TICKETS Y VISITAS: Sin colas

En Francia

Entrada sin colas para la Sainte Chapelle de París 2023 ❤️🎟️

entrada sainte chapelle

Actualizado el domingo, 24 septiembre, 2023

Acceso rápido a la Sainte Chapelle de París

Entrada sin colas a la Santa Capilla de París, uno de los monumentos más impresionantes de la capital francesa. 

🎟️ Ticket + audioguía  🇪🇸
🛒 RESERVA
Tour autoguiado a la Sainte Chapelle de París con entradas sin colas y un folleto para visitantes.

🎟️🤑 Chapelle + Conciergerie 
🛒 RESERVA

🎟️🛥️ Chapelle + Crucero 
🛒 RESERVA

🎟️🤑 París Pass 
🛒 RESERVA

Esta capilla es conocida por su deslumbrante belleza y sus impresionantes vitrales, que cuentan con una gran cantidad de colores y narran historias bíblicas.

Sainte-Chapelle, una capilla real construida en estilo gótico, se encuentra dentro del complejo del Palacio de Justicia en el corazón de París.

La Sainte Chapelle es uno de los templos góticos más fascinantes de la historia, no solo por su historia, sino también por su arquitectura. Cuenta la leyenda, que el templo se construyó para guardar las reliquias de la Pasión de Cristo que el Luis IX de Francia tenía en su poder.

Al acabar los trabajos el rey quedó tan contento que mandó que cuando él falleciera se enterraran allí sus restos. Desde la fecha el edificio se ha convertido en un icono más del rico patrimonio francés. ¿Sabías que es posible entrar sin colas a la Sainte Chapelle?.

Fue establecido por el rey Luis IX de Francia y construido en siete años como una capilla para la residencia real y un lugar para guardar reliquias de la Pasión, como la corona de espinas de Cristo.


Opción básica → Entrada sin colas a la Sainte Chapelle

Entrada rápida a la Saint Chapelle para que no pierdas ni un minuto. Gran valor para tu viaje.  Disfruta del acceso prioritario a uno de los lugares más curiosos de Francia. Maravíllate ante las más de 1.000 vidrieras en esta joya del Gótico radiante con una visita autoguiada. Construida en tan solo 7 años, la Santa Capilla tenía el fin de albergar reliquias cristianas, entre las que se incluye la corona de espinas de Cristo.

TICKETS SIN COLAS


→ MÁS OPCIONES EN PARÍS

Mil opciones: entradas, experiencias, visitas guiadas, tickets sin colas y mucho más desde París.

 

 

TODO PARÍS


Las ventajas de reservar con nosotros

Para ahorrar tiempo y molestias, le recomendamos que reserve entradas para la Sainte-Chapelle con antelación. No solo evitará esperar en la fila cuando llegue, sino que también podrá planificar sus otras visitas turísticas alrededor de su hora de entrada reservada.

La capilla fue diseñada en estilo gótico por el arquitecto Pierre de Montreuil y se completó en 1248. Es un ejemplo sobresaliente del gótico radiante, conocido por su énfasis en la luz y la elevación.

Las entradas sin colas para la Sainte-Chapelle se pueden reservar a través del sitio web oficial de la capilla. Sin embargo, estos tickets no se pueden cambiar ni reembolsar. En su lugar, le sugerimos que reserve sus entradas para la Sainte-Chapelle a través de nosotros, ya que puede cancelar estas entradas con hasta 24 horas de antelación y recibir un reembolso completo.


Visitar la Sainte Chapelle de París

¿Por qué se construyó la Sainte Chapelle? 

La historia de la Sainte Chapelle comenzó en el año 1237. En Francia reinaba Luis IX. En esa época el monarca recibió una carta del último emperador latino en Constantinopla, éste estaba casi en la ruina por lo que ofreció adquirir la corona de espinas de Cristo para obtener algo de liquidez. Después de muchas conversaciones el emperador de Constantinopla convenció al rey, que adquirió primeramente la corona de espinas de Cristo para después pasar a coleccionar más reliquias de la Pasión. Cuando se hizo con un número considerablemente elevado de reliquias, Luis IX decidió mandar erigir una capilla que sirviera para custodiar la colección. La Saint-Chapelle se comenzó a construir en el año 1242 y tardó solo seis años en concluirse.

Las vidrieras de 15 metros de altura, que se extiende a lo largo de 15 ventanas y representa 1.113 escenas sagradas del Antiguo y Nuevo Testamento narran la historia del mundo hasta la llegada de las reliquias a París

Cómo es la capilla

Los trabajos se cree que los llevó a cabo el arquitecto Pierre de Montreuil, que fue el mismo que amplió la catedral de Nôtre Dame. La construcción de esta iglesia tenía un objetivo muy claro que era el de custodiar las reliquias antes mencionadas, así que la Saint Chapelle se concibió como un gran joyero. De hecho, los materiales del templo están inspirados en obras de orfebrería que servían habitualmente de relicario y que estaban hechas en metales y decoradas con piedras que llamaban la atención.

La Saint Chapelle está distribuida en dos pisos. Mientras que la parte inferior cumplía la función de pedestal, la superior estaba destinada únicamente al monarca y a las reliquias. Se trataba de una zona a la que únicamente podía acceder el rey y servía para guardar los objetos de tanto valor que se habían adquirido.

La Sainte-Chapelle consta de dos niveles. La capilla baja, que solía ser un espacio de reunión para el personal del palacio, y la capilla alta, que es la parte más famosa y está destinada a la adoración.

Vidrieras que muestran la vida de las reliquias

Aunque las reliquias se guardaban en el piso superior de la Sainte Chapelle, lo cierto es que el arquitecto lo dispuso todo para que quedara buena impronta de los tesoros que había albergado el templo. De hecho, la vida y Pasión de Cristo son el hilo conductor de las 15 vidrieras que conforman la iglesia. Además de esos pasajes bíblicos, en los vanos también se representan los reyes bíblicos y cristianos y la monarquía francesa, a la que se liga a la estirpe de Cristo y se sitúa a la par que los santos. De hecho la historia no se circunscribe solo al Antiguo Testamento, sino que relata el traslado de las reliquias a la iglesia de París.

Durante la Edad Media, la Sainte-Chapelle albergaba una colección de reliquias sagradas, incluyendo la Corona de Espinas y un fragmento de la Vera Cruz. Estas reliquias atraían a peregrinos de toda Europa.

Horarios de visita (confirmar en fuente oficial)

Las visitas son altamente recomendables. Conviene hacerlas por la mañana que es cuando más luz natural hay y se pueden apreciar mucho mejor los detalles de la iglesia parisina. La Saint Chapelle suele abrir de 9 a 17 horas en los meses de enero a marzo, noviembre y diciembre, mientras que de abril a octubre el horario se retrasa y se abre al público de 9.30 a 18 horas. Los únicos días que cierra es el 1 de enero, 1 y 8 de mayo y  25 de diciembre.

Una estupenda opción de visita es acceder para un concierto. Mira en esta web para ver fechas disponibles.

Muy cerca tienes la Catedral de Notre Dame


Consejos para visitar la Sainte Chapelle

– Como norma general, el monumento está más tranquilo por las mañanas que por las tardes

– Los días de mayor afluencia de público son las vacaciones de Navidad, Semana Santa, fines de semana y fechas especiales como el 14 de julio. En estos casos puede haber esperas de casi una hora para entrar en la capilla. Los días más tranquilos son los martes y miércoles. Otra hora muy buena es el miércoles por la tarde, en los meses de verano la capilla está abierta hasta las 9 de la noche.

Se recomienda comprar boletos con anticipación debido a la popularidad de la capilla, y es aconsejable visitarla durante un día soleado para apreciar plenamente la luminosidad de los vitrales

– Comprar entrada sin colas te ahorra tiempo. Podrás acceder directamente a la cola de seguridad.

– Lo ideal es visitar la capilla en un día soleado para apreciar mejor las vidrieras

– Existen visitas guiadas diarias. Contactar con medios oficiales para tener los horarios actualizados.


Visita para personas con discapacidad

La Sainte Chapelle ofrece uno de los grandes ejemplos mundiales en el arte de la vidriera, que ningún visitante se debería perder. La capilla cuenta con dos niveles. El acceso al nivel inferior se realiza por una pequeña rampa y el nivel superior, la parte más interesante,es accesible mediante un ascensor ubicado en el edificio colindante, que puede ser usado en compañía del personal del monumento.

El apoyo y la información para los visitantes de la capilla con discapacidades son limitados, pero hay algunas funciones de accesibilidad disponibles en el sitio para ayudarlo con su visita. La capilla es una atracción accesible para sillas de ruedas que cuenta con un ascensor. Se permiten perros guía y de asistencia en la capilla para visitantes con discapacidad visual, y hay audioguías disponibles.

El acceso más apropiado para personas en sillas de ruedas en por el Boulevard du Palais. La entrada tiene escalones pero salvables con un elevador. Existe wc accesible.


Comer bien cerca de la Sainte Chapelle

Si visitas la Sainte Chapelle por un concierto o como mero aficionado al arte, y es buena hora, puedes plantearte comer o cenar en la zona, desde luego opciones estupendas no faltan. El entorno es muy turístico y es fácil caer en locales con mala relación calidad precio, pero afortunadamente hay opciones muy interesantes si se tiene buena información. Y eso, es lo que humildemente trataremos de aportarte:

Restaurante Le Christine
En una tranquila calle cerca de St Michel, encontramos este buen restaurante con su característico tenedor gigante en su entrada. Es un pequeño local con encanto, de colores pastel y techos de madera que prepara platos suculentos de cocina francesa actualizada y una buena selección de platos de carne, pescado y vegetarianos. Recomendamos su menú degustación para llevarse a la boca lo mejor de su oferta gastronómica.
1 Rue Christine

Café Louis Philippe
Abierto desde 1801, representa sin duda lo que es un bistrot parisino, evocando todo el encanto del viejo París, con su escalera de caracol, sus ventanas al Sena e incluso su terraza para los días de buen tiempo. Ha sido escenario de películas conocidas y ofree cocina francesa sin pretensiones, con ancas de rana y excelente carne bourguignon. Es también cafetería.
66 Quai de l’Hôtel de ville

Le Bistrot de Maëlle et Augustin
Cerca de la Place des Victoires y el Louvre, encontramos este encantador bistrot, auténtico, frecuentado por parisinos y alejado de los ríos de turistas de las zonas de lIle de la Citè. Es una mezcla perfecta entre la cocina tradicional y las apuestas contemporaneas, con productos de temporada y dando preferencia a productores locales, dando como resultado unos platos efecticos, sin excesivos formalismos pero que devoran cada día los parisinos que frecuentan sus mesas.
39 Avenue Duquesne


Es precioso ver cómo diferentes zonas de la ciudad de París deben sus nombres a quienes inicialmente las habitaron o a sucesos que acontecieron sobre ellas. La famosa y conocida Île de la Cité es, sin duda alguna, la parte más importante de todo París, ya que tiene importantes monumentos que ningún turista quiere perderse. Se piensa que la Île de la Cité estuvo habitada inicialmente por una tribu llamada los parisii (o tuvieron una muy estrecha relación con ella) y, como se puede adivinar, dieron nombre a toda la ciudad debido a su importancia. Desde entonces la relevancia de esta isla se ha ido sucediendo siglo tras siglo albergando, como hemos indicado, los monumentos más importantes de la capital francesa. La Sainte Chapelle de París es uno de esos monumentos que fascinan y enamoran a cualquier visitante, considerada como una de las más importantes joyas arquitectónicas góticas no solo de París, sino de todo Francia. Lo espectacular de este edificio ha sido la transformación y restauración que ha ido sufriendo a lo largo de los años (fue creada a mediados del siglo XIII), ya que sus paredes originarias fueron sustituidas por grandes vidrieras que, a modo de ventanales, han iluminado el interior del edificio dando un resultado lumínico único e incomparable con otros monumentos. Las vidrieras, como valor añadido, albergan diferentes representaciones religiosas como, por ejemplo, el Génesis, el Éxodo o La Pasión. Y lo mejor, es que se pueden conseguir entradas sin colas para la Sainte Chapelle de París.

Si bien este monumento es una de los que dan un valor impresionante a la Île de la Cité, debéis aprovechar la visita para pasar por otras atracciones turísticas que todo visitante de París debe, al menos, ver desde el exterior.


Monumentos cercanos

Conciergerie

La Conciergerie, si bien todo el mundo suele verla desde el exterior, no son tantos los que tienen el placer de disfrutarla desde dentro. Por ello, aconsejamos muy encarecidamente que, de tener tiempo, se entre para visitarla. También es conocido como el Palais de la Cité, ya que sirvió como hogar a los reyes de Francia durante más de 4 siglos. No obstante, la historia truculenta de este edificio comienza cuando Carlos V decidió trasladar su residencia a otro edifico y convertir esta preciosa edificación en una cárcel (conocida como un centro de tortura donde pocos o casi ningún prisionero conseguía salir con vida). Como anécdota para todo el que se acerque a este monumento histórico, se debe saber que aquí estuvo encarcelada la famosa María Antonieta, esposa de Luis XVI de Francia.
El precio de la entrada a la Conciergerie es de 8,50 €/pax., pero si se es ciudadano de la Unión Europea y se tiene entre 18 y 25 años la entrada es gratis; para todos los menores de 18 años (no importa la nacionalidad) la entrada es gratuita.


Notre Dame

Otra de las reliquias muy cercanas a la Sainte Chapelle de París es la famosa Catedral de Notre Dame. De construcción anterior a la Sainte Chapelle, Notre Dame se edificó a principios del siglo XII, habiendo conseguido la distinción de ser una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Esta catedral tiene tres zonas que visitar: por un lado, la catedral; por otra parte y con entrada independiente, las torres; y por último, las criptas. El acceso al interior de la catedral es gratuito aunque las colas pueden ser algo largas (pero van rápidas). 

La catedral de Notre Dame es una de las catedrales más famosas del mundo y, a pesar de sufrir un incendio en 2019, sigue estando entre los lugares más hermosos del planeta. Con su construcción a partir de 1160, este es uno de los edificios más antiguos de París. Su construcción fue encargada por el rey Luis VII, y el Papa Alejandro III colocó la primera piedra fundamental para la creación de la catedral. Se necesitaron más de dos siglos para completar el edificio. Maurice de Sully era el obispo de París en ese momento y el motivo del nombre de la catedral. Llamó a la catedral en honor a María ya que Notre Dame Paris significa «Nuestra Señora de París».


Hôtel de Ville

Saliendo de la Île de la Cité encontramos el Hotel de Ville, el cual está realmente cerca de Sainte Chapelle ya que a pie estaremos a tan solo 9 minutos. El Hotel de Ville es, actuamente, el Ayuntamiento de París, y ya nada más que por eso se merece una visita (aunque sea corta). Desde el siglo XVI el edifico ha servido como ayuntamiento y la estética que conocemos actualmente fue realizada en el siglo XVI. Lo espectacular y atrayente de este edificio son las esculturas que hay talladas en ellas, las cuales representan a más de 50 personajes importantes de la historia francesa como, por ejemplo, Foucault, Voltaire, Viollet-le-Duc, Rousseau, Pigalle, Jacques-Louis David o Eugène Delacroix.
El acceso al Ayuntamiento de París u Hôtel de Ville es completamente gratuito para todos los visitantes.


Saint-Jacques 

La Torre de Santiago de París, es un monumento muy cercano tanto a Sainte Chapelle como a Hotel de Ville, ya que hablamos de trayecto de 7 minutos a pie. De construcción también gótica, es el único vestigio en pie que queda de la que fue la iglesia Saint Jacques de la Boucherie. ¿Y de dónde le viene el nombre de Torre de Santiago? Muy secillo, era punto de partida de la Via Turonensis, también llamada vía de Tous, siendo uno de los cuatro caminos de peregrinación desde Francia hasta Santiago de Compostela (cerca de 1400 kilómetros de recorrido).


⇒ RESERVA CON NOSOTROS – OPERADOR Nº 1 EN EUROPA EN ENTRADAS, EXPERIENCIAS Y VISITAS GUIADAS

Puedes reservar con nosotros tus entradas y visita organizadas con total tranquilidad. Trabajamos con los mejores operadores locales, tenemos precios sin competencia y un excelente servicio de atención al cliente.

gyg1


Más visitas en París

Versalles

Evitar las colas en Versalles

Tickets para el Moulin Rouge

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.9 / 5. Votos recibidos: 7

Related posts
En Francia

Subir a la Torre Montparnasse, entrada sin colas 2023 🎟️

En Francia

Entrada sin colas para la Abadía del Monte Saint-Michel de Normandía 2023 🎟️

En Francia

Entrada sin colas para el Palacio de Fontainebleau 2023❤️

En Francia

Entrada sin colas para la Cité du Vin de Burdeos 2023 ❤️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *