
Actualizado el jueves, 28 noviembre, 2019
Acceso rápido a la Casa Museo de Gaudí
La Casa Museo de Gaudí se sitúa en el incomparable recinto del famoso Parque Güell. En su interior, un recorrido por la vida del famoso arquitecto catalán a través de una exposición de muebles y diferentes objetivos que forman parte de sus propios diseños. Con nosotros, puedes reservar tu entrada para la Casa Museo de Gaudí.
Opción básica → Entrada sin colas para la Casa Museo de Gaudí
→ MÁS OPCIONES EN BARCELONA
Mil actividades, visitas guiadas, museos, paseos con guía, excursiones y decenas de planes con encanto en Barcelona.
Visitar la Casa Museo de Gaudí
Un recorrido por la vida y obra del arquitecto
Reconvertida en museo, La Casa Gaudí fue la residencia del famoso arquitecto catalán desde 1906 hasta 1925, un año antes de su fallecimiento. El edificio, construido como parte del proyecto de urbanización del Park Güell, fue proyectado por Francesc d’Assís Berenguer i Mestres, amigo y mano derecha de Gaudí.
Tras su muerte, la casa fue adquirida por unos particulares, quienes más tarde, en 1963, decidieron abrirla al público como Casa Museo Gaudí. En la actualidad es propiedad de la Fundación Junta Constructora del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, quien ha acondicionado la casa para evocar los años en los que Gaudí vivió en ella y mostrar el mobiliario y otros elementos diseñador por el mismo.
Desde que abriera sus puertas por primera vez, la Casa Museo Gaudí ha tratado de mostrar la figura más desconocida del arquitecto. Para ello, durante las últimas décadas ha ido reuniendo mobiliario que él mismo diseñó, así como objetos y documentos relativos a su vida. Aunque sus primeros diseños imitaban los estilos históricos, la búsqueda de un lenguaje propio inspirado en la naturaleza pronto le llevó a definir soluciones ergonómicas, funcionales e insólitas. Todo este mobiliario exhibido en el interior procede de la Casa Calvet, la Casa Batlló y la cripta de la Colonia Güell, ofreciendo la posibilidad de adentrarse en la memoria del artista recorriendo algunas de sus estancias como su dormitorio o su estudio.
Lo más interesante de la visita
El edificio consta de cuatro plantas. En primer lugar, la planta baja y primera se dedican a la colección abierta al público, donde podrás disfrutar de todos los diseños y recuerdos del artista. El sótano se mantiene para uso interno y la segunda planta acoge la Biblioteca Enric Casanelles.
Las estancias más curiosas son el dormitorio, el estudio o el cancel de entrada, recuerdo vivo de aquella época en la que Gaudí habitó la casa. Asimismo, en el jardín se exponen una serie de objetos de forja como las rejas de hierro de la Casa Vicens y de la Casa Milà, o la cruz de la finca Miralles, los más valiosos de toda la colección.
Algunos consejos y datos prácticos para la visita
La Casa Museo Gaudí se encuentra en el interior del complejo del Parque Güell. Puede llegar hasta aquí en metro, parada Lesseps de la línea 3; o en las líneas de autobús 24, 74, 92 y 116.
El museo abre sus puertas todos los días, aunque el horario varía en función de la estación. Desde octubre hasta marzo abre de 10.00 a 18.00 horas. Desde abril hasta septiembre amplía la apertura hasta las 20.00 horas.
Y si te interesa Gaudía no te puedes perder su gran monumento en Barcelona: compra con nosotros tu entrada sin colas para la Sagrada Familia.
Ver todas las entradas sin colas en Barcelona.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 1