
Actualizado el domingo, 24 septiembre, 2023
Acceso rápido al jardín de Keukenhof
Olvida problemas y asegura tu entrada. Traslados desde Amsterdam y ticket para el maravilloso mundo de tulipanes de Keukenhof.
🎟️🚐🌷 Ticket + traslados
🛒 RESERVA
Desde Ámsterdam: ticket de acceso a Keukenhof y traslados
📷 🛒 MÁS EXPERIENCIAS EN KEUKENHOF
Cada año se plantan más de 7 millones de bulbos de flores que comienzan a florecer cada primavera.
Holanda, el país de los mil colores. Si hay algo por lo que destaca Holanda entre los países que lo rodean es por la tradición y la singularidad de sus costumbres, entre las cuales debemos destacar el cultivo de flores, particularmente la de los tulipanes. Tanta es la importancia de estas flores para los holandeses que han creado y puesto en marcha y valor un inmenso parque repleto de flores y colores que, sin lugar a duda, merece una visita si tienes un día libre para poder transportarte hasta las afueras de Ámsterdam, la capital del país.
Estos impresionantes jardines son el hogar de más de 800 variedades de tulipanes y cuentan con exhibiciones especiales de flores, obras de arte únicas y otras atracciones divertidas
¿Cuál es el nombre del famoso parque del que estamos hablando? Se llama Keukenhof y está ubicado entre las localidades Lisse e Hillegom, a tan solo 50 minutos en transporte urbano desde Ámsterdam.
Opción 1 → Traslado desde Ámsterdam y entrada rápida a Keukenhof
Visita el jardín de primavera más grande del mundo y aprovecha un viaje directo y fácil desde el centro de Ámsterdam a los jardines de Keukenhof en solo 55 minutos. Evita las colas y contempla despliegues florales preciosos a tu ritmo.
Opción 2 → Tour guiado más crucero en Keukenhof
Con este tour de medio día, experimentarás la belleza visual de los campos de flores de Holanda y del mundialmente famoso Parque Keukenhof. Con este tour verás más de 7 millones de tulipanes, narcisos y otras especies de bulbos y árboles.
Más actividades en Keukenhof
Historia de Keukenhof
Este parque es también conocido como el Jardín de Europa debido a sus grandes dimensiones y a la belleza tanto visual como conceptual de las flores que alberga. Los inicios del jardín comenzaron como una iniciativa privada y particular de Jacoba de Baviera, una aristócrata que ordenó construir un recinto que pudiese decorarse con flores, especialmente con tulipanes de la región.
Tras su muerte, a mediados del siglo XIX, el jardín de Baviera pasó a ser heredado por diversas familias de la zona, siendo éstas conscientes de su inmensa belleza y el atractivo que tenía para el turismo, por lo que contrataron a grandes pintores paisajistas para que diseñaran cómo debía quedar el jardín y equipararlo a una auténtica pintura holandesa.
Keukenhof en Lisse también se conoce como el «Jardín de Europa» y es el jardín de flores más grande del mundo. Cada año, en otoño, se plantan a mano 7 millones de bulbos para que estén en plena floración en el momento del Festival de tulipanes de Keukenhof, que este año dura del 24 de marzo al 12 de mayo. Cada año, el festival tiene un tema diferente.
No son solo las flores las que hacen de Keukenhof una vista tan deslumbrante, también hay pasarelas entre las flores, estatuas de artistas internacionales, pabellones y estanques.
Keukenhof en números
Para que seas conscientes de la importancia e inmensidad del parque Keukenhof, vamos a contarte algo de él en formato número. El parque cuenta con un total de 32 hectáreas, es decir, unos 320 mil metros cuadrados de naturaleza. En tanta superficie, ¿puedes hacerte una idea de cuántas flores hay plantadas en él? Pues alberga la sorprendente cifra de más de 7 millones de bulbos y cuenta con alrededor de 800 variedades diferentes de tulipanes.
El parque es enorme con 32 hectáreas y cuenta con aproximadamente 15 km o senderos para caminatas a lo largo de los diversos jardines de flores, así que prepárate para caminar mucho.
Como es de esperar, el parque se encuentra en su esplendor solo durante una época del año, en primavera, por lo que el mejor mes para visitar Keukenhof es en mayo, concretamente durante los últimos 15 días del mes que es cuando coincide con la floración de los tulipanes. Y como no es suficiente tener un parque solo, Keukenhof está dividido en un total de 4 parques, concretamente en el Pabellón Oranje Nassau, Pabellón Willem Alexander, Pabellón Koningin Beatrix y Pabellón Koningin Juliana.
Mejor zona para ver los jardines de Keukenhof
Un recinto de tales dimensiones y que solo abre durante unos meses al año tiene que ofrecer al visitante una experiencia única. Por eso, en el parque se pueden hacer una amplia variedad de actividades como, por ejemplo, paseos en bicicleta individuales o en manden. Existen diferentes rutas según niveles de experiencia, pero básicamente podrás conocer el parque en rutas de entre 5 y 25 kilometros; el alquiler de las bicicletas rondan entre los 10 euros y 25 euros la sesión.
Pero para añadir más belleza a la experiencia se puede hacer un precioso recorrido en barco por Keukenhof, costando el ticket unos 8 euros por persona, existiendo un descuento del 50% para menores entre 4 y 11 años (los menores de 3 años no tienen que pagar).
Para una experiencia extra especial, diríjase al gran molino de viento para comprar boletos para el «barco susurrante» que lo lleva en un recorrido único por los campos de tulipanes cercanos.
No se nos puede olvidar incluir las tan aclamadas visitas guiadas por el parque, las cuales duran alrededor de 60 minutos y cuentan todos los detalles del recinto de tulipanes. El paquete por visita es cerrado, es decir, cuesta 135€ a dividir entre todos los participantes (máximo 25 personas); es decir, ¡cuantos más vayáis más económica será la visita guiada! Las visitas son ofrecidas en diferentes idioma, concretamente en alemán, inglés, francés, holandés, español y sueco.
Y por último no podemos dejar de aconsejar el espectáculo Tulpomania, que tiene lugar en el Pabellón Koningin Juliana. En este espectáculo conocerás un poco sobre la historia de Keukenhof y los tulipanes, incluyendo la famosa leyenda del tulipán negro.
Consejos para visitar Keukenhof
El acceso al parque Keukenhof es de pago, pero te garantizamos que es una atracción que merece la pena. La entrada general de adulto cuesta 16€ y, como os dijimos antes, los niños entre 4 y 11 años tienes descuento, pagando solo 8€ (los menores de 3 años entran gratis). Si viajas en grupo y el mínimo es de 20 participantes, la entrada sale por tan solo 13,50€. Y no te olvides que el parque solo está abierto durante primavera, concretamente desde finales de marzo hasta mediados de mayo.
Sobre los tulipanes
Los tulipanes son flores bulbosas que se caracterizan por sus brillantes y variados colores, así como por sus formas distintivas y elegantes. Son ampliamente apreciados en todo el mundo por su belleza y simbolismo. Aquí tienes más información sobre los tulipanes:
Características de los Tulipanes
Forma y Estructura: Los tulipanes tienen una forma única que consta de seis pétalos que forman una copa o una campana cuando están abiertos. Los pétalos pueden ser lisos o tener bordes dentados. El bulbo subterráneo es el órgano de almacenamiento que permite que la planta florezca año tras año.
Colores y Variedades: Los tulipanes están disponibles en una amplia gama de colores, incluyendo rojo, amarillo, blanco, rosa, morado y naranja. También hay variedades multicolores y bicolores. Existen miles de variedades de tulipanes, cada una con características únicas.
Tamaño y Altura: Los tulipanes vienen en diferentes tamaños y alturas. Algunas variedades son pequeñas y compactas, mientras que otras pueden alcanzar alturas de hasta 70 centímetros o más.
Ciclo de Vida: Los tulipanes son plantas perennes, lo que significa que pueden florecer año tras año si se cuidan adecuadamente. Su ciclo de vida generalmente involucra un período de crecimiento vegetativo, una etapa de floración y luego una fase de dormancia en la que el bulbo se retira del suelo.
Simbolismo y Significado:
Amor y Pasión: Los tulipanes rojos a menudo se asocian con el amor y la pasión, y son una elección popular en arreglos florales románticos.
Felicidad y Alegría: Los tulipanes amarillos y naranjas simbolizan la alegría y la felicidad, y son una opción común para expresar buenos deseos y congratulaciones.
Amistad: Los tulipanes blancos representan la pureza y la inocencia, y a veces se utilizan como un gesto de amistad.
Reconocimiento y Agradecimiento: Los tulipanes rosados se asocian con la gratitud y el reconocimiento, lo que los hace adecuados para expresar agradecimiento.
Amor Eterno: Los tulipanes morados a menudo se asocian con el amor eterno y la lealtad.
Origen y Cultivo:
Los tulipanes son originarios de las regiones de Asia Central y Oriental, y se cree que fueron introducidos en Europa en el siglo XVI. Los Países Bajos se han convertido en uno de los principales productores de tulipanes en el mundo, y la «fiebre del tulipán» en el siglo XVII incluso llevó a una especulación de precios conocida como la «Tulipomanía».
Los tulipanes son fáciles de cultivar a partir de bulbos y florecen en primavera. Requieren un suelo bien drenado y una ubicación soleada o parcialmente soleada. Después de la floración, los tallos deben ser cortados y los bulbos se pueden desenterrar y almacenar para plantar nuevamente en el otoño.
Los tulipanes son flores versátiles que se utilizan en una variedad de arreglos florales, jardines y paisajes. Su belleza y significado cultural los convierten en una elección popular para muchas ocasiones y celebraciones.
Gastronomía cerca de Keukenhof
Dentro del parque podrás encontrar un recinto donde relajarte y comer pero, como todo restaurante turístico, es caro y no excesivamente bueno. Está bien si tienes poco tiempo y no buscas una experiencia gastronómica buena, ya que se trata de un self-service con platos básicos tipo pasta, pizza o pollo asado.
Si quieres comer mejor te aconsejamos que abandones las instalaciones de Keukenhof y a pocos minutos a pie darás con el restaurante Vier Seizoenen, en el que puedes comer un delicioso menú por poco más de 30€ el comensal contando con entrante, primero, postre y bebida. Si quieres comer de carta, nuestro consejo es que pidas el carpaccio de ternera o el salmón ahumado con patatas, ¡acertarás seguro!.
Visitar un molino de viento cerca de Amsterdam
Holanda es el país de los molinos de viento, muchos de ellos todavía en funcionamiento. Visitar uno es una vista interesante que le da una idea de cómo era la vida de los molineros en los siglos pasados. El 14 de mayo, el país celebra el Día Nacional de los Molinos de Viento cuando los molinos de viento de todo el país se abren al público.
Uno de los más populares es el de Van Sloten, ubicado en las afueras de Ámsterdam en un canal circular, está abierto al público durante todo el año. Voluntarios entusiastas te mostrarán los alrededores en una visita guiada y conocerás al propio molinero, quien, siempre que sea posible, demostrará cómo funciona este maravilloso invento.
Un molino de viento también interesante es el Molino Riekermolen que se alza con orgullo a orillas del río Amstel en Ámsterdam y es un molino de drenaje. Junto a él se ve una estatua de bronce de Rembrandt en honor a los muchos dibujos de molinos de viento que hizo.
Otros lugares para ver tulipanes
Si bien los Países Bajos, y Ámsterdam en particular, son más coloridos en primavera, aún puede obtener su dosis de flores si visita durante el verano, el otoño o el invierno. El mercado flotante de flores (o Bloemenmarkt en la jerga local) en el canal Singel de Ámsterdam existe desde 1862 y es un gran lugar para comprar bulbos de tulipanes para llevar a casa durante todo el año.
Enlaces relacionados
Tickets Museo Van Gogh de Amsterdam
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 3