TICKETS Y VISITAS: Sin colas

Adra

Entrada sin colas al Taj Mahal 2023 🎟️

Entrada sin colas al Taj Mahal

Actualizado el sábado, 4 marzo, 2023

Acceso rápido al Taj Mahal

TICKET TAJ MAHAL

Ticket para el Taj Mahal. Reserva entradas con antelación y evita las largas colas para entrar al Taj Mahal.

🎟️🇪🇸 Ticket sin colas
🛒 RESERVA
Evita colas de Taquilla. Acceso reservado y guía en español

🎟️🙋 Visita privada desde Delhi
🛒 RESERVA
Visita guiada sin colas de acceso 🇪🇸

Si tuviéramos que escoger un monumento sin el cual no podríamos pasar a la otra vida sin verlo, probablemente ese sería (y para muchos) el Taj Mahal. En 2007 fue designada como una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno, por lo algo tendrá para ser uno de los monumentos más afamados de todo el planeta. En esta sección te ofrecemos informaciones de interés y la opción de reservar entradas sin colas para el Taj Mahal.


Opción básica → Entrada sin colas al Taj Mahal

Experimenta uno de los edificios más románticos con una entrada sin esperas al Taj Mahal en Agra, y descubre una joya de la arquitectura islámica. Explora el mausoleo de mármol construido por Shah Jahan tras la muerte de su esposa Mumtaz Mahal.

TICKET TAJ MAHAL


Opción 2 → Excursión de 1 día y entrada al Taj Mahal desde Delhi

Viaja a Agra para visitar uno de los edificios más espectaculares, el Taj Mahal, en esta excursión de un día completo desde Delhi. Contempla el amanecer en el Taj Mahal, una experiencia única e inolvidable, y visita el magnífico Fuerte Rojo de Agra.

DESDE DELHI


→ MÁS OPCIONES EN EL TAJ MAHAL

Mil opciones: entradas, experiencias, visitas guiadas, tickets sin colas, visitas al amanecer, combinados y mucho más sobre el Taj Mahal.

TODAS LAS VISITAS


Un poco de historia sobre el Taj Mahal

Es bien conocido que el Taj Mahal fue un conjunto arquitectónico construido por amor, y detrás de él hay una preciosa historia escondida. El Taj Mahal, a pesar de lo que muchos creen, no es un solo edificio sino, como hemos mencionado un poco más arriba, un complejo formado por distintos edificios con funciones dispares. Todo el conjunto fue mandado construir a mediados del siglo XVII, concretamente entre el años 1631 y 1653, en Agra, India, justo a las orillas del místico río Yamuna.

Fue encargado por el sultán mogol Shah Jahan en honor a su esposa Arjumand Bano Begum (bueno, una de muchas, pero era su preferida entre todas). Ésta, en su decimocuarto embarazo, falleció en 1631 y en su lecho de muerte le pidió a su marido que se encargase él de construir un mausoleo donde reposar en paz. El sultán cumplió su petición por todo lo alto, levantando un complejo que ocupa 17 hectáreas.

El color del edificio central, así como la ubicación, no fue arbitrario: el conjunto está en una curva del río donde según el momento del día hay un color u otro y el color blanco del edificio, a parte de que simboliza la pureza, permite que esos cambios de color se lleven a cabo.

En cuanto al nombre, también hay teorías detrás. Algunos han hecho una sencilla tradición del indio, donde Taj significa corona y Mahal es el acrónimo que se utilizada para nombrar a la primera, por lo que en su conjunto significaría “La Corona de Mahal” o “La Corona de la Primera Dama”.


El conjunto arquitectónico

Si bien casi todo el mundo cree que el Taj Mahal consiste solo en el famoso mausoleo de cúpula blanca que preside los largos jardines, realmente está compuesto por muchas más construcciones. Por ejemplo, el Taj Mahal tiene una mezquita propia, unos minaretes, una puerta de entrada conocida como Jabaz, patios interiores, casa de invitados, bazar, tumbas anexas y murallas.

Debido a la belleza del recinto, el Taj Mahal ha sido designado como el edificio más bello en el mundo de la arquitectura mogola, pues combina aspectos islámicos, persas, turcos y, lógicamente, indios. Como hemos indicado más arriba, lo que todo el mundo reconoce rápidamente es la cúpula o amrud del mausoleo, la cual está realizara en mármol blanco.


Curiosidades sobre el Taj Mahal

Un edificio que parte del amor que profesa un marido a su esposa debe esconder, con toda seguridad, millones de secretos en sus entrañas. Para comenzar, compartiremos contigo las escalofriantes cifras de construcción del edificio, el cual contó con el trabajo de más de 20 mil obreros, el transporte animal de más de 1000 elefantes y, en total, hicieron falta 22 años para terminar la joya de arte.

Una leyenda cuenta que los 20 mil obreros, una vez se concluyó el edificio, fueron cegados y cortaron sus manos para que no se pudiera levantar una obra de arte parecida. No obstante, las crónicas de la época no recogen tal atrocidad, aunque sí es cierto que los arquitectos se comprometieron con el sultán a no edificar nada similar.

Si bien el río juega un pape crucial en lo que a las tonalidades del edificio se refiere, también tiene su simbología dentro del conjunto. En los jardines conocidos como Charbagh verás que hay una fuente dividida en cuatro secciones, las cuales simbolizan los cuatro puntos cardinales y el Edén o paraíso.

El conjunto total es perfectamente simétrico, de manera que si lo dividimos de manera vertical por la línea perpendicular que describe el río Yamuna nos encontraríamos con dos secciones gemelas.

Aunque parezca una locura, el Imperio Británico quiso derruir el conjunto más bello de la actualidad y llevarse la fachada a Londres y ofrecerla al mejor postor, es decir, querían subastarla. ¡Afortunadamente no se llevó a cabo y hoy podemos disfrutar de ella!

Para cerrar esta sección de curiosidades sobre el Taj Mahal, ¿Qué te parece si hacemos una conversión y te contamos cuánto habría costado hoy en día levantar el monumento? Pues agárrate bien porque si alguien quisiera edificar un complejo de tales dimensiones y características debería desembolsar un total de 500 millones de dólares.


Algunos datos prácticos sobre el Taj Mahal

El Taj Mahal abre todos los días excepto el viernes, ya que es día de oración y solo pueden acceder a él los fieles para rezar y rendir culto a Dios. No obstante, el resto de días podrás entrar desde las 06:30 horas de la mañana hasta la puesta de sol. Debes tener en cuenta que hay varias puertas de acceso, una que abre antes y otra después. La puerta ubicada en la zona sur del conjunto es la que abre antes, a las 06:30 horas de la mañana, mientras que la otra (donde llevan a los turistas) abre 2 horas más tarde.

El acceso cuesta 750 rupias para los adultos y los menores de 15 años entran de manera gratuita. Para que te hagas una idea, esa cantidad de rupias convertida a nuestra moneda ronda los 10€ por persona.

Una fusión embriagadora de arquitectura persa, turca, india e islámica, el blanco luminoso del Taj Mahal fue mencionado por los poetas de la corte mogol como el verdadero amanecer, que hace que el espectador se olvide de alcanzar el paraíso. El Taj es muy simbólico, y esto es evidente por el mármol blanco y la arenisca roja.

Según los antiguos textos hindúes sobre arquitectura, los edificios de la casta sacerdotal deben ser blancos y los de la casta guerrera, rojos. Shah Jahan empleó ambos colores para formar una conexión con los dos estratos políticamente influyentes de la sociedad en ese momento. Además, el color rojo tenía una relación persa, ya que todas las tiendas reales siempre se tiñeron de escarlata.


Consejos para visitar el Taj Mahal

Evitar las colas en el Taj Mahal, consejos
La clave para tener una visita razonablemente tranquila y sin colas es llegar lo más temprano posible. Las puertas abren a las 6.30 de la mañana, por lo que hay que intentar estar allí antes. Pese a la hora habrá cola, pero será rápida. Para amenizar la espera puedes tomar un típico Te Chai que te ofrecerán los vendedores de la zona. Al ser agua hervida es seguro tomarlo.

Realmente no hay horarios sin gente en el taj Mahal. A todas horas está repleto de gente y es imposible hacer una foto de postal sin público. De hecho, para hacer la típica foto del monumento al fondo bajo los arcos, hay que hacer cola.

Trámites en la entrada
Además de pagar un precio extra por ser extranjero, hay separación por sexos en el acceso por cuestiones de seguridad y cacheo. No intentes introducir objetos problemáticos como encendedores, navajas, cuchillos, comida etc Tal vez no tengas problema con meter un poco de comida, pero ante la duda, mejor ir ligeros.

Una vista singular
No te olvides de visitar los jardines al otro lado del río, desde donde se disfruta de una imagen preciosa del monumento. Es una experiencia muy tranquila e ideal para ver el atardecer.

No fotos en el interior
Puedes tomar tantas fotos como quieras del Monumento al Amor, pero no del interior. El Taj Mahal es un mausoleo y es una falta de respeto si tomas fotos de la tumba desde adentro. Hay seguridad en el lugar que te pedirá que no tomes fotos y no intentes colar tu teléfono, ellos lo verán.

El Castillo de Adra
Dos kilómetros al norte del Taj Mahal, las enormes paredes de arenisca roja del Fuerte de Agra dominan una curva en el río Yamuna. Construido sobre las ruinas de las antiguas defensas de Rajput, Akbar construyó este magnífico castillo en forma de media luna entre 1565 y 1573. Akbar ordenó las puertas y las murallas.


Enlaces relacionados

Visitar el Taj Mahal

Angkor Wat – Visitar el templo de Angkor Wat en Camboya


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.8 / 5. Votos recibidos: 4

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *