
Actualizado el jueves, 23 junio, 2022
Acceso rápido al Museo Altes de Berlín
El Museo Altes de Berlín no es otra cosa que el Museo de Historia Antigua ubicado en la capital germana. Entre los temas que se tratan en este recinto destacan la mitología griega, la romana, así como todo tipo de excavaciones que se han liderado por responsables de museos alemanes. De hecho, parte del patrimonio histórico a nivel mundial se encuentra en Alemania por ese mismo motivo.
🎟️🏃 Ticket de acceso 🛒 RESERVA
Acceso directo prioritario
💳🏃 Berlin WelcomeCard 🛒 RESERVA
Incluye Isla de los Museos + transporte en Berlín. Museo de Pérgamo, el Museo Bode, el Museo Antiguo, la Galería Nacional Antigua y el Museo Nuevo
El Museo Altes de Berlín es un lugar perfecto para conocer a fondo la historia antigua. Su visita es casi obligada para cualquier turista que pide el país. Y existe una posibilidad de visitarlo sin tener que soportar grandes colas para sacar la entrada. ¿Te animas?.
Opción básica→ Entrada sin colas al Museo Altes de Berlín
Entrada rápida al Museo Altes de Berlín para que no pierdas ni un minuto. Gran valor para tu viaje. Disfruta del acceso prioritario a uno de los museos con más historia de Alemania. Explora el Antiguo Museo de Berlín por Karl Friedrich Schinkel. Marvel en las columnas monumentales y esculturas antiguas, descubre la colección de antigüedades y la Colección Numismática con monedas antiguas.
Opción 2 → Comprar el Museum Pass de Berlín
Utiliza tu Museum Pass de Berlín para hacer un itinerario cultural flexible. Date un capricho y visita todos los museos que quieras entre más de 50 durante 3 días.
→ MÁS OPCIONES EN BERLÍN
Mil planes con encanto en Berlín. Entradas sin esperas, experiencias, excursiones, visitas guiadas y mucho más.
VISITAR EL MUSEO ALTES DE BERLÍN
La historia arquitectónica del edificio
El Museo Altes de Berlín no es solo famoso por los objetos de gran valor patrimonial que guarda en su interior, sino que también lo es por la arquitectura del edificio. Y es que el museo lo alberga un edificio que a día de hoy se considera como uno de los mayores ejemplos del Noeclasicismo.
Se inauguró como museo en 1830, aunque su diseño y proyección se llevaba trabajando desde una década antes. Alrededor del mundo hay muchos edificios que actualmente son museos, pero que no se diseñaron inicialmente con este fin. Éste, en cambio, es junto a la Dulwich Picture Gallery, uno de los museos que se diseñó exclusivamente para albergar obras de arte.
Salas agrupadas en patios
El Museo Altes de Berlín es grande. Tiene una longitud de 87 metros y una anchura de 57 metros. Su forma es un poco diferente a la de otros tantos museos. De hecho, éste en concreto consta de dos patios interiores y una cubierta plana. Las salas de exposiciones están agrupadas alrededor de dichos patios. La zona central del edificio tiene dos plantas y posee una rotonda central, con luz cenital, conformando una galería sustentada por veinte columnas de orden jónico. El museo berlinés es, en definitiva, una pequeña obra de arte.
¿Qué ver en el museo?
Aunque la grandeza del edificio es lo que más impresiona a simple vista. Entrar en el museo Altes es una experiencia en sí misma. El visitante puede reconstruir por sí mismo cómo fue el mundo en la antigüedad a base de visitas a cada una de las salas. Por ejemplo, una vez accedes a su interior, te darás cuenta de que la mayor parte del museo está dedicado a la Grecia antigua, mediante la exposición de algunas esculturas de piedra, figuras de bronce y arcilla, jarrones o joyas de oro y plata. Por su parte, el arte romano también tiene su lugar en el museo, con retratos de Julio César, tumbas y pinturas.
En Berlín existe también un Museo Nuevo. Cuando éste empezó a edificarse, el Museo Antiguo albergó parte de la exposición de arte egipcio que se pensaba destinar al otro centro cultural. Durante años el Museo Altes acogió las piezas egipcias, pero cuando se reabrió el nuevo museo perdió parte de lo que había sido su atractivo durante años.
Cuándo visitar el Museo Altes de Berlín
El museo ofrece muchas facilidades al visitante para que acceda a él. Y es que es uno de los pocos museos que no cierra durante la semana. Está abierto todos los días de 10 a 18 horas, excepto los jueves que es uno de los días más frecuentados y cierra a las 22 horas. Se puede llegar en metro, con la línea U6; en tren, con la líneas S1, S2, S5, S7, S9, S25 y S75 y en autobús.
Ticket sin colas Museo Pergamon de Berlin
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 1