TICKETS Y VISITAS: Sin colas

Río de Janeiro

Tickets para el Cristo Redentor de Río de Janeiro 2023 🎟️

Cristo Redentor de Río de Janeiro

Actualizado el domingo, 24 septiembre, 2023

🇧🇷 Acceso rápido al Cristo Redentor

En este reportaje te ofrecemos la opción de comprar entradas para visitar el Cristo Redentor y muchos detalles de interés. Disfruta de embarque prioritario al tren después de canjear tu cupón.

🎟️🚆 Ticket tren oficial + Cristo 
🛒 RESERVAR
Ticket para el tren oficial de Corcovado y acceso al Cristo Redentor

😮💎 Corcovado, escalera Selarón y Pan de Azúcar
🛒 RESERVAR
Conoce dos atracciones de Río de Janeiro en una visita guiada de 4 h: el Corcovado y la escalera de Selarón. Completa un tour de 6 h con el Pan de Azúcar

🎟️ ❤️Free tours y otros planes
🛒 VER TODOS
Visitas de propina libre y muchas otras experiencias

🎟️🚁 Río en helicóptero 
🛒 RESERVAR

🌅⛵ Río en barco al atardecer 
🛒 RESERVAR

Ticket sin colas Cristo Redentor de Río

Ticket sin colas Cristo Redentor de Río

Rio de Janeiro es famosa por sus atractivos turísticos, las playas de Copacabana e Ipanema, la gigantesca estatua del Cristo Redentor,  en el Monte Corcovado, y su carnaval, el más famoso del mundo.

Hay viajes que deberían apuntarse a un lista de cosas que hacer en la vida así como incluir algunos monumentos imprescindibles. Si tuviéramos que elegir un destino ese sería, entre algunos otros pocos, Río de Janeiro (Brasil) y, cómo no, su famoso y conocido mundialmente Cristo Redentor, también llamado Cristo de Corcovado (debido a que se encuentra en lo alto del Cerro de Corcovado).

Boleto sin colas tren Cristo Redentor

Boleto sin colas tren Cristo Redentor

Los atractivos turísticos con mayores problemas de afluencia de público en Río son Pan de Azúcar, Corcovado, Noria Yup Star, Museu do Amanhã, Rio BioParque y AquaRio.


→ MÁS OPCIONES EN RÍO DE JANEIRO

Mil opciones: entradas, experiencias, visitas guiadas, tickets sin colas y mucho más en Río de Janeiro

TODO RÍO DE JANEIRO

El Cristo Redentor es una imponente estatua de Jesucristo ubicada en la cima del cerro del Corcovado en Río de Janeiro, Brasil.


Sobre el Cristo Redentor

El monumento del Cristo Redentor de Río de Janeiro abre desde las 8 de la mañana hasta las 19 de la tarde, es decir, tienes mucho tiempo para disfrutar de él. Eso sí, durante la mañana, concretamente desde las 10 hasta las 12 horas de la mañana es cuando más concurrido está el lugar, por lo que te aconsejamos que te plantees visitarlo en otra franja horaria como, por ejemplo, a partir de las 16 horas.

Subir para visitar el Cristo Redentor ronda los 20 euros que, al cambio a reales brasileros, son unos R$74. Por supuesto hay descuentos y reducción de tarifa para mayores de 60 años y niños entre los 6 y 11 años (menores de 5 años no pagan).

Con una altura de 30 metros y una envergadura de 28 metros, es uno de los monumentos más icónicos y reconocidos de Brasil y del mundo

Comer cerca de la estatua del Cristo Redentor
Subir hasta lo alto alto del Cerro de Corcovado para ver al famoso Cristo Redentor de la ciudad Río de Janeiro te llevará un rato, probablemente toda la mañana entre la subida, ver el Cristo y disfrutar de las visitas. Por ello, te vamos a sugerir unos cuantos sitios cercanos al monumento donde podrás disfrutar de una buena comida.

En la misma colina encontrarás el local llamado Restaurante Corcovado pero, como puedes imaginar, el precio por comensal es bastante elevado y la calidad no es nada del otro mundo; eso sí, está en la colina, pone a tu disposición unas vistas inigualables y no tienes que desplazarte.

Es una visión espectacular desde los vuelos en helicóptero en Río de Janeiro

La estatua fue construida entre 1922 y 1931 y se ha convertido en una atracción turística muy popular, ofreciendo vistas impresionantes de la ciudad y la bahía de Guanabara

Pero si quieres conocer un buen sitio que, aunque sea caro, pone una comida deliciosa, entonces deberás visitar el restaurante Olympe. Sirve comida francesa y es apto para vegetarianos y veganos. Solo tiene un pega, y es que es demasiado caro pero, quién sabe, ¡a lo mejor la ocasión merece el desembolso! No está en la colina sino en su base y ofrece otro tipo de vistas, la de la estatua en sí.

La estatua fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2012.

Y si deseas una comida más internacional con la que nadie falla, entonces has de ir a la Pizzería Capricciosa. Ofrece una carta muy amplia y variada y su precio es bastante asequible a cualquier bolsillo. Se encuentra muy cerca del Olympe, es decir, está en la zona del Cristo y ofrece también unas vistas preciosas.

Algunos datos interesantes

Visitar un monumento y conocerlo desde un punto de vista diferente le confiere a la experiencia un toque único y que, sin duda alguna, hará que recordemos el momento de manera mucho más intensa y que incluso disfrutemos más allí. Por eso, ¿qué te parece si te damos unos datos curiosos sobre el Cristo Redentor de Río de Janeiro?

– La estatura representa a Jesús de Nazaret con los brazos abiertos en señal de grandeza y protección de la inmensa ciudad Río de Janeiro.

– Se trata de uno de los monumentos más imponentes del mundo, ya que mide 38 metros a los que hay que sumar que se encuentra a 710 metros sobre el nivel del mar, por lo que la sensación de altura es aún mayor.

– Parte de esos 38 metros, concretamente 8 metros, corresponden al pedestal que da inicio a la estatua del Cristo Redentor.

– Se inauguró en el año 1931, pero comenzó a edificarse en 1926. Más tiempo del que pensabas, ¿verdad?

– Un dato que sorprende a mucha gente es dónde fue construido el Cristo. ¿Haces alguna apuesta? Bueno, te desvelamos que fue hecho por partes (sí, ¡por partes!) en Francia.


Datos generales de Río

Río es una de las ciudades más populares del mundo y se ha convertido en un símbolo brasileños de sol, playas y ganas de vivir. Es una ciudad compleja, una jungla urbana de barrios de lujo, zonas de negocios y favelas. Es un mosaico de selva, edificios coloniales y rascacielos metalizados, que se desparraman en un mar azul y que culminan con el famoso monte Corcovado, que ofrece una de las estampas urbanas más atractivas del mundo.

El habitante de Río, el carioca, es una persona abierta, orgullosa de su ciudad y amante de la samba, el surf y el sol. El turista debe aprovechar todo lo que una ciudad así ofrece, desde un punto de vista cultural hasta el mejor ocio. Visitar una favela pacificada acerca a la realidad social y cultural del país. En el otro extremo, las tiendas de Barra de Tajiu o los clubs de moda de Ipanema ofrecen una experiencia de lujo de nivel mundial. No te olvides de tomar la mejor caipiriña del mundo, mejor si es en la playa de Copacabana.

La ciudad en cifras:

– Río es la capital del Estado del mismo nombre, ubicado en el sureste de Brasil. Tiene una población de 6.4 millones de personas.

– Disfruta de un clima subtropical, con veranos cálidos e inviernos templados.

– Su aeropuerto internacionla, Rio de Janeiro Galeão-Antonio Carlos Jobim (GIG) está a unos 20 km al norte del centro de la ciudad. La mejor forma de conectar con el centro es en autobús, que emplea aproximadamente 1 hora.


Cuándo viajar a Río

Río de Janeiro es un destino fantástico todo el año aunque es en el mes de febrero cuando suena más en el mundo por su carnaval. Las fechas son variables así que es fundamental disponer de información actualizada para preparar el viaje. No hay un momento tan intenso y festivo como los días de Carnaval en Río. Recomendamos venir unos días antes de la fiesta o permanecer unos días después porque muchos monumentos y negocios cierran en los días clave. Un dato negativo es el aumento de precios, sobre todo de hoteles y la necesidad de reservar con meses de antelación.

En cuanto al resto del año, la temporada más calurosa en la ciudad es de junio a marzo siendo diciembre un mes más lluvioso. Los meses más tranquilos son de mayo a octubre (el invierno local) con temperaturas suaves y precios más competitivos de los servicios de interés para el turista.


Consejos para visitar Río de Janeiro

– Aprende un poco el idioma. Muchos brasileños hablan bien el español (el inglés menos) pero es muy interesante y educado conocer las frases básicas en portugues: saludos básicos, cómo preguntar algo, entender números, direcciones, conversaciones en restaurantes. Además es una forma de conectar mejor con los habitantes de la ciudad, en un esfuerzo que seguro aprecian.

– Entiende la ciudad. Hazte con un buen mapa y conoce los principales barrios y zonas de una ciudad geográficamente tan singular llena de montañas, playas y lagunas marinas. A la hora de elegir un hotel es muy importante hacer un estudio previo de la zona y de nuestras necesidades. Por ejemplo, Copacabana, Ipanema y Leblon son las zonas más seguras para moverse, aunque hay ciertos problemas en Copacabana. Santa Teresa es un barrio de moda con galerías de arte y cafeterías de diseño, aunque es algo solitario de noche y por la zona pasan pocos taxis. Lapa es la zona de la movida en Río pero es un barrio en el que hay que estar muy precavido, incluso de día.

Las favelas, que son los barrios ubicados en las colinas deberían evitarse salvo que acudas con un residente o en un tour organizado.

– Dónde cambiar dinero. ¡Ojo! porque las tarjetas de crédito no se aceptan en todos los restaurantes, tiendas o taxis. Es conveniente hacer el cambio en el aeropuerto o en cajeros seguros y llevar encima poca cantidad de metálico

– Excursiones interesantes. Ya que estás en Brasil puedes intentar evadirte del encanto de Río y conocer otros destinos del país. Sao Paulo por ejemplo está a una hora en avión y es la gran ciudad financiera y de la moda en Brasil. Paraty, a unas 3 horas en coche de Río, es un precioso pueblo de pescadores de calles estrechas declarado Patrimonio de la Humanidad. Algo más lejos, pero accesibles en avión, tenemos las maravillosas cataratas del Iguazú, una de las grandes maravillas naturales del mundo.

– Tranquilos pero precavidos. La seguridad es una de las principales preocupaciones de los viajeros en Río. Las precauciones básicas son de sentido común, principalmente controlando la zona en que te mueves, no llevando encima objetos de valor o grandes sumas de dinero y disfrutando de la noche (y de las caipirinhas) con moderación para no perder el control y ser víctima fácil.

Es muy aconsejable y económico moverse en taxi.


Consejos para visitar el Cristo Redentor de Río de Janeiro

La simbólica estatua es la gran atracción de la ciudad y atrae a decenas de miles de turistas deseosos de disfrutar de las vistas y llevarse una buena foto para su Instagram. Daremos algunos consejos de visita.

Evitar las colas

Para evitar las colas hay que ir contra corriente y no hacer la visita en periodo de Navidad, Carnavales o en los fines de semana. Lo ideal es elegir un día entre semana y acudir muy temprano, antes de las 8.30 de la mañana o a última hora, desde las 15:30. En estas horas además hay mejor visibilidad como norma general.

Cómo subir al Cristo Redentor por libre

Hay varias opciones para visitar el monumento.

La más rápida es tomar un taxi al aparcamiento de Paineiras, que está a media altura de la montaña del Corcovado. Allí puedes comprar los tickets de acceso y el billete del bus de subida. Esta fórmula es la más rápida, pero pierdes un poco el encanto del paseo por la naturaleza que sí se disfruta subiendo a pie con más tiempo.

Por ejemplo, para ver más bosque y selva puedes tomar el tren desde la base del Corcovado y luego el bus de subida final. El tren sube más despacio lo cual te permite ver bien los paisajes. Además suele estar amenizado por bandas de música en directo con Samba.

La tercera opción, y la más aventurera es ir a Parque Lage en el Jardín Botánico y tomar el sendero que sube a pie la montaña. Es un camino accesible a todos los públicos y la mejor forma de disfrutar del bello entorno natural, con sus cascadas, su vegetación tropical e incluso su fauna (verás monos).

El mejor selfie

La mejor hora para tomar la foto perfecta es temprano por la mañana, por motivos de luz solar. La atmósfera está más limpia y hay menos público en el monumento. A medio día, el sol estará justo detrás del Cristo y habrá que ser más experto para sacar una foto perfecta.

¿Es seguro visitar el Cristo redentor?
La seguridad en Río hay que tomársela en serio, pero el entorno del Cristo es seguro y está bien vigilado al ser una zona tan turística. Se ve mucha gente con cámara y pasenado despreocupada, seguramente sea una de las áreas más seguras de la ciudad.

De todas formas hay que prestar atención a los carteristas y tener cuidado si se sube por los senderos selváticos, en los que sí hay zonas solitarias. 


¿El clima es un factor de la visita?
Río tiene un clima agradable y cálido, pero el Cristo Redentor está en lo alto de una montaña y a veces puede cubrirse de niebla y nubes. Las nubes bajan pueden dar oportunidades únicas de foto, sobre todo al atardecer.


¿Otra gran foto? ve a Escadaria Selarón
Una de las atracciones más queridas de Río son los escalones que conducen desde Joaquim Silva se convirtieron en una obra de arte cuando el artista chileno Jorge Selarón decidió cubrirlos con coloridos mosaicos. Una dedicación al pueblo brasileño, los 215 escalones son un vivo derroche de color.


No es el mayor Cristo de Brasil
En Encantado, en Rio Grande do Sul en Brasil, actualmente se ha instalando una nueva estatua de Jesucristo que es más grande que la famosa estatua del Cristo Redentor del país, que es uno de los monumentos más reconocibles de Brasil. Cristo Protector de Encantado (Cristo Protector de Encantado) es el nombre de la nueva estatua, que es la tercera estatua más grande del mundo de Jesucristo.

Los visitantes pueden tomar un ascensor de 34 metros de largo hasta el centro de la estatua. Aquí, una abertura de vidrio ofrecerá impresionantes vistas panorámicas del valle circundante. El objetivo es aumentar el turismo en la región, que está cerca de las fronteras de Brasil con Argentina y Uruguay.

Falsos Mitos
A continuación, te presento algunos falsos mitos sobre el Cristo Redentor de Río de Janeiro:

El Cristo Redentor fue diseñado por un arquitecto brasileño: Aunque el monumento es un símbolo icónico de Brasil, no fue diseñado por un arquitecto brasileño. El diseño del Cristo Redentor fue realizado por el escultor francés Paul Landowski y la estructura metálica fue diseñada por el ingeniero brasileño Heitor da Silva Costa. La construcción del monumento se llevó a cabo por un equipo de ingenieros y trabajadores brasileños.

El Cristo Redentor fue construido en homenaje a la Copa del Mundo de Fútbol: Existe un mito popular que afirma que el Cristo Redentor fue construido en honor a la Copa del Mundo de Fútbol de 1950, que tuvo lugar en Brasil. Sin embargo, el monumento fue planeado y construido mucho antes de ese evento deportivo. Fue inaugurado oficialmente el 12 de octubre de 1931.

El Cristo Redentor es la estatua más grande del mundo: A menudo se dice que el Cristo Redentor es la estatua más grande del mundo. Si bien es cierto que es una estructura imponente, no es la estatua más grande en términos de altura. Hay otras estatuas en el mundo que superan su altura, como la Estatua de la Unidad en India y la Estatua de la Libertad en Estados Unidos.

La cabeza del Cristo Redentor se puede abrir como un mirador: Existe un mito persistente que afirma que la cabeza del Cristo Redentor se puede abrir y que en su interior hay un mirador para los visitantes. En realidad, el interior de la estatua no está abierto al público y no cuenta con un mirador. La estructura de la cabeza está sólidamente construida y su propósito principal es albergar los sistemas de iluminación.


Sobre Brasil
Brasil es el país más grande de América del Sur y el único que tiene el portugués como idioma principal. La mayor parte de la selva amazónica se encuentra en Brasil, sin embargo, este vasto país también tiene una extensa costa con muchas de las principales ciudades de Brasil ubicadas en el Atlántico Sur.

Los portugueses llegaron por primera vez aquí a principios del siglo XVI, y su tiempo en el país ha dejado muchos recuerdos del colonialismo. Brasil obtuvo la verdadera independencia en 1822 y hoy comprende 26 provincias dentro de cinco regiones. La población nacional de casi 220 millones lo convierte en el séptimo más poblado del mundo. Sao Paulo, con más de 11 millones, es la ciudad más grande de Brasil, mientras que la antigua capital, Río de Janeiro, con la mitad de ese número, es la ciudad que más turismo atrae. El Gobierno decidió crear una nueva ciudad, Brasilia, en el interior como nueva capital.

La diversidad y el multiculturalismo de Brasil son solo dos razones para visitarlo. El catolicismo es importante y si bien el “Carnaval” se celebra en todo el mundo cada año, pocos lo hacen, al igual que Brasil. Agregue la pasión del país por el fútbol, las riquezas de la Amazonía y el Pantanal, y tendrá un país que debería estar en la lista de todos los viajeros. Siga leyendo y aprenderá más sobre las mejores ciudades de Brasil.


Otras maravillas de América: Glaciar Perito Moreno

Consejos: Sala vip del aeropuerto de Rio de Janeiro


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.4 / 5. Votos recibidos: 24

Related posts
Río de Janeiro

Ticket para el teleférico del Pan de Azúcar de Río de Janeiro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *