TICKETS Y VISITAS: Sin colas

En Reino Unido

Entrada sin colas para la Abadía de Westminster 2023 🎟️

Entrada sin colas para la Abadía de Westminster

Actualizado el sábado, 6 mayo, 2023

Acceso rápido a la Abadía de Westminster

Acceso rápido a la Abadía. Realiza un tour por el interior de la abadía de Westminster.

👑🎟️ Tour sin Colas
🛒 RESERVA
Abadía de Westminster: tour y acceso opcional al Parlamento

👑🎟️ Ticket solo Abadía
🛒 RESERVA
Ticket de acceso a la Abadía de Westminster

👑🎟️ Visita privada
🛒 RESERVA
Visita la Abadía de Westminster con un guía experto de 5 estrellas. Evita colas largas y agotadoras.

💂 Más ofertas en Londres 
🛒 VER OFERTAS

La Abadía de Westminster es una iglesia gótica ubicada en el centro de Londres, en la que se han celebrado las coronaciones reales y otros eventos importantes de la historia británica.

Además de ser un lugar de culto activo, la abadía es también una atracción turística popular, que atrae a millones de visitantes cada año.

La zona de Westminster es la más afortunada de todo Londres, ya que alberga los monumentos más importantes y famosos de toda la ciudad. Por ejemplo, en esta zona encontrarás el archiconocido Big Ben acompañado de la House of Commons albergada en el Palacio de Westminster.

Pero no olvidemos la preciosa Abadía Westminster, imponente iglesia ubicada a las espaldas de las otras dos mencionadas anteriormente. Reserva ya tus entradas para la Abadía de Westminster.

Su impresionante arquitectura, incluyendo su nave central y su impresionante rosetón de vidrio, es una muestra del arte y la arquitectura gótica inglesa.


Evitar las colas al visitar la Abadía de Westminster

El mejor consejo para evitar las colas en este popular monumento de Londres es ir temprano, por ejemplo 15 o 20 minutos antes de la hora de apertura, sobre todo en los meses de verano. Es probable que ya a esa hora temprana te encuentres una cola de acceso, pero ten por seguro que la cola será el triple de larga un par de horas después.

La abadía también alberga una gran cantidad de tumbas y monumentos conmemorativos de figuras históricas importantes, como el poeta Geoffrey Chaucer y el científico Isaac Newton.

La Abadía se llena de gente rápido, sobre todo con la llegada de las visitas de grupos, que suelen comenzar una hora después de la apertura. Otro pico de visitas es tras el cambio de guardia de Buckingham Palace.  La ceremonia del cambio de guardia en Londres empieza a las 10:30 am, teniendo lugar el relevo de guardias a las 11:00 am en el Palacio de Buckingham. La ceremonia tiene una duración aproximada de unos 30 – 45 minutos.

Las tardes son algo más tranquilas, sobre todo los miércoles con la extensión del horario vespertino hasta las 6 de la tarde. En este día además no se permite el acceso de grupos por la tarde por lo que es una hora muy tranquila accediendo desde las 16 horas.

En 1987, la Abadía de Westminster fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Otra opción para evitar colas es entrar como feligrés en alguna de las misas diarias que se celebran en el templo. La entrada es gratuita pero no permite el acceso a las tumbas y al resto de monumentos. Tan solo podrás sentarte en la nave principal pero tendrás una visión magnífica del templo. Las misas se celebran en los siguientes horarios: 7.30am, 8am, 12.30pm, 5pm, con alguna más en domingo. Confirmar en fuentes oficiales.

Por lo general, los meses de julio y agosto son los más concurridos, con esperas de más de 1 hora. En invierno el volumen de público baja notablemente. Evitar si es posible los fines de semana.


Opción básica → Entrada sin colas en la Abadía de Westminster

La Abadía de Westminster es uno de los edificios emblemáticos de la ciudad y parte esencial de cualquier visita a Londres. Con este ticket descubrirás mil años de historia y te maravillarás con la exquisita arquitectura gótica y las hermosas vidrieras.

TICKET SIN COLAS


→ MÁS OPCIONES EN LONDRES

Entradas para museos, experiencias, tickets sin colas, excursiones, espectáculos… todo Londres al mejor precio.

LONDRES SIN COLAS


Un poco de historia sobre la Abadía Westminster

Como toda edificación antigua, hay una leyenda sobre la creación de la Abadía Westminster. Se piensa que su edificación comenzó alrededor del año 600 dC. tras que un pescador londinense viviera en primera persona una aparición de San Pedro, uno de los discípulos más queridos de Jesús de Nazaret.

Tras esa visión se dice que se comenzó a levantar la iglesia en nombre al santo, en una zona llamada antiguamente Thorney Island. No obstante, tal y como rezan los manuscritos antiguos, la dotación de la iglesia se remonta al siglo XI bajo el mando del arquitecto Eduardo el Confesor, quedando inaugurada en el año 1065.

Westminster Abbey ha sido escenario de todas las coronaciones reales desde 1066 y de al menos 16 bodas reales, incluido el matrimonio de Catalina y Guillermo, ahora Princesa y Príncipe de Gales.

La Abadía Westminster tiene una mezcla, como muchos dicen, perfecta entre el románico y gótico, habiendo estas dos casado a la perfección creando casi un estilo nuevo, único e irrepetible a lo largo del mundo. Esto se debe a que cuando la iglesia fue construida imperaba el estilo románico pero, tras año de uso, se decidió reformar algunas partes y estas fueron hechas bajo un nuevo estilo, el gótico.

Además de albergar eventos reales, en la Abadía se llevan a cabo servicios especiales regulares de acción de gracias y conmemoración, incluidos los servicios anuales de acción de gracias para conmemorar la victoria en la Batalla de Gran Bretaña para los miembros del poder judicial antes del comienzo de cada año legal, y para conmemorar la Commonwealth.


Quiénes descansan en la Abadía Westminster

Como iglesia importante (sino es la que más) de Londres, en ella han querido ser enterrados numerosos personajes famosos de la historia británica. Hay numerosos monarcas enterrados en la Abadía Westminster como, por ejemplo, Enrique VII, padre del famoso tudor Enrique VIII interpretado en la serie Los Tudor por Jonathan Ryes Meyer. También está enterrada en la abadía la nieta de Enrique VII, Elizabeth I, mejor conocida como la Reina Virgen y sobre la cual se han hecho varias películas encarnadas por la actriz australiana Cate Blanchett.

Otros personajes famosos independientes de la monarquía que reposan en la iglesia son Charles Dickens e Isaac Newton. Además, hay placas conmemorativas no acompañadas de los restos fúnebres de Shakespeare, Faraday y Oscar Wilde. ¡Una iglesia repleta de celebridades!


Algunas curiosidades sobre la Abadía Westminster

Aunque la abadía es consideraba como una iglesia, tiene el tamaño oficial de una catedral. Esto no suele ocurrir pues se intenta evitar en las ciudades que algo equipare la magnificencia de una catedral, pero como excepción encontramos esta, lo cual la convierte en una iglesia de características únicas alrededor del mundo.

En el Reino Unido y entre la gente de habla inglesa hay una frase hecha muy común que dice “robbing Peter to pay Paul”, que viene a decir algo como “robar a Pedro para pagar a Pablo” o “pedir prestado a uno para pagar la deuda a otro”. Esta frase se remonta a la época en la que se construyó la abadía, pues todo el dinero que debía haberse usado para ella se “robó” para destinarlo al tesoro de la catedral de San Pablo.

Y ya para terminar, ¿sabes quién se casó recientemente en esta preciosa abadía? Nada más y nada menos que el príncipe Guillermo de Gales y Catherine Middleton. ¡Fue todo un espectáculo, como te podrás imaginar!

Ver también tickets sin colas para el Palacio de Buckingham

Algunos famosos

Cuando se trata de personas enterradas en la Abadía de Westminster, Sir Isaac Newton podría ser el más famoso: fue uno de los matemáticos y científicos más influyentes de todos los tiempos.

Es más conocido por su participación en el desarrollo de las leyes del movimiento, la atracción gravitatoria, el movimiento planetario, la óptica y el cálculo. Entre sus muchos elogios se encuentra el nombramiento en su honor de la unidad de fuerza en el Sistema Internacional de Unidades.

Newton se convirtió en presidente de la Royal Society y fue nombrado caballero por la reina Ana (también enterrada en la Abadía) en 1705 antes de fallecer en 1727.

Otro ilustre residente eterno es Darwin.
Darwin fue un científico de igual influencia que Newton unos 150 años después con su innovador Sobre el origen de las especies. Su trabajo contribuyó a la teoría de la evolución científica con su idea de la selección natural.

Murió de una enfermedad cardíaca en 1882 en Down House a los 73 años. Después de una petición del público y de los colegas de la Royal Society, fue honrado con un entierro en la Abadía de Westminster.

Y también Stephen Hawking
Continuando con el tema científico, Stephen Hawking se consagró como uno de los principales científicos del siglo XX, con teoremas en torno a la relatividad y la cosmología. Su libro Una breve historia del tiempo batió récords, apareciendo en la lista de los más vendidos del Sunday Times durante 237 semanas.

Después de ser diagnosticado con la enfermedad de la neurona motora a los 20 años, Hawking falleció en 2018 con sus cenizas enterradas en la nave de la Abadía entre las tumbas de Newton y Darwin.


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.8 / 5. Votos recibidos: 4

Related posts
En Reino Unido

Entrar sin colas a la Torre Shard de Londres 2023 🎟️

En Reino Unido

Entrada sin colas para el Castillo de Stirling 2023 🎟️

En Reino Unido

Entrada sin colas para Stonehenge 2023

En Reino Unido

Entrada sin colas en el Castillo de Windsor 2023 🎟️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *