TICKETS Y VISITAS: Sin colas

En Italia

Entrada sin colas para el Palacio Ducal de Venecia

Entrada sin colas para el Palacio Ducal de Venecia

Actualizado el miércoles, 17 mayo, 2023

Acceso rápido al Palacio Ducal de Venecia

TICKETS SIN COLAS

No obstante, sus contenidas dimensiones, Venecia, es un verdadero parque de atracciones para el turista que cuenta una innumerable cantidad de monumentos, palacios, museos, iglesias, que es casi imposible ver en un solo día, por lo que es conveniente diseñar un buen itinerario que incluya todo aquello que no queremos que falte en nuestra visita en la que te sugerimos una visita al Palacio Ducal de Venecia con entradas sin colas.

El Palacio Ducal es una obra maestra de la arquitectura gótica veneciana y fue la residencia oficial de los duques de Venecia.


Opción básica → Comprar entrada sin colas en el Palacio Ducal de Venecia

Accede directamente al Palacio Ducal de Venecia con tu ticket de acceso prioritario y olvídate de las colas. Recorre el lugar que fue sede de una república milenaria y maravíllate con su arte y arquitectura. Cruza el famoso puente de los Suspiros.

TICKETS SIN COLAS

Más actividades relacionadas con el Palacio Ducal:


El palacio muestra una combinación única de elementos góticos, renacentistas y bizantinos, lo que lo convierte en una estructura arquitectónica impresionante.


Dónde está el Palacio Ducal de Venecia

El Palacio Ducal de Venecia, se sitúa en el corazón de la ciudad, enmarcando la zona sur este del Salón de Europa, la que abre el espacio al mar, justo a continuación del Campanario de San Marcos y de la homónima Basílica, mirando hacia las impresionantes columnas de San Marco y San Todaro.


Historia del Palacio Ducal de Venecia

El Palacio Ducal de Venecia fue edificado con fin de acoger la residencia del Dux de Venecia, el magistrado supremo y máximo dirigente de la república entre los siglos VIII y XVIII.

El palacio se construye en la localidad más segura, Rialto, en un terreno que era propiedad del mismo Dux y en su origen se trataba de una fortaleza, capaz de resistir la revuelta de popular del 976, que con el pasar del tiempo fue modificando su aspecto, con las sucesivas ampliaciones, reestructuraciones y demás reconstrucciones que tuvieron que llevarse a cabo para reparar los daños causados por los tres incendios, llegando así a su aspecto actual inspirado en una armoniosa fusión de la arquitectura bizantina con la oriental, que dan como resultado un edificio de líneas elegantes que sorprende en cuanto a la inusual elección de invertir el orden lógico de construcción colocando en la base una serie de «delicadas» columnas y arcos que sostienen el peso del cuerpo macizo del edificio, situado en la parte superior, que le otorga al conjunto una belleza rara y seductora.

La obra final tiene un listado importante de arquitectos como Nicolò Barattiero, Pietro Basejo o Fracesco Foscari entre otros, que junto a colaboradores y otros artistas en el campo de la pintura y escultura hicieron posible lo que hoy conocemos como Palacio Ducale de Venecia, actual sede del Museo Cívico de Venecia.

El Palacio Ducal es famoso por su Puente de los Suspiros, un puente de piedra que conecta el palacio con la antigua prisión. Se cree que el nombre del puente proviene de los suspiros de los prisioneros que pasaban por él y se despedían de la libertad. Hoy en día, el puente es uno de los símbolos más reconocibles de Venecia.


Consejos para visitar el Palacio Ducal de Venecia

Para agilizar la visita es conveniente que el itinerario se extienda también al recorrido que hagamos en el interior de museos, iglesias y palacios como el Palacio Ducal de Venecia, así como la reserva de entradas y consulta de horarios que nos garanticen el ingreso en el momento adecuado. El servicio de guías es otra de las opciones que se pueden emplear para no perderse y aprovechar al máximo nuestro tiempo. Alternativamente puedes consultar el siguiente itinerario.


Qué ver en el Palacio Ducal de Venecia

El recorrido de visita sugerido por el propio museo no sigue un trazado ordenado a través de los distintos pisos, comenzado por la planta baja para visitar el Museo de la Ópera, destinada en una época como una especie de oficina técnica que se ocupaba de la manutención del edificio en sí, hoy en sus salones se exhiben los antiguos capiteles que decoraban las columnas del porticado, para seguir a través del patio subiendo las imponentes Escaleras de los Gigantes de Marte y Neptuno hacia las Logias y desde aquí hacia las Escaleras de Oro, denominada así debido a las preciosas decoraciones doradas que cubren la bóveda, que llevan al Apartamento del Dux con sus preciosos techos de madera esculpida, los frescos, las chimeneas de mármol. A continuación, se pasa a las Salas Institucionales donde se encuentra la famosa Sala del Cosejo Mayor que contiene la pintura más grande del mundo obra de Tintoretto, para finalizar en las Prisiones y la Armeria.

Reservar góndola en Venecia

Plan romántico en Venecia


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.7 / 5. Votos recibidos: 3

Related posts
En Italia

Entrada sin colas para la Galería Uffizi de Florencia 2023 ❤️

En Italia

Ticket sin colas en la Catedral de Siena 2023 🎟️

En Italia

Entrada sin colas para la Galería Borghese en Roma 2023 🎟️

En Italia

Entrada sin colas a la Basílica de San Marcos de Venecia 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *