
Actualizado el martes, 26 septiembre, 2023
🎟️ Acceso rápido a la Sagrada Familia de Barcelona
La Sagrada Familia es uno de los principales atractivos turísticos de Barcelona. Se trata de uno de los emblemas de la ciudad y el sueño de su famoso arquitecto, Antonio Gaudí. En nuestra web podrás acceder a las mejores ofertas de entradas sin colas para visitar la Sagrada Familia en Barcelona.
🎟️ TICKET SIN COLAS
🛒 RESERVA
Acceso sin colas a la Sagrada Familia
🙋📷 FREE TOUR 🇪🇸
🛒 RESERVA
Gaudí y la Barcelona modernista
🙋📷 VISITA GUIADA 🇪🇸
🛒 RESERVA
Acceso sin colas y visita guiada
🙋💎📷 VISITA PRIVADA 🇪🇸
🛒 RESERVA
Visita privada en la Sagrada Familia.
🙋📷 SAGRADA + PARQUE GUELL 🇪🇸
🛒 RESERVA
Pack visita Sagrada Familia y Parque Güell
Es uno de los edificios más populares de Barcelona, por lo que debes reservar tus entradas con mucha antelación.
La mejor vista de la hermosa obra maestra de Gaudí se disfruta desde el pequeño parque verde a un pequeño paseo conocido como Plaza de la Sagrada Familia.
Consigue tu entrada rápida sin esperas a la obra maestra inacabada de Gaudí, la Sagrada Familia, y explora la atracción más visitada de Barcelona a tu ritmo. Maravíllate ante las icónicas torres y visita la escuela y el museo que alberga en su interior. Ticket de acceso prioritario y reserva previa.
Olvida las largas colas en la Sagrada Familia y asegura tu entrada
→ MÁS OPCIONES EN BARCELONA
Mil actividades, visitas guiadas, museos, paseos con guía, excursiones y decenas de planes con encanto en Barcelona.
Visitar la Sagrada Familia
La Sagrada Familia es uno de los principales iconos de la ciudad de Barcelona. Sueño inacabado de su famoso arquitecto, Antonio Gaudí, la basílica sorprende con un interior compuesto por enormes columnas que forman un impresionante bosque de piedra.
Aunque su construcción comenzó 1882, el proyecto a día de hoy está todavía inacabado. No obstante, no ha sido un impedimento para que desde hace años sea uno de los monumentos más visitados de España junto al Museo del Prado y la Alhambra de Granada, y la iglesia más vista de Europa tras la Basílica de San Pedro del Vaticano. La financiación y construcción de la obra sigue a día de hoy gracias al dinero obtenido con las entradas y donaciones.
Hablamos de la obra maestra del arquitecto Gaudí, en la que trabajó durante la mayor parte de su carrera profesional y donde llegó a la culminación de su estilo naturalista, una perfecta armonía entre los elementos estructurales y los ornamentales.
Gaudí aplicó en esta obra todos sus hallazgos experimentados en la construcción del parque Güell o la cripta de la Colonia Güell, otros dos de sus icónicas creaciones en la ciudad condal. A pesar de que Gaudí murió en 1926 con la obra aún sin acabar y dejando solamente los planes y una maqueta de yeso, desde entonces varios arquitectos han continuado su obras siguiendo fielmente la idea original. El conocido arquitecto catalán estaba tan dedicado a este proyecto que vivió aquí durante 16 años y está enterrado en la cripta subterránea.
Lo más interesante de la Sagrada Familia
La Basílica de la Sagrada Familia destaca, en gran parte, por su carga de simbolismo religioso. Se puede observar tanto en sus fachadas como en el interior y en las torres que rodean la estructura central.
Antes de abandonar la basílica, entra en el Museo Sagrada Familia, donde encontrarás más información del proyecto, incluso planos y maquetas del propio Gaudí.
Aprovecha tu visita para descubrir una de las 8 torres que ya están levantadas (inicialmente el diseño incluía 18). Una de ellas es la torre de la fachada del Nacimiento, desde donde puedes disfrutar de vistas hacia el este de Barcelona. Por otro lado, la torre de la Pasión te permite vislumbrar el centro de la ciudad. Aunque las torres no entran en el precio de la entrada, su recorrido es más que recomendable.
Datos prácticos para visitar la Sagrada Familia
El horario de apertura varías en función de la época:
Noviembre a febrero: de 9.00 a 18.00 horas
Marzo y octubre: de 9.00 a 19.00 horas.
Abril a septiembre: de 9.00 a 20.00 horas.
Días 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero: de 9.00 a 14.00 horas.
¿Qué hacer cerca de la Sagrada Familia?
Una vez has visitado el monumento tienes mucho que ver en sus alrededores. En primer lugar te recomendamos pasear por la Avda Gaudí, que empieza en el mismo templo y termina en otro famoso edificio modernista, El Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. La Avenida es muy agradable, con muchos cafés, restaurantes y tiendas en los que pasar el tiempo libre antes o después de la visita. El antiguo hospital es ahora un centro cultural modernista que se puede visitar de forma guiada y que está a pocos minutos de la Sagrada Familia.
Otra avenida cercana ideal para pasear es el Passeig de Sant Joan, con encantadoras zonas verdes y muchos locales para tomar algo, destacando la horchatería Verdú.
En la Plaza de la Sagrada Familia hay un famoso pub irlandés, uno de los más populares de Barcelona: es el Michale Collins Irish Bar, con una enorme oferta de cervezas y música en directo. Y en el 39 de la Avda Gaudí se encuentra la pastelería Puiggròs, una de las más famosas de la ciudad, con una enorme oferta de panes y dulces y zona de juego para niños.
Dónde comer cerca de la Sagrada Familia
El entorno de la Sagrada Familia ofrece alguno de los restaurantes con más encanto de Barcelona. En este apartado te recomendamos algunos de los más valorados.
L’encís (Calle Provença) se encuentra a pocos minutos a pie del monumento y es un local agradable, con servicio de menú, platos ricos de cocina local y buena relación calidad/precio.
La Paradeta (Pasaje de Simó) por su parte es un célebre auto servicio especializado en marisco en el que el cliente elige el producto que va a comer en un amplio mostrador de delicias de mar. No está mal de precio y el género es de muy buena calidad. Un plan perfecto: visita sin colas a la Sagrada Familia y mariscada en La Paradeta.
En comida italiana nos gusta mucho La Piazzenza (Avda de Gaudí 27), popular, famoso por sus grandes porciones y con vistas a la Sagrada Familia, con la típica carta de este tipo de restaurantes. Un valor seguro.
Consejos para visitar la Sagrada Familia de Barcelona
Visitar la Sagrada Familia de BCN requiere cierta preparación para aprovechar al máximo la visita. En este apartado comentaremos algunos consejos de interés para disfrutar al máximo de uno de los edificios religiosos más bellos del mundo.
– Ven con la lección aprendida. Además de admirar la belleza estética del monumento, es una obra cargada de simbolismo y de significado que es muy interesante conocer. La historia personal de Gaudí, sus influencias y su visión del mundo se plasmaron en la Sagrada Familia hasta en sus más pequeños detalles. Cuanta más información tengas en este sentido más profundidad tendrás en tu inmersión en el monumento.
– Una visita normal suele durar unas dos o tres horas, siempre que vayas con la entrada reservada y no tengas que perder tiempo en colas. Recomendamos conocer el edificio desde todos sus ángulos, obtener estampas desde el parque cercano, visitar el museo y por supuesto pasear por el interior del templo, una auténtica sinfonía de sensaciones. Muchas personas dudan en entrar al Santuario por el elevado precio de las entradas. Nosotros recomendamos hacer el esfuerzo por la maravillosa experiencia interior, que muchos describen como un bosque interior.
– Sube a las torres. La subida a las torres de la fachada tiene un pequeño coste extra pero merece mucho la pena por las vistas de la ciudad y para apreciar de cerca los detalles ornamentales y constructivos del templo. Hay dos opciones, a pie por un estrecho pasillo o mediante ascensor. No te pierdas las gárgolas y los elementos inspirados en la naturaleza convertidos en piedra por el genio del español Gaudí.
– No te pierdas la visión de noche. La noche es un momento mágico en los alrededores de la Sagrada Familia. Los autocares se han marchado y el número de visitantes disminuye notablemente. La iluminación del templo es maravillosa y es una estampa que no te puedes perder.
– Una gran experiencia es asistir a la misa dominical en la Sagrada Familia, que está abierta al público y se lleva a cabo en diferentes idiomas. Se recomienda llegar al menos 45 minutos antes de que empiece. Los asistentes a la misa deben permanecer en silencio y no se permiten fotografías. Es los domingos a primera hora de la mañana.
– La Sagrada Familia es gratis los domingos por la mañana de 9 a 10 horas para el acceso a la misa. Plazas limitadas hasta completar aforo. Idiomas: múltiples. Acceso por la fachada del Nacimiento (c/ de la Marina). Más detalles en entrar gratis a la Sagrada Familia.
– Y la mejor vista desde la terraza de un hotel. Una opción de vista increíble de la Sagrada Familia es el bar terraza del Hotel Ayre Rossellón, con una excelente visión de altura de la parte posterior del monumento con detalles difíciles de ver desde el suelo. No te lo pierdas.
Otros grandes monumentos de Gaudí
Los amantes de la arquitectura contemporánea y del peculiar estilo Art Noveau de Gaudí tienen en Barcelona su paraíso particular. Además de la Sagrada Familia, la ciudad cuenta con numerosos ejemplos firmados por este autor tan personal.
La Pedrera es seguramente el edificio residencial más importante de Gaudí y una de las obras arquitectónicas más imaginativas de la historia, rozando casi lo escultórico. Su fachada ondulante con balcones de forja en hierro evoca las irregualirdades de la naturaleza. Un tesoro de la humanidad así reconocido por la Unesco en 1984.
Casa Vicens es otra gran obra, la primera imnportante de su carrera. Construída entre 1883 y 1888, es otro proyecto residencial privado para una familia de la industria cerámica. Es hecho influyó en el autor que utilizó elementos cerámicos junto con influencias de estilo árabe en algunas estancias.
El Parque Guell será un destino fijo en tus paseos por Barcelona. Un maravilloso jardín jalonado de edificios imaginativos con técnicas de trencadis, es decir, cobertura con piezas de cerámica irregular y uno de los elementos más reconocibles de Gaudí. Las columnnatas de formas imaginativas y las figuras de animales son los elementos más reconocibles de este parque.
La Colonia Guell es una de sus creaciones más impactantes: una iglesia de planta irregular con una cripta interior de cinco naves y una original columnata interior y exterior. El uso de piedra basáltica otorga al conjunto de un aspecto arcaico y anticiparon tecnicamente lo que sería después el templo de la Sagrada Familia.
La Casa Batlló es otra célebre obra de Gaudí, un maravilloso ejemplo de modernismo con elementos cerámicos, piedra y forja, cuyo diseño no dejó indiferente en una época acostumbrada a estilos más clásicos. Ver ticket sin colas Casa Batlló.
La fuente del Parque de la Ciutadella, una fuente con cascada diseñada para la Expo Universal de 1888 por Josep Fontseré y que contó con un joven Gaudí como asistente. Está inspirada en la Fontana de Trevi de Roma.
Curiosidades de la Sagrada Familia
Un monumento tan emblemático y singular como la Sagrada Familia, ha generado mil anécdotas, historias y leyendas a su alrededor. En este apartado comentamos algunas de nuestras curiosidades preferidas.
Tres fachadas
La Sagrada Familia cuenta con 3 fachadas, cada una con su propia personalidad y significado.
La primera, la Fachada de la Natividad, fue completada en 1935 al más puro estilo de Gaudí. Está dedicada al nacimiento de Jesús con la orientación adecuada para la salida del sol, con elementos relacionados con la naturaleza y la creación de la vida.
La segunda es la de la Pasión, más simple y dedicada al sufrimiento de Cristo en la Cruz. En ella se conserva el estilo de Gaudí pero con aportaciones personales de otros arquitectos que se ocuparon posteriormente de las obras. Está orientada al oeste, simbolizando la puesta de sol.
La tercera es la de la Gloria, todavía en construcción y dedicada a la gloria de Jesús y al camino para llegar a Él a través de la muerte, pasando por el Juicio Final.
Una construcción sufragada con donaciones
La Sagrada Familia es una Basílica expiatoria, lo cual quiere decir que su construcción no se realiza con financiación de la propia Iglesia ni de ninguna otra institución. A lo largo de las décadas, donantes privados con aportaciones de todo tipo han sufragado los gastos de construcción del templo, cuyos trabajos hoy se sostienen principalmente de los fondos recaudados con la venta de entradas. Curiosamente, Gaudí fue un autor relativamente incomprendido en su tiempo y su trabajo fue criticado por extravagante. Fue a partir de los años 50 con la influencia de Salvador Dalí o del arquitecto Josep Luis Ser cuando se reconoció efectivamente su aportación.
El monumento más visitado de España
Con casi 3 millones de visitantes al año, la Sagrada Familia supera incluso a la Alhambra de Granada o al Museo del Prado.
Más tiempo de construcción que la Gran Pirámide
Parece llamativo pero es así. La Sagrada Familia empezó a construirse en 1882 y se supone que finalizará en el año 2026, para el centenario de Gaudí. De ser así, habrá superado con creces el tiempo de construcción de la Gran Pirámide de Giza, que fue erigida en apenas 20 años.
El origen de las líneas curvas
Muchos no lo sabe, pero Gaudí basó su arte en gran medida en las formas de la naturaleza en donde la línea recta no existe. Por esos sus estructuras presentan tantas curvaturas, lo que se manifiesta especialmente en las columnas del templo que asemejan a árboles.
Otra curiosidad es que la torre más alta del templo mide 170 metros, uno menos que la montaña de Montjuic. Gaudí consideró impropio que una obra humana superase a una obra de Dios.
Nueva torre
La Sagrada Familia desveló a finales de 2021 su espectacular torre de María de 138 metros de altura, coronada con una estrella luminosa de 5,5 toneladas, que ha cambiado para siempre el perfil de la ciudad de Barcelona.
La Archidiócesis de Barcelona y la ciudad vivieron una jornada histórica de celebraciones por el hito alcanzado en esta obra del siglo XIX, del que queda un 25 por ciento por construir y que está previsto que esté terminado en 2032, coincidiendo con el 150 aniversario de la colocación de la primera piedra por el obispo José María Urquinaona el 19 de marzo de 1882.
Si bien cada detalle de la Sagrada Familia es lo más fiel posible al diseño de Antoni Gaudí, los artesanos trabajan con mayores latitudes de libertad debido a la trágica pérdida de los modelos, referencias y bocetos originales de Gaudí destruidos durante la guerra Civil española.
Gaudí
Antoni Gaudí nació el 25 de junio de 1852 en Reus, Cataluña, España. Estudió arquitectura en la Escuela de la Llotja y en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona, licenciándose en 1878. Al entregarle el título el director de la escuela dijo: “Qui sap si hem donat el diploma a un boig o a un geni. El temps ens ho dirà.” (“Quién sabe si le hemos dado este diploma a un loco o a un genio. El tiempo lo dirá”).
Las farolas que ves en la PlaZa Real de Barcelona fueron uno de los primeros proyectos de Gaudí: todavía están allí en todo su esplendor. Luego vino su primer encargo importante que construyó entre 1883 y 1885: Casa Vicens. Fue su período orientalista donde construyó edificios con sabor oriental inspirados en el arte del Medio y Lejano Oriente. El resto es historia.
Faulí, el arquitecto de la Sagrada Familia
Se llama Jordi Faulí, era bajito, muy pequeño, le gustaba pasear por las naves de la basílica, deteniéndose a observar sus bóvedas, su bosque de columnas que sostienen la gigantesca estructura… Tuvo un reto gigantesco: continuar con la obra de Gaudí, un arquitecto cuya imaginación y fe rompieron los esquemas de la época. Faulí tomóel relevo de Gaudí, intentando ser lo más fiel posible al espíritu del genial creador catalán.
Conoció el templo desde niño, vivía muy cerca y jugaba en la plaza donde ahora se levanta la basílica.
Faulí trabajó con un nutrido grupo de colaboradores, que fueron también colaboradores de Gaudí y que siguieron las indicaciones de su proyecto “para hacerlo con belleza y calidad”.
La Catedral de Barcelona (que no es la Sagrada Familia)
La Catedral de Barcelona, también conocida como la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, es un hito icónico ubicado en el centro de Barcelona. Construida en el siglo XIV en estilo gótico catalán, la Catedral es uno de los monumentos más famosos de la ciudad y ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar su impresionante arquitectura y su rica historia. La Catedral de Barcelona es la sede del Arzobispo de Barcelona y está coronada por dos agujas altísimas.
La fachada principal de la Catedral está presidida por el gran rosetón, considerado uno de los más bellos del mundo. En el interior, los visitantes pueden explorar el impresionante interior de la Catedral, que cuenta con impresionantes vidrieras, un órgano impresionante y varias capillas impresionantes.
La Catedral de Barcelona alberga una serie de importantes obras de arte, incluida una pintura del renombrado artista catalán Joan Miró, así como numerosas obras de escultura y frescos. Los visitantes también pueden explorar la cripta, que alberga los restos de Santa Eulalia, la santa patrona de Barcelona. La Catedral de Barcelona está abierta a los visitantes todos los días de 9:00 a 20:00 horas y es un popular destino turístico.
Entrada gratis a la Sagrada Familia
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.3 / 5. Votos recibidos: 7