TICKETS Y VISITAS: Sin colas

BlogSin categoría

5 grandes monumentos de Nápoles

Actualizado el domingo, 1 diciembre, 2019

Lo más interesante de Nápoles

Visitar Nápoles es una experiencia inigualable porque, a parte de su famosa Pompeya y el archiconocido volcán Monte Vesubio, es cuna de gran parte de la civilización italiana y ofrece una amplio abanico de monumentos donde disfrutar. Los cinco monumentos de los cuales vamos a hablar pueden categorizarse como los 5 grandes monumentos de Nápoles sin contar, claro está, Pompeya (la cual se puede visitar con entrada sin colas para Pompeya).

Lo bueno de estos monumentos es que se encuentran en un radio de unos 6 kilómetros, habiendo una distancia a pie entre ellos (calculado desde los dos más distantes entre sí) de 1 hora y 10 minutos a pie. La ruta que os proponemos va desde el norte de Nápoles hasta el sur, visitando primero las Catacombe di Napoli, luego el Museo Cappella Sansevero, más tarde la Iglesia Gesù Nuovo, para pasar después por el Teatro di San Carlo y finalizar en Villa Comunale.

Si bien este monumento es una de los que dan un valor impresionante a la Île de la Cité, debéis aprovechar la visita para pasar por otras atracciones turísticas que todo visitante de París debe, al menos, ver desde el exterior.


Catacombe di Napoli

Las catacumbas de Nápoles están conformadas por tres antiguos cementerios paleocristianos, concretamente las catacumbas de San Gaudioso, San Gennaro y San Severo. El primer nivel es el más antiguo, donde se presume que estaba enterrado San Agripino, y más tarde se acopló un segundo nivel superior (más nuevo) para albergar los restos mortales de San Genaro. El precio de acceso a las catacumbas es de 8 €/pax., pero si eres menor de 18 años, mayor de 65 años, estudiantes acreditado o viajas en grupo de mínimo 20 personas, el precio es de 5 €/pax. Si eres escolar acreditado se paga solo 3 €/pax., y si se tiene menos de 6 años la entrada es gratuita.


Cappella Sansevero

A tan solo 20 minutos a pie del monumento anterior se encuentra la preciosa Capilla de Sansevero con su correspondiente museo. Por muchos es dicho que esta capilla es la capilla de los horrores de Nápoles, ya que la historia ligada a su origen y su posterior uso es bastante sangrienta. La capilla es un añadido del Palacio de Sansevero, de propiedad única por aquel momento de la familia noble Di Sangro. La capilla fue mandada construir por Adriana Carafa, esposa del primer noble de la familia Di Sangro, para dar sepultura a su hijo asesinado de manera muy violenta y macabra. Más tarde, un discípulo de Adriana, concretamente Alessandro de Sansevero, lo convirtió en panteón familiar. Quien le dio el toque más macabro fue Raymundo Di Sangro, que albergó en ella máquinas anatómicas con las que estudiaba el cuerpo humano. Hay tres máquinas expuestas en la capilla, concretamente el de un hombre, una mujer y un feto.


Iglesia Gesù Nuovo

A 15 minutos a pie de la capilla se encuentra la preciosa y curiosa Iglesia Gesù Nuovo. Si bien inicialmente fue creado como palacio, más tarde los jesuitas decidieron convertirlo en capilla. Tiene obras de arte de gran calibre en su interior, siendo su propia bóveda una joya pictórica que relata la vida de la Virgen María. Y como curiosidad, dentro de esta capilla se puede ver un relieve de La Última Cena de Da Vinci.


Teatro di San Carlo

A 15 minutos a pie de la la iglesia se encuentra el majestuoso Teatro di San Carlo. Fue mandado construir por Carlos III de España, y el tiempo de edificación fue extremadamente reducido para la magnificencia del mismo: tan solo 9 meses. Es tal la importancia de este teatro que nombres tan importantes como Rossini, Verdi o Strauss han formado parte de su historia. Si bien los espectáculos que se realizan en él son bastante caros, se pueden programar visitas guiadas. Entrar al teatro cuesta 7 €/pax., 5 €/pax. para menores de 30 años y mayores de 65 años y 3 €/pax. para escolares. Entra al museo cuesta 6 €/pax., 5 €/pax. para menores de 30 años y mayores de 65 años y 3 €/pax. para escolares.


Villa Comunale

Tras un precioso y agradable paseo de unos 20 minutos desde el Teatro di San Carlos se encuentra la Villa Comunale, un maravilloso parque que deja sin palabras al visitante. Inicialmente este jardín pertenecía solo a la realeza, por lo que muy pocos eran los que tenían acceso a él, pero cuando se unificaron todos los cantones italianos se abrió al público para que toda la ciudadanía pudiera disfrutar de él. El acceso a este parque, como es natural, es completamente gratuito y es casi de visita obligada.


¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 1

Related posts
BlogSin categoría

Consejos para evitar las colas en la Capilla Sixtina

BlogSin categoría

Cosas que ver en Santorini

BlogSin categoría

Las maravillas naturales de Sudamérica

BlogSin categoría

Tickets sin colas para el Loro Parque de Tenerife

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *