TICKETS Y VISITAS: Sin colas

Sevilla

Entrada sin colas para el Real Alcázar de Sevilla 2023 🎟️

Entrada sin colas para el Real Alcázar de Sevilla

Actualizado el martes, 12 septiembre, 2023

Acceso rápido al Alcázar de Sevilla

El Alcázar de Sevilla es un viejo palacio que data del siglo XIV y fue construido sobre una fortaleza anterior, por los Califas de la Sevilla musulmana y hoy es un monumento esencial para los turistas de la capital de Andalucía. Reserva tus entradas sin colas. 

🎟️ TICKET SIN COLAS
🛒 RESERVA
Acceso sin colas al Alcázar de Sevilla

🙋📷 VISITA GUIADA 🇪🇸
🛒 RESERVA
Acceso sin colas y visita guiada

🙋💎📷 VISITA PRIVADA 🇪🇸
🛒 RESERVA
Visita privada Alcázar y Catedral

Popularizado más si cabe por su aparición en series de TV, la cola de visita para el Real Alcázar de Sevilla es una de las más largas de Sevilla y de las más insufribles sobre todo en los meses de verano con el calor y debido al boom que ha experimentado esta atracción en los últimos años. Reserva con nosotros tu entrada sin colas para Real Alcázar de Sevilla, un gran valor para tu viaje. Créenos, merece mucho la pena.


Opción 1 → Entrada al Alcázar con acceso directo sin colas

Debido a que el Alcázar es un lugar muy visitado, trabajan con horarios. Después de su horario de visita puede quedarse tanto como quiera. Seleccione el horario que prefiera y recibirá las entradas para la fecha y hora señalada.

TICKETS ALCÁZAR


Opción 2 → Combinado Catedral, Giralda y Alcázar, sin colas

Explora el centro histórico de Sevilla en un fascinante tour privado con un guía local y sin esperas. En solo medio día podrás visitar los monumentos más importantes de la ciudad.

VISITA COMBINADA


→ MÁS OPCIONES EN SEVILLA

Mil opciones más: excursiones, visitas a Granada, experiencias, cruceros, flamenco y mucho más.

TODO SEVILLA



Visitar El Real Alcázar de Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla ofrece maravillosos ejemplos de construcción mudéjar, con bellos jardines y elementos de varias épocas como la islámica, gótica, renacentista y barroca. El acceso principal se encuentra en la Plaza del Triunfo, a los pies de la Giralda y junto a la inmensa Catedral de Sevilla. Los muros del Alcázar delimita parte del vecino Barrio de Santa Cruz, en un conjunto monumental y urbano bellísimo y único en el mundo.

Excavaciones han demostrado el origen romano del emplazamiento, en unas construcciones que fueron convertidas en Palacio-fortaleza con la llegada de los moros a Sevilla en el año 712. Cuando Fernando III reconquistó la ciudad en 1248 convirtió la fortaleza en palacio real y fue su hijo Alfonso X quien emprendió las primeras construcciones y el palacio gótico. El Palacio mudéjar de Pedro I, con elementos musulmanes y cristianos fue otro de los añadidos más importante, en un conjunto arquitectónico que ha ido sufriendo los avatares de la historia (como el terremoto de Lisboa de 1755) hasta llegar a hoy todavía como residencia real, siendo por tanto la más antigua del mundo en su género.

La visita

El acceso se realiza por la bella Puerta del León, con bellos azulejos de este animal y que embellecen las murallas del siglo XII que rodean el monumento.
Una vez dentro, y tras pasar los controles de acceso, se pasa al Patio del León desde donde se puede visitar la Sala de la Justicia., que era parte de los palacios musulmanes originarios de los que además de esta sala se conserva el Patio del Yeso, también visitable.

De vuelta al Patio del León dirígete al Patio de la Caza que da acceso a la Casa de Contratación, donde se regulaba el comercio con las Indias con instalaciones tan importantes como la Capilla en la que Isabel y Fernando se reunieron con Colón tras su segundo viaje.

Desde el Patio del León se accede al Patio del Crucero, del siglo XII y con añadidos de Alfonso X. El Palacio Gótico data de tiempos de Alfonso X, 1254 y tiene tres estancias principales: la de los tapices, la capilla y la sala gótica con maravillosas decoraciones en sus techos. Desde el Palacio gótico se accede al Patio de la Montería, que nos permite conocer el Palacio Mudéjar, posiblemente la parte más atractiva de la visita.

Hay que dejar bastante tiempo para deambular por los maravillosos jardines, con vegetación exhuberante, fuentes y elementos decorativos de diferentes estilos y épocas. No te pierdas el Jardín del Estanque con su pequeña estatua de Mercurio

Información práctica

El Real Alcázar de Sevilla abre de 9.30 a 17 horas en invierno y hasta las 19 horas en temporada alta. Consultar horario actualizado en fuentes oficiales.  Abre todos los días excepto el 1 y 6 de enero, el 25 de diciembre y el Viernes Santo. Es un bello escenario de la Semana Santa de Sevilla

Localización de la serie Juego de Tronos

El Alcázar fue escenario de algunas escenas de la temporada 5 y 6 de la serie de éxito mundial Juego de Tronos en la que aparecía como los Jardines acuáticos de Dorne. Estas localizaciones han avivado aún más el interés por este monumento.
Es gratis los lunes por al tarde.


Evitar las colas en el Alcázar de Sevilla

El Alcázar no sufre unas colas tan largas como las de otros monumentos de España, de todas formas si aprecias tu tiempo es muy recomendable obtenerlas antes y evitar la espera para la taquilla. Es un placer acudir directamente al control de acceso.

En días normales las esperas son de unos 15 minutos, más si es temporada alta y por la mañana, donde pueden llegar casi a 1 hora. Los meses de abril, mayo, septiembre y en fechas como Semana Santa consideramos vital tener entrada online.

Para evitar las mayores colas recomendamos ir muy temprano o a partir de las 15 horas. ¡Ojo en verano con el calor!. De 9:30 a 11 es una buena hora, ya que todavía no han llegado los grupos y se puede deambular por el Alcázar y jardines de forma más relajada.

No lo dudes. Es la residencia real más antigua de Europa, un paraíso de jardines y salones con arabescos y fue lugar de rodaje de Juego de Tronos. Tienes que visitarlo.


Adaptarse a los ritmos sevillanos. Consejos para no parecer un turista más.

Sevilla, como cualquier ciudad, tiene unos códigos propios que es interesante conocer. Uno de ellos por ejemplo es la siesta. No hablamos de una actividad que se realiza por pereza o vagancia, ni mucho menos. Se trata de una parada, en la que no hay que dormir necesariamente, y que sirve para guardar energías de cara a una tarde laboral o a una noche que en Sevilla puede alargarse mucho. En los meses de verano esa demás un bálsamo obligatorio contra el calor de las horas centrales del día.

El folclore. Además de los tablaos más turísticos existen locales considerados más auténticos o espontáneos. En cualquier caso ambas son opciones excelentes para acercarse al folclore más típico español, que en Sevilla tiene opciones más que interesantes para conocer. Un consejo de amigo: en el museo del Flamenco además del espectáculo normal, existe otro más reservado y exclusivo que se celebra en una sala subterránea. Pregunta por él

Las tapas. Sevilla no ofrece una constelación de estrellas Michelin. Ni falta que hace. La tapa es la clave de la gastronomía local y son cientos o miles los bares que ofrecen esos bocados suculentos. ¿Las más típicas? Montaditos, chipirón plancha, solomillo al whisky, fritos de pescado, salmorejo, caracoles, ensaladilla, gambas de Huelva.

Salir de lo típico
Además de los grandes monumentos, es interesante visitar lugares como Triana (el Altozano y el puente es especialmente bonito), relajarse en los baños árabes, alquilar una bicicleta en el parque de María Luisa, visitar el interesante Museo Arqueológico, el Pabellón de la Navegación con niños, una excursión a Doñana desde Sevilla, algún concierto en el Teatro Lope de Vega… y tantos otros.

Más información de turismo en Sevilla en esta web: Visitar Sevilla.


Reserva con nosotros

Puedes reservar con nosotros tus entradas y visita organizadas con total tranquilidad. Trabajamos con los mejores operadores locales, tenemos precios sin competencia y un excelente servicio de atención al cliente.


Enlaces relacionados

Reservar coche de caballos en Sevilla

Sevilla

Visita guiada Catedral de Sevilla

Lo más interesante de Sevilla

Visitas guiadas Archivo de Indias

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.5 / 5. Votos recibidos: 10

Related posts
Sevilla

Entrada para la Catedral de Sevilla sin colas 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *