TICKETS Y VISITAS: Sin colas

En Grecia

Entrada sin colas para la Acrópolis de Atenas 2023 🎟️🏃‍♀️

Entrada sin colas para la Acrópolis de Atenas

Actualizado el domingo, 28 mayo, 2023

Acceso rápido a la Acrópolis de Atenas

Ticket sin colas para la Acrópolis de Atenas. Evita las masas en una de las grandes atracciones de Grecia. 

🔴 Entrada sin cola 🎟️📷
🛒RESERVAR
Accede sin colas al monumento más visitado de Grecia

🔴 Combinado 6 monumentos 🎟️📷
🛒RESERVAR
Acceso a 7 de los principales yacimientos arqueológicos de la ciudad, incluidos la Acrópolis, el Ágora romana y el Ágora antigua.

🔴 Combinado Atenas + Acrópolis 🇪🇸📷
🛒RESERVAR
Tour por la ciudad + Acrópolis

🔴 Visita privada 💎🇪🇸📷
🛒RESERVAR
Un guía solo para ti

¿Quieres conocer los detalles más importantes para organizar tu visita? Sigue leyendo…

Se trata de una colina situada en el centro de Atenas que alberga algunos de los monumentos más importantes de la Antigua Grecia, como el Partenón, el Erecteión, el Templo de Atenea Niké y el Propileos.

El Partenón es el templo más famoso y emblemático de la Acrópolis. Construido en honor a la diosa Atenea, es conocido por su arquitectura impresionante y su decoración escultórica.

La de Atenas es una de las Acrópolis más representativas del mundo y un conjunto arquitectónico creado en el siglo V en una colina que se ha conservado relativamente bien con el paso del tiempo y que es el símbolo de una nación como la griega y de su pasado esplendoroso. ¿Te gustaría visitar la Acrópolis y el Partenón de Atenas sin colas?.

La Acrópolis fue construida en el siglo V a.C. durante la época de mayor esplendor de la ciudad de Atenas, cuando esta se encontraba bajo el gobierno de Pericles.


¿Cómo evitar las colas en la Acrópolis de Atenas?

La Acrópolis es la principal atracción de Atenas y un punto en el que confluyen todos los turistas de la ciudad al menos una vez durante su estancia. La temporada de visita y el clima influyen mucho en la experiencia ya que el complejo se encuentra a la intemperie y con pocos lugares donde protegerse del calor o del mal tiempo, según el mes del año que sea.

La construcción de los monumentos fue encargada a los arquitectos y artistas más importantes de la época, lo que dio lugar a un conjunto de edificios de gran belleza y complejidad.

El consejo clave si vas sin entrada es ir muy temprano, incluso minutos antes de la hora de apertura. La gran masa de turistas empiezan a llegar de 9 a 10 y si entras de los primeros evitarás aglomeraciones en el interior.

El Erecteión es otro templo importante en la Acrópolis y se encuentra en el lado norte. Se caracteriza por sus famosas «cariátides», columnas esculpidas en forma de mujeres que sostienen el techo del templo

Hoy en día, la Acrópolis es uno de los lugares más visitados de Atenas y una de las atracciones turísticas más importantes de todo el país.

En este monumento es muy recomendable contratar una visita guiada con acceso sin colas. La Acrópolis es un monumento histórico que merece la pena visitar con un guía oficial. Es absurdo deambular de acá para allá sin saber lo que se está viendo y sin conocer la importancia de cada monumento.

En los meses de verano los cruceristas visitan la Acrópolis en gran número como parte de su parada del día en Atenas. Suelen llegar a primera hora, así que no es mala idea tratar de evitarlos dejando la visita para la tarde, entrando de 15 a 17 horas, siempre dejando al menos 2 horas por delante para el paseo. Si los calores no son muy intensos no es mala idea.

Vista de la Acrópolis

Vista de la Acrópolis


Interesante → City pass de Atenas, las principales atracciones sin colas y con descuento

Descubre Atenas de la forma más práctica con un City Pass MINI, CLÁSICO o COMPLETO. Disfruta de 2 días en un autobús turístico, consigue entradas gratis a los principales monumentos, obtén descuentos exclusivos en las compras y mucho más.

CITY PASS


→ Más opciones en Atenas

Experiencias, visitas guiadas, tours guiados, tickets con descuento y mucho más para tu viaje a Atenas.

TODO ATENAS


Visitar la Acrópolis

Por qué visitar la Acrópolis de Atenas

La historia de la Acrópolis de Atenas no pasa desapercibida para nadie. Se trata de una de las zonas más conocidas de la capital griega y, sin duda, una de las más visitadas por los turistas de todo el mundo. Y es que la historia y el gran valor arquitectónico de la acrópolis son un ‘must’ a la hora de elegir destino de vacaciones o de relax.

¿Sabías que a esta zona de Atenas se la conoce como ‘la roca sagrada’? El nombre popular que recibe esta meseta ateniense se debe principalmente a que contiene los monumentos más importantes de Atenas: el Partenón, el Erecteion, los Propileos y el templo de Atenea Niké. Es más, representa el símbolo universal del espíritu y la civilización clásica.

Tal es el valor patrimonial de la Acrópolis que en 1987 la Unesco decidió declararla Patrimonio de la Humanidad. Otra de las razones para acudir a este recinto fortificado es que en él, uno se puede hacer una idea de cómo eran los lugares de culto de la antigua Grecia. No hay nada como pisar la acrópolis para remontarse siglos atrás.

Acrópolis de Atenas

Acrópolis de Atenas


Los principales templos de la Acrópolis de Atenas

Una vez entres en la acrópolis sin tener que hacer largas colas, verás un conjunto de templos monumentales. Entre ellos destaca el Partenón, concebido como el edificio principal de la acrópolis. El templo se erigió principalmente para cobijar a la escultura de Fidas, la Atenea Virgen.

Cuenta la leyenda que la diosa Atenea hizo que floreciera un olivo que regaló a Atenas en una de las zonas de la Acrópolis. Los griegos no desaprovecharon la oportunidad y erigieron en su lugar un templo conocido como el Erecteion. 

Además de su valor histórico y cultural, la Acrópolis ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad de Atenas y es un lugar ideal para tomar fotografías.

Una de las construcciones más pequeñas de la Acrópolis es el templo dedicado a Atenea Niké, que conmemora la victoria sobre los persas en la batalla de Salamina. La diosa es simplemente el símbolo de la victoria, caracterizado porque no tiene alas para que no pudiera abandonar nunca Atenas.

Entre 15.000 y 17.000 espectadores podía albergar el último de los edificios más impresionantes de la Acrópolis: el teatro de Dionisio, considerado como uno de los teatros más grandes de la época.

Acrópolis de Atenas

Acrópolis de Atenas


Consejos y datos prácticos para la visita

Por si no lo sabes, la Acrópolis se puede visitar de manera gratuita unos días muy específicos del año. Si estás pensando en hacer un viajecito, tal vez te venga bien saber que el 6 de marzo, 18 de abril, 18 de mayo, 5 de junio, el último fin de semana de Septiembre, 28 de octubre y el primer domingo de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo se puede entrar sin pagar.

Como seguramente intuirás, la Acrópolis está siempre abarrotada de gente, lo aconsejable es ir muy temprano para evitar aglomeraciones dentro del recinto. Para evitar las colas en los accesos, no acudas al lugar por su puerta principal, sino hazlo por la entrada ubicada junto al Teatro de Dionisio. No olvides tampoco llevar agua ni documentarte antes de hacer la visita. Merecerá la pena.

La Acrópolis es la gran ciudadela griega, un lugar sagrado declarado Patrimonio de la Humanidad, principal atracción de Grecia y el punto esencial para el turista en Atenas.

Es un sitio especialmente complejo de visitar por la afluencia de público por lo que entendemos que los consejos de visita siempre son prácticos y pueden ayudarte a afrontar tu experiencia con mucho éxito. Allá vamos.

Cómo llegar a la Acrópolis de Atenas
Desde el centro de Atenas la distancia es razonable para ir andando. Si vienes de más lejos, las estaciones de metro más cercanas a la Acrópolis son Thesion, Monastiraki y Acropolis.

Recomendamos llegar desde la zona de Plaka. Tal vez cuesta más llegar a la entrada principal (hay señales) pero por contra la experiencia es mucho más bonita, con calles estrechas y casas pintorescas.

Horario de apertura.
El monumento abre todos los días de 8 a 20 horas en los meses cálidos. De noviembre  marzo abre de 8:30 a 15 horas. Cierra el 1 de enero, el 25 de marzo, el 1 de mayo, el domingo de resurrección y el 25 y 26 de diciembre (confirmar en fuentes oficiales por posibles cambios).

Llegar pronto
Recomendamos llegar temprano para evitar las colas en la que es la principal atracción de Grecia. También evitarás los calores del verano y podrás disfrutar de las primeras luces del día en los vetustos edificios y en la propia Atenas.

Días de entrada gratuita en la Acrópolis
Los menores de 18 años entran gratis. También hay acceso gratuito los días 6 de amrzo, 18 de abril, 18 de mayo, el último fin de semana de septiembre, el 28 de octubre y el primer domingo del mes del 1 de noviembre al 31 de marzo.

Puede hacer mucho calor
En los meses de verano, en las horas centrales, hay que tomar las normales precauciones para combatir el calor. Crema solar, gafas de sol e hidratación.

No olvides el museo de la Acrópolis
Muchos visitantes evitan el museo y es un error. Se encuentra dentro del complejo de la Acrópolis, en el lado sureste y es un moderno edificios con más de 14.000 m2 de exposición con esculturas y toda clase de objetos arqueológicos encontrados en la Acrópolis. Su cafetería-restaurante tiene unas vistas magníficas.

Preparar la visita
La Acrópolis es una ciudad vieja, semi derruida y en la que es esencial ir preparado y documentarse para aprovechar al máximo la visita. Sus puntos esenciales son el Parthenon, el Erechtheion, el Propylaea, el templo de Athena Nike, Brauronion, el templo de Roma y Augusto, el Pedestal de Agrippa, la puerta Beule, las murallas y el Chalkotheke.
Realizar la visita de forma guiada es una idea más que recomendable.

Accesibilidad de la Acrópolis
Ciertamente las noticias no son las mejores y es que el terreno y la orografía de la Acrópolis dificulta el acceso de personas con movilidad reducida aunque desde la organización se han hecho esfuerzos en adaptar las vías y accesos.

Existe un elevador para acceder al nivel superior de la Acrópolis. Arriba, el terreno es plano aunque existen algunos escalones y ciertamente es una zona muy espoliada y con pocas cosas que sea necesario ver de cerca. Por ello, nuestra recomendación es disfrutar de la Acrópolis de lejos y visitar el Ágora, mucho más accesible y con más monumentos que merece la pena conocer de cerca.

El museo de la Acrópolis

El museo de la Acrópolis


Dónde comer cerca de la Acrópolis de Atenas

Una vez has subido al Olimpo de Atenas y evocado su glorioso pasado, es hora de dedicarse a prácticas más mundanas como el buen comer. En este apartado comentaremos nuestras opciones preferidas para comer cerca de la Acrópilis (o en ella misma),

El restaurante del Museo de la Acrópolis
Sin ir más lejos, una buena opción es el restaurante del nuevo museo de la Acrópolis. Ubicado en su segudna planta, se centra en la cocina tradicional griega y ofrece vistas insuperables a la vieja ciudad griega. En pocos lugares se puede comer o tomar un café observando un monumento con máas de 2500 años de historia. Precios medios.

Restaurante God´s
Frente al museo de la Acrópolis encontramos un local informal con platos típicos de la cocina griega. Ambiente muy agradable y despliegue típico local con la comida expuesta para elección del comensal. Nos gusta especialmente el queso feta frito con miel o sus platos de pollo.
Calle Makrygianni nº 27, Acropolis

Manhmanh
A 5 minutos del museo de la Acrópolis encontramos un bonito edificio neoclásico de dos plantas también dedicado a la cocina griega, especialmente en su variante regional de Mani, la península central del Peloponeso, con especialidades de cerdo, quesos locales y otras delicias. El restaurante tiene premios internacionales y menciones de postín en revistas especializadas.
Calle Falirou, nº 10, Makrigianni, Acropolis


Hoteles cerca de la Acrópolis de Atenas

Atenas es una ciudad grande aunque gran parte de sus atracciones principales se ubican en la zona central. Hablamos de la Acrópolis, el Partenón, el Templo de Zeus, el Ágora y muchas otras. Por ello, reservar un hotel cerca de la Acrópolis es buena idea por su ubicación céntrica y por tener al alcance de la mano lo más interesante de cultura clásica griega, que suele ser uno de los motivos principales de la visita a esta ciudad.
Hay cientos de hoteles en Atenas, con diversas categorías desde alojamientos modestos hasta hoteles de máximo nivel.

Pasamos a recomendar algunas opciones recomendadas para alojarse cerca de la Acrópolis. Todos se encuentran en ubicaciones muy cómodas y algunos cuentan incluso con terrazas panorámicas con vistas.

Hotel Royal Olympic
Uno de los más exclusivos de la ciudad y el mejor sin duda en el entorno de la Acrópolis. Cuenta con todos los servicios imaginables para su nivel, incluyendo piscina. Está junto al Museo de la Acrópolis, una ubicación inmejorable para conocer la vieja ciudad griega.

Hotel Herodion
Bajo la acrópolis, encontramos este hotel de diseño con una de las mejores terrazas con vistas a las ruinas griegas, incluyendo piscinas al aire libre para tomar un baño con el fondo del Parthenon. Todo un lujo para quien se lo pueda permitir.

Hotel Philippos
Una de las mejores opciones de nivel medio junto a la Acrópolis. Un estilo moderno e informal, para un establecimiento agradable y con un muy buen desayuno. Otra opción recomendable en la zona

Hotel Athens Gate
A 200 metros del museo de la Acrópolis. Recomendamos su terraza superior en la que disfrutar del restaurante con vistas. Por lo general, un establecimiento con buena relación calidad/precio.


Otros destinos de Grecia

Santorini


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.6 / 5. Votos recibidos: 7

Related posts
En Grecia

Tickets para el Partenón de Atenas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *