artistas e intelectuales de Francia por su diseño. Nunca nadie había construido un edificio de más de 200 metros de altura, y mucho menos de más de 300 metros antes, y muchos pensaron que era imposible.
Muchos se opusieron por motivos artísticos e incluso se envió al gobierno una petición llamada «Artistas contra la Torre Eiffel». La petición publicada por Le Temps en febrero de 1887 decía:
«Nosotros, escritores, pintores, escultores, arquitectos y apasionados devotos de la belleza hasta ahora intacta de París, protestamos con todas nuestras fuerzas, con toda nuestra indignación en nombre del menospreciado gusto francés, contra la erección… de esta inútil y monstruosa Torre Eiffel. »
💡 Visitar la Torre Eiffel sin colas
Sobre la torre
La Torre Eiffel se eleva 320 metros sobre el cielo de París y es una obra de ingeniería realmente llamativa con sus más de 8.000 piezas unidas por dos millones de tornillos. Su peso sin embargo parece aligerarse con un resultado final grácil y liviano que le llevó a ser denominada la «dama de hierro».
Originariamente, la torre fue concebida por su autor, Gustave Eiffel, como parte de la muestra temporal de la Exposición Universal de 1889. Muchos intelectuales protestaron por su presencia y se estimó que el monumento duraría unos pocos años por su inutilidad. Sin embargo, la Torre Eiffel es hoy un elemento unido irremediablemente a Francia y es un polo único de atracción de visitantes, que se embelesan con las vistas que ofrece el mirador más alto de París.
La estructura
La torre se sostiene con cuatro grandes pilares que sostienen la estructura de más de 10.000 toneladas cuyo peso y tensión se reparte inteligentemente en el entramado metálico que asegura el monumento incluso en las peores condiciones de clima.
Los pilares son enormes vistos desde el suelo y ofrecen espacio suficiente para albergar instalaciones administrativas . Bajo la base encontramos la oficina de tickets, entre los pilares oeste y sur. Hay también tiendas de recuerdos y una cafetería. Cada pilar tiene un ascensor propio, siendo todos públicos excepto el del pilar sur que accede directamente al restaurante Jules Vernes.
Los visitantes pueden optar por las escaleras y subir exactamente 674 escalones hasta el segundo piso de la torre. Son unos 40 minutos.
Primer nivel
Al primer nivel se puede acceder a pie, mediante 360 escalones o en ascensor. Aunque es el nivel más bajo (57 metros), ofrece muy buenas vistas de la ciudad y sus monumentos y acerca al visitante al detalle de la estructura metálica . Hay una plataforma de observación con suelo de cristal con más de 2.000 m2 para pasear y disfrutar de las vistas. En este nivel hay wc, museo, una oficina de correos, tienda de regalos y muestras audiovisuales.
En este nivel encontramos el restaurante Tour Eiffel 58, con un servicio informal en el almuerzo y otro estilo brasería para la cena, con cocina típica francesa. Otra opción es la cafetería con opciones ligeras como sándwich, pizzas, pastas, ensaladas etc
Segundo nivel
A una altura de 115 metros las vistas son ya más serias. Se asciende en ascensor o tras 700 escalones desde el suelo. También hay baños, tienda y una cafetería, con varios miradores y expositores con información del monumento y las vistas.
En este nivel está el llamativo restaurante Jules Vermes, con una estrella Michelin con elevada cocina de autores franceses y maravillosas vistas. Hay que reservar con mucha antelación y se accede a él mediante un ascensor privado.

Segundo nivel de la Torre Eiffel
Si el cielo está realmente despejado, definitivamente vale la pena subir al tercer piso. ¡La subida es impresionante y el vértigo se convertirá en tu amigo! En definitiva, esta experiencia es para vivirla, ¡al menos una vez en la vida!
Nivel superior
Apto para aventureros, este nivel se eleva a los 276 metros, en plena cúspide de la torre. Hay un ascensor desde el segundo nivel y dos plataformas de observación, una bajo techo y otra a cielo abierto, que ofrecen una emocionante sensación de altura. Hay lógicamente menos espacio para moverse pero por contra tenemos vistas que en días claros pueden extenderse hasta los 70 km.
En este nivel se encuentra la oficina original de Gustave Eiffel, con escultura de cera del autor y su hija conociendo a Edison.
La iluminación nocturna
Asegúrate de no marcharte de París sin ver la Torre Eiffel de noche. La torre adquiere una nueva dimensión cuando cae el sol con una iluminación de destellos dorados que crea un efecto mágico.
🎟️ Consejos de visita
– Los mejores puntos para obtener buenas fotos de la Torre Eiffel son en la Plaza de Trocadero, al otro lado del río y en el Champ de Mars. Lo ideal es por la mañana o a última hora de la tarde. El parque que rodea la Torre Eiffel es un gran lugar para pasar un día soleado haciendo un picnic en el césped. Es el lugar ideal para rellenar tus redes sociales con el monumento tomando un helado o comiendo un croissant.
Hay vendedores ambulantes para comprar cerca y un carrusel al lado del río, e incluso puedes subir hasta la cima de la Torre Eiffel para disfrutar de una vista panorámica de la hermosa París. Si es tu primera vez en la ciudad romántica, esta debería ser tu primera parada.
– La torre tiene tres miradores. El primer nivel, perfecto para ver gran parte de la arquitectura haussmanniana de París, bellamente proyectada en el radiante horizonte parisino, se encuentra a 58 m. sobre el suelo. El segundo nivel, a 115 m. sobre el suelo muestra asombrosamente toda la ciudad. Pero el tercer y último punto de observación, ubicado vertiginosamente a unos 275 sobre el suelo, es la mejor experiencia. Desde aquí, cuando el cielo está azul y despejado, se puede ver incluso Bélgica. Abajo, los edificios parecen casi puntos.
– Visita la Torre Eiffel al principio de su viaje: Es un buen consejo, pensamos. Desde la Torre Eiffel se ven una gran cantidad de edificios emblemáticos de París, en una perspectiva global de la ciudad. Verlos podría despertar su curiosidad y, por lo tanto, ayudar a agregar más a su lista de «lugares para visitar».
Lo que también podría hacer es ayudar a establecer espacialmente cómo es la ciudad y saber dónde está la Torre Eiffel en relación con el Sacré-Cœur, Notre Dame, Grand Palais, Musée de l’Armée y mucho más. Muy práctico para orientarse el resto del viaje.
– Si puedes, usa las escaleras: Usar las escaleras te ahorrará tiempo y dinero. Las colas para los ascensores son lentas. Subir las escaleras hasta el segundo piso te llevará más tiempo que el ascensor, pero no más que el ascensor + su cola. Esto se aplica tanto para subir como para bajar las escaleras. Cuando dejamos el segundo piso de la Torre Eiffel poco después del anochecer, la cola hacia abajo es igual de larga. Las escaleras aún estaban abiertas y tardamos unos 10 minutos en llegar al suelo. Obviamente, la gravedad ayuda mucho.
Puedes subir las escaleras hasta el segundo piso de la Torre Eiffel, ¡pero no más! Solo el ascensor puede llevarte a la cima. Hay escaleras hasta la cima, pero solo se usan para una posible evacuación de emergencia.
– Las colas son largas y lentas y los precios cambian según el nivel a que quieras llegar ysi vas o no en ascensor. La torre recibe más de 7 millones de visitantes al año, para evitar la cola te recomendamos llevar una entrada reservada o acudir en horas de menos afluencia: antes de las 9 de la mañana o a partir de las 6 de la tarde.
Para llegar al 1er piso, tienes que subir 400 escalones, pero si vas al 2do piso, subirás más de 700 escalones
Se puede evitar otra cola subiendo por las escaleras en vez de por el ascensor. Estos tienen una capacidad limitada y hay que esperar turno.
– La zona es propensa a sufrir pequeños robos por las aglomeraciones y por la bajada de guardia que se produce en los visitantes que observan el monumento. Ojo con ello.
– Una visita normal puede emplear de 90 minutos a 2 horas, contando las colas inevitables y tiempo suficiente para pasear por los miradores y hacer fotos.
– Los tres niveles son accesibles para minusválidos.
– Si vienes en metro bájate en la parada Trocadero. Hay otra más cercana (Bir-Hakeim), pero las vistas son mucho más bonitas desde Trocadero.
– La Torre Eiffel tiene 3 niveles. En la primera planta encontramos el restaurante y tiendas de souvenirs. En ella podrás también disfrutar de un suelo de cristal que es todo un reto para los que tienen vértigo. Muchos visitantes no visitan la primera planta por la poca altura (vistas peores) y porque es más grande y más masificada que las otras. Puedes visitarla si vienes de las plantas superiores.
La galería circular de la primera planta ofrece una vista de 360° de la capital. Alberga un restaurante con vistas al Champ-de-Mars, ideal para un almuerzo o una cena con vistas: el 58 Tour Eiffel.
En la segunda planta hay un bar y más tiendas de regalos. Para muchos es la plataforma que cuenta con mejores vistas, muy altas pero no tanto como para perder los detalles. Nos parece imprescindible visitar la segunda planta, más interesante que la primera y con una panorámica perfecta y que no mejor demasiado con el tercer nivel. El tercer nivel ocupa un espacio más pequeño que las otras pero también tiene su pequeña tienda de recuerdos y hasta wc. La sensación de altura es impresionante y la subida en ascensor, entre las estructuras metálicas visibles, puede dar vértigo a muchos.
Es en este nivel intermedio donde se tiene, se dice, la mejor vista de París. En el segundo piso, ventanas animadas evocan la construcción de la Torre Eiffel y explican el funcionamiento del antiguo ascensor hidráulico. Julio Verne dijo de la Torre Eiffel, cuando recibió la Legión de Honor: «Estoy condecorado porque soy el único hombre en Francia que no ha visitado la Torre Eiffel». El colmo de la ironía, cuando sabes que el elegante restaurante del segundo piso de la Torre Eiffel se llama… el Jules Verne.
En 2022 se instaló una antena de 6 metros de altura en la parte superior de la Torre Eiffel en París, lo que hace que el icónico monumento sea un poco más alto.
Con el frío, la estructura metálica de la torre, que mide 301 m, se encoge. Este es el fenómeno de la contracción térmica: cuanto más baja es la temperatura, más disminuye el tamaño del edificio. También se produce el fenómeno contrario, la expansión térmica: cuando la temperatura alcanza los 40°C, la torre se expande 8 cm.
La antena se instaló con la ayuda de un helicóptero en un esfuerzo por mejorar la cobertura de radio digitales.
La Torre Eiffel ha crecido desde que se construyó por primera vez en 1889 y se denominó la «Torre de los 300 m», alcanzando los 312 m. gracias a un gran asta de bandera colocada en la parte superior que ondea la bandera francesa. Para 1924, el asta de la bandera había cambiado a antenas de televisión y equipos meteorológicos, y en 1957, se agregaron nuevos platos y transmisores de transmisión en vivo para llevar la torre a 350 m..
Acceso para personas en silla de ruedas
La Torre Eiffel es un monumento visitado cada año por millones de personas y las personas con problemas de movilidad que se desplazan en silla de ruedas pueden disfrutarlo casi en plenitud.
El acceso en silla de ruedas es posible en los niveles 1 y 2 mediante el ascensor del pilar norte de la torre. Tendrás que dirigirte directamente al acceso de visitantes con entrada y solicitar al personal del monumento que te acompañe al ascensor.
El segundo nivel es 100% accesible y te puedes mover con libertad y ver los 360º de la vista de París. Por motivos de seguridad, no se puede acceder con silla de ruedas al nivel 3, pero no es un gran problema ya que las vistas desde el nivel 2 son ya impresionantes.
Existe un servicio de alquiler de sillas de ruedas. Si eres una persona mayor con problemas de movilidad lo puedes solicitar. Hay baños accesibles en los niveles 1 y 2, así como puertas amplias. Existen tarifas reducidas para discapacitados y acompañantes (presentando tarjeta justificativa).
😊 Curiosidades
Hay una habitación secreta en la parte superior.
Cuando Gustave Eiffel diseñó la torre que lleva su nombre, incluyó un apartamento privado para él donde hospedaba a invitados famosos, como Thomas Edison. El apartamento es visitable, no te lo pierdas.
Gustave Eiffel no diseñó la torre.
Si bien Eiffel obtuvo los derechos de denominación de la Torre, en realidad fueron dos ingenieros de su empresa, Maurice Koechlin y Emile Nouguier, quienes dibujaron el diseño original. Los dos ingenieros se asociaron con el arquitecto francés Stephen Sauvestre en los planos del monumento y los inscribieron en un concurso para elegir la atracción principal de la Exposición Universal.
Hitler ordenó la destrucción de la Torre Eiffel.
Cuando Alemania ocupó Francia durante la Segunda Guerra Mundial, Hitler ordenó que se demoliera la Torre Eiffel, pero la orden nunca se cumplió. Sin embargo, los combatientes de la resistencia francesa se vengaron: cortaron los cables del ascensor de la Torre, por lo que los nazis se vieron obligados a subir las escaleras para izar su bandera.
La Torre Eiffel se mueve.
La enorme estructura de hierro es resistente al viento y se balancea durante las tormentas. Si el clima es lo suficientemente malo, incluso puede moverse. Sin embargo, el viento no es lo único que puede hacer que la enorme Torre se mueva: el calor del sol también afecta a la Torre, lo que hace que el hierro se expanda y se contraiga hasta 7 pulgadas.
La Torre Eiffel está cubierta de nombres de científicos.
Los científicos e ingenieros franceses que trabajaron en el siglo XIX no fueron olvidados por la historia: no solo prestaron sus nombres a las calles de París, sino que 72 de sus nombres también están grabados en la Torre Eiffel. Los tributos grabados se cubrieron, pero gracias a un esfuerzo de restauración, vuelven a ser visibles y los visitantes con ojos de lince pueden ver nombres como Foucault, Dumas y Perrier grabados en el hierro.
El espectáculo de luces
Cada noche, cientos de turistas visitan la Place du Trocadero para ver el espectáculo de luces de la Torre Eiffel, cuando las 20.000 luces doradas repartidas sobre la torre brillan durante cinco minutos. El espectáculo ocurre cada hora después del atardecer y continúa hasta la 1:00 AM. Esta es una de las mejores cosas para hacer gratis en París, pero hay que tener cuidado en la Place du Trocadero, ya que hay muchos carteristas. Ver Torre Eiffel gratis.
Los colores pueden ser diferentes en ocasiones especiales. Por ejemplo, en octubre, son predominantemente de color rosa para el mes de concientización sobre el cáncer de mama.
La mayoría de los parisinos no han subido a la torre
Como saben, la Torre Eiffel es uno de los monumentos más visitados del mundo, con 7 000 000 de visitantes al año! Pero puede que te sorprenda lsaber que lla mayoría de los parisinos no han subido a la torre!. Probablemente se deba a que la tienen todo el año, por lo que sienten que pueden subir a la Dama de Hierro cuando quieran
La mayoría de los parisinos intentan evitar el monumento más concurrido del mundo y tienden a admirarlo desde la distancia.
Es una de las grandes visiones de los vuelos en helicóptero en París.
La torre tiene que ser repintada cada siete años (a mano)
¡Se necesita mucho trabajo para mantener la Dama de Hierro hermosa y elegante! ¡Se requieren sesenta toneladas (o 60 000 kilogramos) de pintura para restaurar su brillo y vitalidad! Además, todo el trabajo de pintura se hace a mano y tarda unos dieciocho meses en completarse.
En Navidad, patina sobre hielo bajo la torre
La Torre Eiffel es más que un símbolo de París: es uno de los monumentos más emblemáticos del mundo. ¿Y qué mejor manera de experimentar esta increíble estructura que patinando sobre hielo debajo de ella? Ubicado a solo unos minutos a pie de la Torre Eiffel, el Grand Palais alberga una pista de patinaje sobre hielo al aire libre llamada Rink des Patineurs. Está abierto desde mediados de noviembre hasta finales de febrero. Con luces brillantes y música, seguramente será una experiencia que nadie olvidará.
El Museo y la reproducción de su estudio
La Torre Eiffel es más que una simple atracción turística; también alberga el Museo de la Torre Eiffel. El museo está lleno de artefactos y exhibiciones interesantes que cuentan la historia de la torre y su historia. Puede aprender sobre la construcción de la torre, la ingeniería detrás de ella y las personas que ayudaron a hacerla realidad.
Hay una reproducción de la oficina de Gustave Eiffel en la parte superior de la torre. Allí se pueden ver modelos en cera de Gustave Eiffel y su hija Claire dando la bienvenida al famoso inventor estadounidense Thomas Edison. Puedes mirar dentro de esta oficina desde el exterior.
Falsos mitos
A continuación, te presento algunos falsos mitos sobre la Torre Eiffel:
La Torre Eiffel fue construida como antena de radio: Uno de los mitos más comunes es que la Torre Eiffel fue diseñada originalmente como una antena de radio. En realidad, su propósito principal era servir como un monumento conmemorativo para la Exposición Universal de 1889 y como una estructura para realizar investigaciones científicas.
La Torre Eiffel fue diseñada por Gustave Eiffel: Aunque la torre lleva el nombre de Gustave Eiffel, en realidad fue diseñada por un equipo de ingenieros encabezados por Maurice Koechlin y Émile Nouguier, con la supervisión de Gustave Eiffel. Eiffel era un destacado ingeniero estructural y fue responsable de los detalles de construcción y de los aspectos técnicos del proyecto.
La Torre Eiffel se iba a desmantelar después de la Exposición Universal: Se ha difundido el mito de que la torre estaba destinada a ser desmontada una vez que se completara la Exposición Universal. Sin embargo, debido a su utilidad como torre de transmisión y su creciente popularidad, se decidió mantenerla en pie y se le dieron nuevos propósitos.
La Torre Eiffel se derrite y se pinta regularmente: Hay quienes creen que la torre se derrite bajo el calor extremo del verano y que debe ser repintada constantemente para evitar su deterioro. En realidad, la Torre Eiffel está construida con acero y no se derrite por el calor. Además, solo se repinta cada ciertos años para mantener su apariencia fresca.
La Torre Eiffel es peligrosa y se balancea mucho: A pesar de su apariencia delicada, la Torre Eiffel es una estructura sólida y está diseñada para resistir vientos fuertes y movimientos. Si bien puede oscilar ligeramente debido a los cambios de temperatura y al viento, está diseñada para soportar estas fuerzas y no representa un peligro para los visitantes.
La Torre Eiffel desde la Torre Montparnasse
¿Estás buscando el mejor lugar para tomarte una foto conmemorativa con la Torre Eiffel? Puedes intentar subir a la Torre Montparnasse. Con una altura de 210 metros, es uno de los rascacielos más altos de Francia. Vaya a la terraza al aire libre para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad, con la Torre Eiffel destacándose entre todo lo demás. Es realmente una vista para la vista, quizás aún más al atardecer. Mientras espera la hora dorada, puede hacer algunas compras en el edificio.
También puede hacer planes para vivir su experiencia gastronómica romántica en Le Ciel de Paris, el restaurante más grande de la ciudad. Solo asegúrese de hacer una reserva de antemano.
Comer bien cerca de la Torre Eiffel
¿Dónde comer cerca de la Torre Eiffel?. Parece una misión complicada encontrar algo de luz gastronómica en en el entorno de uno los monumentos del mundo más visitados por los turistas. Sin embargo, hay opciones interesantes. Procedemos a comentar algunos restaurantes recomendados cerca de la Torre Eiffel:
Le Violon d’Ingres (135 rue Saint Dominique, 75007)
Un restaurante de nivel para comer o cenar muy bien si estás en la zona de los Invalides o la Torre Eiffel. Pequeño local con elevados niveles de servicio y cocina moderna francesa de autor. Excelentes la cassoulette y el foi gras. Producto de alta calidad. Muy buen servicio y l personal muy amable.
Reservar con tiempo y prever unos 75-100 euros por persona.
Le Jules Verne (en la misma torre)
Reserva previa necesaria, traje y corbata… son los ingredientes previos de la experiencia del Jules Verne, el maravilloso restaurante de alta cocina francesa de la segunda planta de la Torre Eiffel. Platos de cocina francesa e internacional con excelentes elaboraciones. Los días entre semana ofrece un menú de almuerzo a buen precio. Una experiencia dificlmente mejorable con las maravillosas vistas de París.
Au Bon Accueil (14 rue de Monttessuy, 75007)
Un pequeño bistro, muy chic, con un salon comedor muy agradable y con vistas a la Torre Eiffel. Curiosamente solo abre los días entre semana, pero obrece maravillosos platos franceses destacando los platos de mar. Opción a la carta o buen menú degustación.
Hoteles maravillosos con vistas a la Torre Eiffel
No queremos engañar, los hoteles con vistas a la Torre Eiffel de los que vamos a hablar son de alto nivel y a precios solo aptos para presupuestos generosos. Lo que van a disfrutar los afortunados inquilinos de estos hoteles es de la mejor vista del icono parisino desde su propia habitación, con la comodidad de su intimidad y a cualquier hora del día y de la noche.
Hotel Shangri-la
El más alto nivel en un hotel tan cerca de la Torre Eiffel que tendrás que cerrar de noche las cortinas para evitar sus destellos. Máximo lujo en un edificio clásico a 500 metros de la torre y todo un sueño para un viaje romántico o una ocasión especial.
Hotel The Peninsula París
Un maravilloso edificio de 1908 entre la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo. No está tan cerca como al anterior pero es una de las opciones de mayor lujo de la ciudad y el que posiblemente ofrezca las mejores vistas en 360º de París. Su terraza ofrece vistas maravillosas de los tejados de París y de la Torre Eiffel y en ella encontramos el restaurante L’Oiseau Blanc, sin formalidades excesivas y dedicado a la cocina francesa más sofisticada. Habitaciones domotizadas, su impresionante hall con lámparas de cristal y su inolvidable piscina interior, completan una oferta única en el mundo.
Hotel Marignan Champs-Elysées
Excelente ubicación entre las Avenidas Montaigne y George V, en una de la zonas más exclusivas de París (el distrito 8). Sus suites de lujo con terraza ofrecen vistas limpias de la Torre Eiffel y los techos de París, regado con un nivel de lujo y servicio de primer nivel en la ciudad.
Hotel Le Walt
Es uno de los hoteles de lujo más impresionantes de París, con una vista increíble de la Torre Eiffel en un ambiente elegante. Los huéspedes se encuentran a poca distancia a pie del Museo Rodin, Champ de Mar, el Museo Louvre y los Campos Elíseos. Olvídese de hacer cola para el museo del Louvre; El Hotel Le Walt está decorado con reproducciones cultas de obras de arte del Louvre. Cada habitación cuenta con lujos estándar como televisores de pantalla plana y menaje para preparar té y café. Puede derrochar en un masaje en la habitación, servicio de niñera o servicio a la habitación.
Four Seasons Hotel Jorge V
En este hotel de máximo lujo te sientes como una celebridad tan pronto como entras por sus puertas. El servicio es impecable y las habitaciones evocan el clásico lujo francés. Algunas de las habitaciones tienen balcones con vistas a la Torre Eiffel. ¿Qué más se puede pedir?
Hotel Balzac
Olvídese de su hotel común y corriente. El Hotel Balzac es una mansión del siglo XIX. La opulenta propiedad está ubicada justo al lado de los Campos Elíseos ya un corto paseo del Arco del Triunfo. El Hotel Balzac es uno de esos hoteles que rezuman lujo. Cuenta con un restaurante Michelin en el lugar, servicio de aparcacoches, conserjería, servicios de niñera, una sala de reuniones y un lounge bar de lujo. Es uno de los mejores hoteles de lujo en París, y a los huéspedes les encanta la hospitalidad, la decoración y la ubicación de alto calibre.
Canopy by Hilton Paris Trocadero
¿Qué podría ser más romántico que una luna de miel en la Ciudad del Amor? Para una habitación con vistas a la mundialmente famosa Torre Eiffel, una buena opción es Canopy by Hilton Paris Trocadero y verá la famosa torre de hierro los días de su estancia y obtendrá una vista privada de sus luces brillantes por la noche.
No se pierda una cena tranquila para dos en la azotea de Elyau Paris, donde tendrá la torre como telón de fondo para sus fotos de Instagram. Pasee de la mano a lo largo del Sena y diríjase a los cercanos jardines Champ de Mars en la base de la torre para disfrutar de un auténtico picnic parisino, preparado por el hotel.
Madame Rêve
La antigua oficina de correos del Louvre ahora alberga Madame Rêve, un hotel que abrió sus puertas en el otoño de 2021. Sus 82 habitaciones ofrecen impresionantes vistas de la ciudad, y desde el techo (donde se realizan las sesiones de yoga al amanecer), se puede ver la Torre Eiffel. El esquema de diseño interior, una relajante combinación de amarillo dorado, burdeos y madera, se extiende hasta el restaurante y el bar de cócteles de la planta baja, donde la sensación es acogedora incluso con los candelabros y los techos altos. El hotel está idealmente ubicado cerca del Louvre ya poca distancia a pie del Marais.
Balneario de Bristol
En lo alto del horizonte parisino se encuentra el mágico Le Bristol Spa. Es un placer disfrutarlo especialmente con sus tratamientos naturales. La famosa piscina de la azotea se asemeja al interior de un yate con cubierta de teca y ventanas circundantes que ofrecen una impresionante vista de 360 grados del Sacré Coeur y la Torre Eiffel.
Otras vistas singulares de la Torre Eiffel
Para tu Instagram, te recomendamos estos puntos de vista especiales de la Torre Eiffel
Avenida de Camoëns
Aunque este hermoso lugar ya no es un secreto, todavía no es visitado por las masas que se reúnen en el cercano Trocadéro. En esta avenida, la Torre Eiffel se revela gradualmente entre los elegantes edificios haussmannianos. La balaustrada al final, con las típicas farolas parisinas, y los escalones que descienden un poco más allá, son escenarios ideales para retratos mágicos con la Dame de Fer, la Dama de Hierro.
Puente Bir Hakeim
Ganando un cierto nivel de fama después de su cameo en la película Inception de Christopher Nolan de 2010, este atractivo puente Art Nouveau, ubicado justo al oeste de la Torre Eiffel, vale la pena el desvío. Ofrece hermosas vistas de la torre que se asoma a través de su carril central de columnas y desde el pequeño mirador que se encuentra a mitad de camino. Por hermosas que sean, las mejores perspectivas se disfrutan desde el segundo piso del puente, a bordo de la línea de metro 6 mientras el tren cruza el Sena entre las estaciones de Passy y Bir Hakeim.
Plaza Rapp
Para una vista romántica de la obra maestra de Eiffel, busca esta pequeña placita. Diseñada a principios del siglo XX, el Square Rapp oblongo está jalonada por hermosos edificios, incluida una residencia diseñada por el genio del Art Nouveau, Jules Lavirotte. Una vez que pases la intrincada puerta de hierro forjado, da la vuelta y te encontrarás cara a cara con la estructura de hierro más famosa de París, la Torre Eiffel, bellamente enmarcada por los edificios ornamentados.
Los cruceros
Los cruceros por el Sena en París dan una visión especial de este gran monumento, con la opción de hacerlo con una copa de champagne en la mano.
Torre Eiffel: dirección y acceso
Difícil de pasar por alto, pero aquí está la dirección de la Torre Eiffel: Champ de Mars, 5 Avenue Anatole France, 75007 París. Para llegar, tienes a tu disposición varios medios de transporte público. En metro, dos líneas te llevarán hasta los pies de la Grande Dame de Fer: la línea n°6 – te bajas en la estación Bir-hakeim – y la línea n°9, te bajas en la estación Trocadero. En autobús, cuatro líneas te llevarán a la Torre Eiffel:
El autobús 82 para «Torre Eiffel» o «Champ de Mars»
Autobús 42, parada «Torre Eiffel»
Autobús 87, parada «Champ de Mars»
Autobús 69, parada «Champ de Mars»
⇒ RESERVA CON NOSOTROS – OPERADOR Nº 1 EN EUROPA EN ENTRADAS, EXPERIENCIAS Y VISITAS GUIADAS
Puedes reservar con nosotros tus entradas y visita organizadas con total tranquilidad. Trabajamos con los mejores operadores locales, tenemos precios sin competencia y un excelente servicio de atención al cliente.
Otras entradas en París
Entrada sin colas para el Louvre – Entrada sin colas para el Museo de Orsay – Entrada sin colas para Versalles – Entradas Disneyland París
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.8 / 5. Votos recibidos: 17