
Actualizado el jueves, 11 mayo, 2023
Acceso rápido al Castillo de Stirling
La pequeña localidad de Stirling, situada a 70 kilómetros de la capital, es una de las más visitadas de Escocia. Un impresionante pasado histórico y numerosos atractivos, como el espectacular Castillo de Stirling, son su carta de presentación. Desde nuestra web puedes reservar una cómoda entrada sin colas para el Castillo de Stirling, la mejor manera de evitar esperas.
🎟️😮Visita guiada
🛒 RESERVAR
En esta visita guiada por el Castillo de Stirling conocerás una de las joyas del Medievo escocés
🎟️💎 Visita privada
🛒 RESERVAR
🚘🥂 + PLANES EDIMBURGO
🛒 RESERVAR
Stirling Castle, es uno de los castillos más grandes e importantes de Escocia, tanto histórica como arquitectónicamente.
Opción 1 → Entrada sin colas al Castillo de Stirling
Explora un símbolo de la independencia y del orgullo nacional de Escocia con este ticket sin colas al Castillo de Stirling. Conoce más sobre los caballeros, nobles y embajadores que acudieron a la corte real para deleitarse con la grandeza del castillo.
Opción 2 → Ruta por las Highlands desde Edimburgo
Descubre las hermosas vistas de las Tierras Altas escocesas en este tour de un día desde Edimburgo. Disfruta del espectacular paisaje montañoso mientras recorres curiosos pueblos y visitas el castillo de Stirling y el lago Lomond.
→ Más visitas relacionadas con el Castillo de Stirling y la Escocia histórica
Mil rutas sobre la Escocia histórica, el castillo de Stirling y otros puntos de interés.
VISITAR EL CASTILLO DE STIRLING
Enclave renacentista en Escocia
Un viaje al pasado, más concretamente a la Edad Media. Así podría resumirse la visita a la pequeña localidad de Stirling, bastión de monarcas escoceses y fiel testigo de la gran batalla liderada por William Wallace y a la que le cedió su nombre. El Castillo de Stirling es sin duda la visita imprescindible de esta localidad, situada 70 kilómetros al noroeste de Edimburgo, un enclave para descubrir la época dorada de su historia y donde se vivieron las Guerras de Independencia.
Hablamos de uno de los castillos más grandes importantes de todo el Reino Unido, situado en un inmenso peñón y rodeado en tres de sus lados por acantilados cortados a pico. Aunque las primeras fortificaciones en el emplazamiento actual se remontan a 1124, en su mayoría, sus edificios datan de los siglos XV y XVI, el mejor exponente de la arquitectura renacentista escocesa.
Lo más interesante de la visita
El castillo impresiona desde la distancia. Para llegar hasta la entrada, deberás subir por una calle que te lleva desde el pueblo a lo alto de la colina. Muy cerca se encuentra la Iglesia de Holy Rude y frente a su entrada verás una estatua en honor a Robert the Bruce, rey de Escocia en el siglo XIV. Si miras al fondo, sobre la ladera de una colina, podrás observar la torre victoria del Monumento a William Wallace, el líder que luchó contra Inglaterra por la independencia de Escocia.
El castillo te recibe con una monumental entrada en forma de estrella que contrasta con la apariencia medieval del resto de su arquitectura. Esta entrada te llevará a los jardines King’s Park, desde los que tienes las mejores vistas del Palacio Real y una bella panorámica de todo el pueblo.
En su interior, muebles, decoraciones e incluso personal vestido de época te ayudará a trasladarte y comprender cómo era la vida en la Edad Media. En uno de los semisótanos junto a la muralla puedes visitar una recreación de una cocina medieval, donde se reproducen escenas cotidianas que nos acercan a la vida del castillo hace siglos.
Tras pasar el jardín, por un pequeño pasaje accederás a un segundo patio del castillo. A tu izquierda se encuentra el Museo Argyll Sutherland Highlanders, un prestigioso regimiento británico cuya sede se encontró en el castillo durante 1881 y 1964.
Como colofón final, visita el Gran Salón, edificado en 1503 como edificio anexo y donde tenían lugar las principales reuniones y celebraciones de la corte. Su fachada está pintada en amarillo, creando un efecto óptimo muy similar al color dorado. En su interior impresionan sus grandes dimensiones y su techumbre de entramado gótico realizada en roble.
Algunos consejos y datos prácticos para la visita
El Castillo de Stirling está abierto todos los días de la semana entre las 9,30 y las 17 horas en invierno. Durante los meses de primavera y verano (entre abril y septiembre) amplía su apertura hasta las 18 horas. Recuerda que el último acceso permitido es 45 minutos antes de la hora de cierre.
El precio de la entrada incluye, además de la visita al castillo, la posibilidad de incorporarte a alguno de los recorridos guiados que se realizan durante todo el día.
¿Merece la pena visitar el castillo de Stirling?
Sin duda. Se trata de una de las fortalezas medievales mejor conservadas de Europa y una de las grandes atracciones de Escocia. Es un lugar lleno de historia y muy emblemático para el pueblo escocés. La visita es muy interesante e incluye el acceso a propio Palacio Real, al enorme Hall de los banquetes y al Argyll’s Lodging, una casa noble anexa al castillo.
¿Qué es lo imprescindible que no me puedo perder de Stirling?
El elemento esencial es el Palacio Real, un viaje en el tiempo hacia el siglo XVI y hacia la vida de los reyes escoceses de entonces, amenizado por la presencia de personas disfrazadas al estilo cortesano, muy amables y siempre encantadas de charlar con los visitantes. Todo un aliciente para la visita.
La Gran Sala o Great Hall, es otro lugar fundamental. Terminada en 1503 por el rey Jaime IV es una enorme sala de banquetes con capacidad para más de 500 personas. La visita está complementada con paneles informativos que tratan de aproximar al visitante a los fastos y celebraciones increíbles que se celebraron en esa sala, con esperpénticos montajes y presentaciones de fantasía increibles. No olvides hacerte la foto en los tronos o ver las 5 enormes chimeneas que calentaban el ambiente de esas fiestas.
La Capilla Real es otro lugar a visitar, uno de los primeros edificios protestantes de Escocia y de factura más modesta que el resto del complejo.
Las habitaciones restauradas estan tan detalladas que uno se siente como si hubiera retrocedido en el tiempo, un intruso en la corte que se suponía que no debía estar allí.
Las cocinas reales son otra parada obligada. Están recreadas fielmente, con comida simulada y figuras de cocineros atareados preparando la comida, con un detalle impresionante.
Admira las murallas, y no te olvides de pasar por Argyll’s Lodging, ya fuera del castillo pero con la entrada incluida en el ticket general, un bonito ejemplo de cómo vivían las familias nobles de la corte de los reyes.
Reserva una audioguía
Puedes reservar una audioguía (por £3) o unirte a alguno de los tours gratuitos que se organizan cada día a varias horas. Son buenas formas de profundizar mejor en la historia del Castillo y no quedarse en la superficie.
Cómo llegar
Si aparcas en Stirling, debes saber que el castillo, como casi todos, está en la parte alta de la ciudad y tendrás que subir un trecho apra visitarlo. Llevar zapatos cómodos es esencial y también calibrar las fuerzas.
Para evitarlo, puedes pagar 4£ por aparcar en el parking privado del Castillo, situado junto a la entrada. Suele tener sitio disponible, aunque depende de las fechas. Recomendamos invertir en un parking en la zona, ya que la localidad es complicada de circular y tiene pocos espacios libres.
¿Cómo es una visita típica?
Hay muchas razones para visitar el castillo de Stirling, ya sea para empaparse del ambiente o aprender un poco sobre historia.
En cuanto entras a la explanada principal del castillo te quedas impresionado. La mole domina el horizonte, y mientras te vas acercando, comienzas a comprender por qué este lugar fue elegido para ser la sede del poder real durante cientos de años.
La estatua de Robert the Bruce con vistas a la campiña de Stirlingshire solo refuerza ese pensamiento y el papel clave que tuvo la fortaleza en la histórica de Escocia.
Los amantes de la historia deberían participar en una visita guiada con un guía expertos, pero si prefieres ir a tu propio ritmo, puedes hacer el recorrido con audioguía (disponible en varios idiomas).
Hay muchos eventos durante todo el año, como la recreación de una Navidad medieval en diciembre y varias recreaciones de batallas durante el verano.
También hay muchas exposiciones interactivas para los visitantes más jóvenes y la exposición del castillo que explica su historia desde sus primeros tiempos hasta la actualidad.
Y si todo eso no es suficiente, hay un museo militar que celebra y conmemora las batallas de los Argyll y Sutherland Highlanders, o puedes relajarte en los jardines Queen Anne (si el clima escocés lo permite …), y también hay una cafetería para sentarse y descansar con vistas al campo desde un patio en la azotea.
Y claro, también hay una bonita tienda de souvenirs.
Otras atracciones de Stirling
¿Que ver en Stirling además de su castillo?
Hay mucho que ver y es dificil elegir. Siguiendo con la historia de Escocia no te pierdas la experiencia bélica en Battle of Bannockburn Experience o el celebérrimo National Wallace Monument. El museo local reune lo más interesante de la historia de la región, muy del gusto de los amantes de la cultura escocesa, es el Stirling Smith Art Gallery and Museum
La zona histórica de Stirling es una bella villa medieval y si vas con niños pequeños te recomendamos saludar a los monos en el Blair Drummond Safari Park
¿Y en los alrededores? Hay un bello parque nacional ideal para los amantes de la naturaleza, es el Loch Lomond & The Trossachs National Park. Hay sitios especialmente interesantes a pocos km de Stirling. A nosotros nos gusta especialmente la Catedral de Dunblane, la destilería Deanston o el castillo de Doune, que le será familiar a los aficionados a la serie Outlander.
Si estás en Stirling no te puedes perder el Castillo de Doune, muy conocido en la gran pantalla por haber sido escenario de películas de Monty Python, Juego de Tronos o la serie Outlander. Su perfil inconfundible y sus leyendas te encantarán.
Castle Campbell es otra visita esencial , por lo pintoresco que es y su localización en Dollar Glens, un maravilloso entorno natural de cascadas y senderos verdes.
Para disfrutar de la naturaleza puedes visitar también Ochil Hills, unas colinas preciosas a 15 minutos de Stirling. Te recomendamos el sendero de Alva Glen hacia la cueva Smuggler, con bellas cascadas y frondosidad incluso en los meses de verano
Qué comer en Stirling, lo mejor de su gastronomía
Si has venido hasta Stirling merece la pena conocer algo más que su castillo y adentrarte en los mejor de su cultura gastronómica.
Escocia es famosa por su whisky y en Stirling hay buenas producciones, destacando la destilería Deanston, donde puedes conocer los secretos de su producción. Para una degustación más general te recomendamos Curly Coo, el mejor whisky bar de la zona con más de 100 opciones diferentes.
En cuestión de cervezas y ginebras no te pierdas la Allanwater Brewhouse, con las mejores pintas de la región.
Los mercados locales de productos de granja son muy populares. En el centro de Stirling tiene lugar uno magnífico los segundos sábados de cada mes y en él podrás conocer las delicias artesanas de la zona, desde vinos hasta embutidos, elaborados de forma tradicional.
Para comer bien a mesa y mantel, Stirling tiene opciones variadas, con muchos bares y restaurantes para todos los gustos. Nuestros preferidos son Hermann’s (mezcla de cocina escocesa y austriaca), The Kilted Kangaroo (con sus platos australianos) o el Cooks of Stirling (con lo mejor de la cocina local).
De alto nivel, tenemos el The Kailyard, con chef de estrella Michelin, y situado el hotel Hilton de Dunblane. En gastronomía francesa, brilla especialmente el Chez Roux, también de un afamado chef.
Sobre Edimburgo
Edimburgo es la capital de Escocia y la sede de su parlamento.
La ciudad es increíblemente montañosa, con su castillo asentado en el punto más alto sobre un volcán extinto desde el que se obtienen increíbles vistas de las calles, edificios y parques de abajo. La ciudad tiene importantes lugares históricos, y un asombroso 75% de sus edificios están catalogados como patrimonio.
Para ver algunos de los edificios más antiguos e históricos de la ciudad, visite el Castillo de Edimburgo, Greyfriars Kirk, el Palacio de Holyrood y la Catedral de St Giles. El casco antiguo es el corazón medieval de la ciudad y es ideal para pasear por las estrechas calles empedradas en busca de una librería pintoresca, un restaurante acogedor y rodearse de arquitectura antigua. Visite los numerosos museos y galerías de arte de la ciudad, aproveche al máximo sus 112 parques y, por supuesto, pruebe un poco de whisky local en un pub tradicional escocés.
Más visitas en Escocia: Visita privada al Castillo de Edimburgo.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 6