
Actualizado el lunes, 29 mayo, 2023
🇵🇹 Palacio da Pena, entrada rápida
Palacio da Pena en Sintra, un palacio de ensueño rodeado de exuberantes jardines. Imposible no enamorarse de este lugar. Compra ticket sin colas para el Palacio da Pena de Sintra.
🎟️ Ticket sin colas
🛒 RESERVAR
Ticket de acceso al parque y Palacio da Pena
💡🙋🏼 Free tour por Sintra
🛒 RESERVAR
🔴 Desde Lisboa día completo 🚐📷
🛒 RESERVAR
Palacio da Pena, Sintra, Cabo da Roca y Cascáis
🔴 Desde Lisboa medio día 🚐📷
🛒 RESERVAR
Medio día en Sintra
🔴 Más opciones en Sintra
Todas las visitas 😎📷
🛒 VER VISITAS
Portugal tiene numerosos encantos y, en muchas ocasiones, por ser nuestra eterna vecina, parece que permitimos que pase desapercibida cuando, realmente, tiene un patrimonio espectacular a nuestra disposición. Muy cerca de la capital de Portugal, Lisboa, se encuentra una preciosa villa llamada Sintra, la cual alberga uno de los palacios más espectaculares que encontrarás en el oeste de la Península Ibérica; ¡merece la pena acercarse y conocerlo!
Sintra, a pesar de ser una ciudad de tamaño reducido con alrededor de 350 mil habitantes, ofrece una oferta turística de gran calidad, culminada por el palacio que acabamos de mencionar, el Palacio de Pena.
En este reportaje te explicamos detalles y te ofrecemos la posibilidad de reservar entradas sin colas para el Palacio da Pena de Sintra.
🎟️ → Ticket de entrada para el Palacio de Pena
El Palacio da Pena se eleva en un pico rocoso, el segundo punto más alto de la sierra de Sintra (el único punto más alto es la Cruz Alta, a 528 metros sobre el nivel del mar).
Conociendo el precioso Palacio de Pena de Sintra
Al igual que ocurre con el Palacio Real de Madrid, en Portugal el Palacio de Pena de Sintra fue durante gran parte del siglo XIX la residencia oficial de la familia real en la que pasaban grandes periodos de tiempo, sobre todo vacacionales. Como todo buen edificio monumental, este palacio fue mandado construir por el príncipe portugués Fernando II en el año 1836. Como te ocurrirá a ti cuando viajes a Sintra, el príncipe quedó encandilado por el precioso paraje y fue entonces cuando decidió, junto a su esposa la reina María II de Portugal, levantar el palacio.
Los cimientos del palacio están asentado sobre un antiguo monasterio de frailes jerónimos, lo cual ha dado lugar a numerosas anécdotas que, como buen palacio, incluyen fantasmas y apariciones.
Un interior y exterior que enamoran
El palacio, desde fuera, es espectacular no solo por la altura en la que fue construido a 500 metros de altura, sino también por los colores que hacen que su arquitectura sea ecléctica. En Portugal el palacio destaca por ser el máximo exponente del estilo románico del país, aunque tiene una mezcla impresionante de diferentes estilos como son el neoislamismo, neomanuelismo (la Torre de Belén es un claro ejemplo de esta tendencia), neogótico (para que te hagas una idea, en la catedral de Notre Dame de París impera este estilo), neorrenacentista y colonial.
Si hablamos del interior del Palacio de Pena de Sintra, la película da un giró de 180 grados y si el entorno era ya espectacular, sus habitaciones, mobiliario y obras de arte impactan a cualquiera. El palacio se muestra en casi toda su totalidad, por lo que podrás acceder a las habitaciones privadas del rey y su familia, los comedores y los salones donde se realizaban eventos oficiales de la Corte del Rey.
Las curiosidades de la zona de Sintra
El Palacio de Pena de Sintra se encuentra a unos 4 kilómetros del centro de la ciudad y está rodeado por una vegetación fascinante que hace que el palacio tenga una especie de microclima propio. Es tanto el verde que alberga que es considerado como uno de los pulmones más importantes del país.
Como el espacio posee un valor incalculable, el palacio llegó a albergar hasta 5 generaciones de diferentes reyes de Portugal, ¡no nos extraña!
Y si por algo destacan los reyes y las reinas es por sus excentricidades. Tal era la obsesión de la reina María II de Portugal por que todo el palacio luciera perfecto que obligaba a sus empleados a que pusieran cada día una vajilla del color de su vestimenta. Sorprendente, ¿verdad?
Horario y algunos datos importantes
Lo más relevante a la hora de ir a visitar el Palacio de Pena de Sintra es saber que se forman largas colas para entrar en él, y hay mucha gente que recorre los 4 kilómetros en balde ya que se quedan sin entrada. Por eso es especialmente recomendable que planifiques tu escapada a este precioso palacio con antelación y reservas/compres tus entradas sin colas a el Palacio de Pena de Sintra. El palacio abre todos los días desde las 09,45 horas hasta las 19,00 horas, pero ojo, el último pase se realiza a las 18,15 horas.
El precio general de la entrada es de 14 euros por persona, pero hay importante descuentos para mayores de 65 años y jóvenes menores de 17 años. Y para que todo sea perfecto, ¿no crees que sería buena idea ir en autobús desde la ciudad hasta el palacio? Tal es la afluencia de visitas al palacio que la ciudad habilitó un pequeño autobús que por tan solo 3 euros te acercará desde el casco histórico de Sintra hasta las inmediaciones del palacio.
¿Es interesante visitar el Palacio da Pena por dentro?
Se puede hacer sin duda, pero consideramos que no es una opción imprescindible. Hay antiguedades, algún mobiliario pero nada reseñable. Es más interesante el parque, el castillo por fuera y las maravillosas vistas. El castillo por dentro se ve en una hora aproximadamente, para disfrutar de todo el complejo de jardines te recomendamos 2 o 3 horas.
Recuerda que si vienes de Sintra es muy bonito llegar al Palacio a pie o en tuktuk, disfrutarás de una experiencia natural maravillosa.
Visitar Sintra
Cómo es Sintra
Sintra es una típica excursión de un día desde Lisboa aunque muchos turistas eligen también la zona para pasar unos días. Sintra es una pintoresca ciudad con un precioso centro histórico de suelos empedrados, cafeterías, casas de vino y tiendas de artesanía local. Sintra es un municipio amplio que incluye también las colinas de alrededor, con zonas verdes densas llenas de arbolado jalonadas por palacios y otras lujosas residencias. La costa se encuentra a unos 30 minutos, con zonas muy pintorescas.
¿Cuáles son las principales atracciones de Sintra y alrededores?
Podemos visitar sin duda el centro históricos de la ciudad, la misterios Quinta da Regaleira, el Palacio da Pena, el Castillo Moro, el Convento de los Capuchinos y las playas de Azenhas do Mar y Adraga. Hay más lugares con encanto pero estos son los top.
Un par de días puede ser suficiente para ver estas atracciones. Si vas solo un día elige los dos primeros.
Palacio de Queluz
El Palacio de Queluz fue construido en el siglo XVIII y es el último gran edificio rococó diseñado en Europa. Fue construido como retiro de verano e incluso se usó como un lugar discreto para encarcelar a la reina María mientras descendía a la locura.
El Palacio Nacional de Sintra
El Palacio Nacional de Sintra es el palacio medieval original de la ciudad y fue uno de los favoritos de los primeros gobernantes portugueses. Hoy es una casa museo histórica y es la residencia real medieval mejor conservada del país.
Quinta da Regaleira
Quinta da Regaleira debe ser uno de los palacios más singulares del mundo. Es un palacio artístico como ningún otro con cuevas, pasadizos subterráneos y pozos que se asemejan a torres subterráneas. Los jardines son una de las principales atracciones del palacio (y debajo de ellos se encuentran los pasadizos secretos). Hay misticismo en su diseño con la «torre subterránea» siendo un pozo de iniciación de los Caballeros Templarios.
Palacio de Monserrate
El Palacio de Monserrate es más una villa palaciega cerca de Sintra y fue un lugar de veraneo para la corte portuguesa. Es una villa de inspiración árabe famosa por sus intrincados enrejados tallados en piedra, así como por sus tranquilos jardines. Incluso es un lugar para escapar de algunas de las peores multitudes de turistas que acuden a Sintra.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.8 / 5. Votos recibidos: 8