TICKETS Y VISITAS: Sin colas

En Italia

Entradas sin colas para el Coliseo 2023 ❤️

Entradas sin colas para el Coliseo

Actualizado el sábado, 4 marzo, 2023

Acceso rápido al Coliseo de Roma ⚔️

La entrada sin colas al Coliseo es uno de los documentos clave que tienes que tener en tu viaje a Roma. La famosa cola del Coliseo rivaliza en Roma con la de los Museos Vaticanos y es un tiempo perdido que se puede perfectamente ahorrar mediante los tickets que ofrecemos a continuación.

🎟️🏃‍♀️Entrada sin colas al Coliseo
🛒 RESERVAR
Boleto de entrada al Coliseo, Foro y Colina Palatina.

🎟️🙋‍♂️ Ticket y Guía Especialista
🛒 RESERVAR
Coliseo, Foro Romano y Colina Palatina: sin colas y guía

🎟️💎 Tour privado
🛒 RESERVAR
Tour privado Coliseo, Foro Romano y Palatino

Disfruta de un acceso rápido en el horario seleccionado para el Coliseo


Opción 1 → Entrada sin colas al Coliseo

Entrada rápida al Coliseo, el Foro Romano y el monte Palatino a la hora seleccionada y con la asistencia del personal de la Agencia para que no pierdas ni un minuto. Gran valor para tu viaje.

RESERVAR ENTRADA VIP


Opción 2 → Reserva visita guiada con acceso prioritario

Entradas para evitar las colas al Monte Palatino, al Foro Romano y al Coliseo con un guía profesional en español. Convierte tu visita en una gran experiencia con las interesantes explicaciones de un guía especialista ¡no hay comparación con una visita independiente!.

VISITA GUIADA


→ Más opciones en Roma

TODO ROMA


Visitar el Coliseo de Roma

Uno de los grandes monumentos de la Roma clásica

La inmensa obra de Vespasiano en el año 72 después de Cristo sigue siendo un testimonio eterno de la grandeza del Imperio Romano y de su manera de organizar las relaciones de poder entre los líderes y el pueblo mediante el establecimiento de unos espectáculos gratuitos en los que tomaban parte los famosos gladiadores y animales exóticos de lejanas tierras del imperio y cuyo éxito contribuía a engrandecer la fama y gloria del gobernante.

Mediante artilugios complejos de mecánica e ingeniería, tenían lugar unas representaciones que debían de ser impresionante y que hoy podemos intuir visitando el enorme edificio del centro de Roma.

Lo más llamativo para el visitante del Coliseo es pensar y casi sentir el fragor de las luchas de gladiadores que tenían lugar en la arena del anfiteatro. Son visitables los túneles en los que esperaban su turno y las mazmorras en las que se mantenían las bestias salvajes que irían a saltar al ruedo para luchar por su vida de forma curiosa, en dantescos espectáculos de caza simulada.

Muchos visitantes evocan también escenas cinematográficas en las que inocentes cristianos eran ajusticiados en público y devorados por fieras. Parece que la historia no ha podido constatar la historicidad de estas prácticas, que quedan aparentemente más ligadas a la leyenda que a la realidad.

Lo que sí sabemos es que los gladiadores existieron y eran habitualmente esclavos, prisioneros o criminales condenados en su mayoría hombres (aunque también había mujeres), que luchaban en ocasiones hasta la muerte en cruentos combates que despertaban el morbo y el espanto de una audiencia ávida de violencia, entre la que a menudo se encontraba el propio Emperador.

Hoy el Coliseo se erige orgulloso aunque dañado por el paso de los siglos, por los terremotos y el expolio como el monumento por excelencia de la capital italiana. El tiempo borró su esplendor inicial que incluía una colosal estatua de Nerón, las 160 estatuas de los arcos superiores y un enorme toldo o velarium que protegía a los espectadores de las inclemencias del tiempo. Unos espectadores que se ubicaban en el anfiteatro según escalas sociales, siendo los puestos inferiores los dedicados a clases altas y reservando las zonas altas al populacho. En total, más de 50.000 personas que ocupaban su asiento en el edificio, al que accedían de forma rápida y ordenada mediante un sistema con más de 80 entradas.

Algunos consejos y datos prácticos para la visita

El Coliseo no tiene pérdida, se encuentra en la Plaza del Colosseo, junto al Foro Romano y cerca del gran monumento del Ottaviano.

Abre a las 9 de la mañana cerrando sus puertas de 4 a 7 de la tarde según temporada.

La del Coliseo es una de las colas clásicas y más largas de Roma, fácilmente superable con un poco de información y mediante el billete combinado que ofrecemos (ver arriba).


Visitar el Coliseo en silla de ruedas

Contrariamente a lo que puede parecer en la difícil y poco accesible ciudad de Roma, el Coliseo ofrece excelentes prestaciones para el visitante en silla de ruedas o con movilidad reducida. El Coliseo de Roma dispone de acceso sin escalones, un interior amplio y ascensor al nivel superior, aunque se mantienen espacios con pequeños escalones y con suelo empedrado.

El acceso de minusválidos del Coliseo se encuentra en la entrada principal del edificio mediante una rampa y los visitantes de este tipo no tienen que esperar la cola oficial. Tras el acceso podrás circular cómodamente por los corredores interiores hasta el acceso al ascensor, que sube al nivel superior desde donde podrás ver sin problemas de movimiento la maravillosa vista del interior del monumento.

El nivel inferior es perfectamente accesible en silla de ruedas mediante un camino bien pavimentado que circula por el recinto y permite ver bien las ruinas y restos romanos. Existe sin embargo un pequeño espacio con escaleras por lo que no es posible hacer el recorrido circular completo.

Visita nocturna
La gran mayoría de turistas realiza su visita al Coliseo durante el día. Pero pocos se plantean el encanto de hacer una visita guiada nocturna en el Coliseo de Roma, un paseo por la historia, con las luces íntimas de la noche, la luz de la luna y el misterio más vivo que nunca de un monumento que ha sido testigo de luchas de gladiadores y ejecuciones públicas.

🎟️🌙 Visita nocturna
RESERVAR 🛒
Todo el año menos invierno

Lo primero que podrás disfrutar es la vista exterior del Coliseo iluminado. Con un potente sistema de focos, el Coliseo es una joya brillante al final de la Via dei Fori Imperiali, en una estampa que debes llevarte en la retina.

Las visitas de noche al Coliseo de realizan en grupos más pequeños y no sufren las aglomeraciones ni masas de los horarios nocturnos. Además de la visita al interior, los tours guiados de noche por el Coliseo suelen incluir la visita a los subterráneos del anfiteatro, los espacios donde se preparaban los gladiadores, donde las fieras esperaban cautivas su turno para luchar, los sitios donde se ubicaban las maquinarias del espectáculo entre gritos de operarios, humo y olor a sangre.

En definitiva, las visitas guiadas de noche al Coliseo son un plan original y una forma diferente de conocer este gran monumento romano. Con un enfoque más íntimo y tal vez más cercano a la trágica historia de este edificio milenario

Las nuevas siete maravillas del mundo
Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo son bien conocidas, pero el Coliseo se incluye en una versión modernizada y figura entre las ‘Nuevas Siete Maravillas del Mundo’ junto con la Gran Muralla China, el Taj Mahal, Chichén Itzá, Petra, Machu Picchu y Cristo Redentor. Las Nuevas 7 Maravillas del Mundo fue una campaña iniciada en 2000 para elegir las Maravillas del Mundo de una selección de 200 monumentos existentes y la selección final fue elegida por los votantes a través de Internet y por teléfono. La posición del Coliseo en esta lista destaca tanto su significado histórico como su importancia en la historia humana.


Dónde comer bien cerca del Coliseo

En una zona tan saturada turísticamente, parece una proeza comer bien huyendo de los menús prefabricados para turistas. Para ello tenemos que dirigirnos al pequeño barrio que hay tras el Coliseo, llamado Celio, cuya calle principal es la Via San Giovanni in Laterano, más transitada que recomendamos abandonar para conocer las más tranquilas calles aledañas donde la vida romana todavía se conserva y puedes encontrar tiendas de alimentación, zapateros, librerías clásicas y buenos sitios para comer fuera de los circuitos turísticos.

Nuestros preferidos son los siguientes:

Li Rioni

Dicen que es una de las mejores pizzerías de Roma y está en pleno Celio, cerca del Coliseo en Via Santi Quattro nº 24. Solo abre para el almuerzo y ofrece la clásica pizza romana crujiente hecha en horno de leña . Buenos entrantes, sobre todo las frituras locales y postres caseros típicos italianos.

Da Domenico

Muy popular, en plena Via San Giovanni in Laterano, es un local de menú escrito a mano, que cambia cada día con pasta fresca, buenos platos de verduras y carnes. Ambiente familiar, cocina casera y estilo informal, para dejarse llevar.

Taverna dei Quaranta

La mejor trattoria de Celio, muy cerca del gran anfiteatro. Con mesas exteriores y un menú que cambia cada día elaborado con productos locales y con platos de la cocina romana. Lo tienes en Via Claudia 24.

Mercado de Via Santi Quattro Incoronati

Si quieres hacer un picnic, comer en tu apartamento o visitar un típico mercado local, el más cercano al Coliseo está en Via Santi Quattro Incoronati y se celebra todas las mañanas excepto los domingos. Clásicos puestos de frutas y verduras, la mayoría ecológica, con espacios de venta de pescado, pan, aceite de oliva, huevos y delicatessen italianos apetecibles. No te lo pierdas.

Visita guiada Coliseo de Roma

Tickets Coliseo


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.7 / 5. Votos recibidos: 3

Related posts
En Italia

Entrada sin colas para la Galería Uffizi de Florencia 2023 ❤️

En Italia

Ticket sin colas en la Catedral de Siena 2023 🎟️

En Italia

Entrada sin colas para la Galería Borghese en Roma 2023 🎟️

En Italia

Entrada sin colas para el Palacio Ducal de Venecia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *