TICKETS Y VISITAS: Sin colas

En Italia

Entrada sin colas al Campanile de San Marcos

Entrada sin colas al Campanile de San Marcos

Actualizado el martes, 12 septiembre, 2023

Acceso rápido al Campanile de San Marcos

Entre todos los lugares que se pueden visitar en Venecia no hay ninguno que haga parangón con la Plaza de San Marco y su Campanile; de hecho ya fue Napoleón Bonaparte quien afirmo que “era el salón más bello de toda Europa”. Desde esta web podrás reservar entradas sin colas para el Campanario de San Marcos de Venecia.

🎟️🏃‍♀️🔭 Acceso a la Torre
🛒 RESERVA
Sube a la torre más alta de Venecia

🎟️Palacio Ducal y Basílica
🛒 RESERVA
Excepcional visita guiada


OPCIÓN 1 → Entrada sin colas al Campanile  de San Marco

Olvídate de las colas en el campanile de San Marcos, y pasa más tiempo explorando su interior y contemplando las vistas de la ciudad. Observa las cinco grandes campanas de la torre y conoce sus funciones en la vida cotidiana del pasado de Venecia.

TICKET SIN COLAS


OPCIÓN 2 → Visita combinada al Palacio Ducal y a la Basílica de San Marco

Explora la exquisita ciudad de Venecia con un tour de 2 horas que abarca lo más importante de la plaza de San Marcos, incluyendo el Palacio Ducal y la basílica de San Marcos.

VISITA COMBINADA


→ MÁS OPCIONES EN VENECIA

Paseos en góndola, visitas guiadas, excursiones, entradas sin colas, experiencias y mucho más en Venecia.

TODO VENECIA


Pero… ¿qué es un campanile?

Vayamos por pasos y para comprender bien este monumento debemos explicar previamente qué un campanile. Todos sabemos de antemano cómo es un campanile a nivel visual, lo que ocurre que no lo sabemos. ¡La torre europea más famosa de todo el mundo es un campanile y no teníamos ni idea!

¿De qué torre hablamos? Pues nada más y nada menos que de la Torre de Pisa. Sí, efectivamente, esa torre es un campanile y se caracteriza principalmente por ser una torre-campanario que acompaña a una catedral pero (y muy importante) siempre por separado a su estructura. Por ejemplo, la Catedral de Sevilla tendría un campanile pero, al estar unido a la catedral cambia su nombre, llamándose campanario. Pues bien, la Basílica de San Marcos ya tiene su campanile, el Campanile de San Marcos.


La historia del Campanile de San Marcos

Si nos encontramos ante una estructura compleja y una modificación concreta italiana del campanario tradicional, su historia no iba a ser menos. El primer campanile anexo a la Basílica de San Marcos data del siglo IX y fue levantado durante el ducado de Pietro Tribuno. No obstante, este primer campanile no tuvo mucha suerte pues en el año 1489 sufrió grandes desperfectos y su preciosa cúspide de madera quedó destruída por completo. Para más inri, en el año 1511 Venecia sufrió un importante terremoto que afectó seriamente a la estructura del campanile, por lo que años más tarde se inició una nueva obra que corrigió todos los desperfectos y le confirió el aspecto que tiene a día de hoy.

Pero como hemos indicado más arriba, el Campanile de San Marcos y la buena suerte no van de la mano y en el año 1902 el campanile se desplomó por completo debido a una grieta en su estructura. No obstante, el pueblo veneciano estaba tan contento con su campanile que por orden del alcalde se reprodujo el aspecto que tenía y se destinaron más de 500 mil liras a levantarlo de nuevo y en el año 1912 (10 años duraron las obras) ya tenían su nuevo y definitivo campanile (sí, el que vemos a día de hoy cuando viajamos a Venecia).


El Campanile de San Marcos en cifras

La arquitectura y los números son estupendo compañeros de viaje, por lo que no está de más descubrir qué cifras acompañan a esta preciosa edificación. La altura del campanile tiene un total de 98,6 metros y cuenta con una inmensa base cuadrada de 12 metros de lado a lado y 50 metros de alto. En la parte superior el campanile posee con 5 preciosas campanas de las que te hablaremos un poco más adelante. Y en la parte más alta de toda la torre hay una veleta dorada con la figura del Arcángel Gabriel.


Las curiosidades del Campanile de San Marcos

Como hemos indicado un poco más arriba, las campanas del Campanile de San Marcos son las grandes desconocidas de este monumento. Cuenta con un total de 5 campanas y cada una tiene su nombre y función concreta. Es decir, no todas repicaban antiguamente a la vez y se utilizaba cada una en función del mensaje que se quisiera transmitir al pueblo. La más importante es la campana llamada Trottiera que se utilizaba para convocar a los Patricios para que entraran en el Palacio Ducal; por importancia le seguía la Marangona que es la más grande y repicaba para dar comienzo y fin a la jornada laboral de la ciudad y para convocar al Gran Consejo de la ciudad; luego encontramos la Mezza Terza, cuya función era sana para avisar que había sesión en el Senado; la Novena sonaba al mediodía para llamar a los monjes a misa y, por útlimo, estaba la que nadie quería escuchar, la Maleficio o Ranghiera, que se hacía sonar para anunciar que se iba a producir una ejecución o sentencia de muerte.

La última curiosidad es, bajo nuestro punto de vista, lo que confiere un rasgo único al campanile. En esta torre fue donde Galileo Galilei presentó un invento innovador y nunca antes visto en la sociedad, su telescopio, con el que prometía divisar esos extraños elementos lejanos en el cielo. Por ello podrás ver una placa que reza la siguiente frase: “Galileo Galilei con il suo cannocchiale da qui il 21 agosto 1609 allargava gli orizzonti dell’uomo nel quarto centenario”.


Horarios y datos prácticos del Campanile de San Marcos

El Campanile de San Marcos abre todos los días, de lunes a domingo, desde las 09:45 horas hasta las 19:00 horas. Pero ¡ojo!, Venecia es una ciudad inundada por el turismo tanto que hay veces que los monumentos se cierran hasta el siguiente por motivos de conservación y la gran afluencia. Por tal motivo te aconsejamos que obtengas de manera anticipada tu entrada sin colas al Campanile de San Marcos y te ahorres el tiempo de cola (asciende a 1 hora aproximadamente). Dentro del monumento puedes alquilar una audioguía en varios idiomas incluyendo, por supuesto, el español. El acceso al Campanile de San Marcos asciendo a 8 euros por persona.


Enlaces relacionados

Paseo en góndola en Venecia

Mejores planes románticos en Venecia


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 3

Related posts
En Italia

Entrada sin colas para la Galería Uffizi de Florencia 2023 ❤️

En Italia

Ticket sin colas en la Catedral de Siena 2023 🎟️

En Italia

Entrada sin colas para la Galería Borghese en Roma 2023 🎟️

En Italia

Entrada sin colas para el Palacio Ducal de Venecia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *