
Actualizado el domingo, 17 septiembre, 2023
🇫🇷 Acceso rápido a Mont Saint-Michel
Ticket sin colas de taquilla en la Abadía de Mont Saint-Michel. Llegar y entrar… Incluye folleto informativo para conocer la apasionante historia de este lugar.
🎟️ Ticket sin colas
🛒RESERVA
Entrada sin hacer cola en taquilla
🔴 Visita privada 🇪🇸📷
🛒RESERVA
🔴 Desde París Visita organizada 🚐
🛒RESERVA
La construcción de la abadía benedictina, dedicada al arcángel San Miguel, comenzó en 1023 y tardó casi 500 años en completarse.
Nos encantan las zonas monumentales declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la zona el Monte de Saint-Michel y toda la zona patrimonial que alberga es, sin duda, una de las mejores joyas que pueden visitarse alrededor del mundo entero.
En él no solo podrás disfrutar de joyas arquitectónicas medievales sino también de un espectacular fenómeno natural, la subida y bajada de mareas que convierte varias veces al día al monte en un islote.
El monte estaba aislado del resto del lugar por lo que se conoce como la Fortificación del Monte Saint-Michel, la cual te hará tener una idea de la importancia que tuvo la zona y lo bien protegida que estaba para evitar posibles conquista o ataques (no tienes más que pasear por toda su periferia para apreciarlo); además, tal era su eficacia que en época de la Revolución Francesa el monte llegó a utilizarse como una prisión de guerra.
Opción 1 → Comprar entradas sin colas para el Monte Saint-Michel
Descubre la abadía del monte Saint-Michel, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Explora el espectacular sitio histórico a tu propio ritmo y aprovecha una guía turística para conocer la apasionante historia de este lugar.
→ Más opciones en el Monte Saint-Michel
La Abadía del Monte Saint-Michel de Normandía
El mayor reclamo de esta zona es su abadía, la cual data del siglo IV aunque en diferentes formas y estructuras. La primera abadía de la que se tiene constancia fue construida en el siglo IV y se levantó en honor a San Esteban. Más tarde, en su lugar, se construyó una nueva estructura pensada para idolatrar a San Sinforiano y, por fin, en el siglo VIII llegó la abadía de la que podemos disfrutar a día de hoy y que se erigió con motivo de San Miguel.
La última abadía se ordenó levantar por el obispo Avranches y hasta el siglo X sufrió diferentes modificaciones y ampliaciones de espacio dando lugar al complejo tan grande que podemos visitar actualmente. En la visita a la abadía podremos ver hasta un total de 20 habitaciones debidamente conservadas así como los jardines que se realizaron para dar lugar de esparcimiento a sus habitantes.
Accede a la isla a pie o en autobús desde el aparcamiento cercano, pero compra las entradas para la abadía con antelación
Qué más puedes ver y hacer en la roca
A parte de la abadía, existen diferentes monumentos que podrás visitar durante tu acceso al islote. Entre ellos pueden encontrar la preciosa y acogedora capilla Notre Dame sous Terre, la iglesia parroquial de San Pedro, la coqueta capilla románica de Saint Aubert o la antiquísima Fuente de Saint Aubert, que data del siglo VII y la leyenda cuenta que, de manera milagrosa, suministró durante varios años de agua dulce a la abadía y los habitantes de la isla.
A parte de los monumentos, el islote ofrece un sinfín de servicios que harán de tu experiencia en el Monte Saint Michel algo inolvidable. Puedes alojarte allí mismo y disfrutar de una estancia en hoteles con gran encanto o incluso degustar la tradicional gastronomía francesa como, por ejemplo sus míticos crepes dulces y salados en La Sirene, sabrosas y jugosas tortillas francesas en La Mère Poulard o una deliciosa foundeu en La Croix d’Or.
Observa las mareas desde la Abadía
Uno de los principales atractivos del Monte Saint-Michel es contemplar el espectáculo natural de la bajada y subida de la marea, la cual hace que el monte se convierta durante ciertas horas al día en un islote inaccesible a pie.
Para ser testigo de este acontecimiento natural hay que estar aproximadamente 2 horas expectante del horizonte, y de esa manera podremos ver la subida de la marea y la llegada del macareo, un tipo de ola fluvial que tiene lugar con la subida del agua y que podrás ver en esta preciosa región.
A parte de la abadía, podrás ver este fenómeno desde otros puntos preparados para ello, como por ejemplo la Roche Torin en Courtils, en Gué de l’Epine en Val-Saint-Père o en Vains-Saint-Léonard.
Cómo acceder al Monte Saint-Michel
Como la visita al monte depende un poco de las condiciones climáticas, la mejor estación para ir es en primavera. El monte se puede ver de mayo a agosto desde las 9:00 am hasta las 19:00 pm, y de septiembre a abril desde las 9:30 am hasta las 18:00 pm (recuerda que el último acceso a la isla se realizar una hora antes de cerrar).
Esta ubicación estratégica ha hecho que el monte sea un lugar de importancia militar y religiosa a lo largo de la historia.
Consejos para visitar el Mont Saint-Michel
Cuestión de mareas
El estado de las mareas influye mucho en la visita, al menos en el aspecto paisajístico. Los viajeros más experimentados recomiendan hacer la visita con las mareas más extremas, cuando se puede contemplar el contraste más intenso entre las mareas bajas y las mareas altas, que convierten al monumento en una isla.
De todas formas no es un factor vital. La visita en cualquier hora y con cualquier tipo de marea siempre es interesante.
Dónde dormir
Si te planteas pasar la noche por la zona tienes la opción de alojarte en el mismo Mont Saint-Michel o en los pueblos de tierra firme de alrededor. Quedarse a dormir en el mismo Mont Saint-Michel te permite evitar las masa de turistas y puedes disfrutar de la puesta de sol, de las vistas nocturnas y del amanecer. Los precios son mayores que en la zona de tierra firme pero no tienen el encanto de pasar la noche en la vieja fortaleza.
Explora La Chapelle-Saint-Aubert
La Chapelle Saint-Aubert se alza sobre una cima escarpada que se proyecta desde Mont Saint Michel y la tradición dice que se halla sobre una supuesta roca sagrada. La modesta capilla, que data de principios del siglo VIII, proporciona un respiro a la actividad bulliciosa de la isla. Las vistas son mejores durante la marea alta, sin embargo, si los vientos son tan fuertes como la marea, puede ser peligroso el ascenso por la escarpada escalera.
Los monjes benedictinos vivieron y trabajaron en la abadía, que es un ejemplo impresionante de arquitectura medieval.
Alrededor de la abadía, en la ladera del monte, hay un pequeño pueblo que ha crecido a lo largo de los siglos. Las casas del pueblo están construidas en un estilo característico de la región y son conocidas por su aspecto pintoresco y sus calles estrechas.
Visita las murallas
Los visitantes no deben perderse las murallas de Mont-Saint-Michel en su recorrido por la isla. Si bien inicialmente este complejo se construyó por razones espirituales, las luchas de la guerra de un siglo entre Francia e Inglaterra requirieron la construcción de defensas adicionales y formidables en el monte desde el siglo XV en adelante.
En la cima del monte se encuentra la Abadía del Mont Saint-Michel, que fue construida en el siglo VIII y ha sido un lugar de peregrinaje religioso durante siglos.
Estas murallas todavía rodean la ciudad antigua Las fortificaciones están bien conservadas y se puede acceder a ellas desde varios lugares. Los visitantes pueden pasear a lo largo de las paredes para obtener imágenes fantásticas y vistas de la bahía sin restricciones.
La abadía combina elementos de arquitectura gótica y románica, lo que la convierte en un sitio arquitectónicamente intrigante. Además, se cree que su construcción fue influenciada por la arquitectura del Monte San Miguel en Cornwall, Inglaterra.
Llegar en coche
El vehículo se aparca en tierra firme y luego se accede a Mont Saint-Michel mediante un autobús gratuito o en coche de caballos. En cuanto al parking hay zonas separadas para aquellos que se alojen en el mismo Mont Saint-Michel. Pide el código especial en tu hotel.
Ten cuidado con las tarifas del parking. Hemos recibido testimonios de que se cobra en tramos de 24 horas. Si al día siguiente te pasas aunque sean 5 minutos, se cobra el día completo.
Evitar las masas
Es casi inevitable encontrarte mucha gente durante tu visita. Es un monumento muy popular con casi 3 millones de visitantes al año, que no está nada mal para un lugar tan limitado geográficamente.
Los grandes grupos de turistas suelen aparecer desde las 9,30 y se suele ir a las 16 horas. Si puedes evitar estas horas disfrutarás de una experiencia más calmada. Otra buena opción es explorar la villa de noche o adentrarse un poco en la marisma para disfrutar de las vistas, siempre con cuidado y con información de la evolución de las mareas.
Experiencias con encanto
El hotel más famoso es La Mère Poulard, que tiene además un muy buen restaurante que ofrece tortillas gigantes a modo de souflé, toda una experiencia que han probado muchos famosos, tal y como verás en las fotos que cuelgan de las paredes del local.
En tierra firme, las mejores vistas del monumento se obtienen desde el restaurante Le Relais Saint Michel, sobre todo por la noche.
Cuando visite Mont St-Michel, disfrute de algunas delicias culinarias locales: mejillones, platos de mariscos, cordero (alimentado con pasto de agua salada local) y vino Muscadet económico. Las tortillas hinchadas son la especialidad de la isla.
2 notas finales
2 notas interesantes sobre Mont Saint-Michel: en primer lugar recordar que el lugar no es una fabricación artificial para turistas, es una ciudad real con unos 50 habitantes censados, incluyendo los religiososo que viven en la Abadía, a los que con suerte incluso podrás oir en el mágico momento de sus cánticos.
Respeta a los habitantes locales, no hagas fotos sin control y cuida sobre todo los momentos de actos religiosos.
Por otra parte, te recomendamos que vayas con calzado cómodo para subir cuestas y caminar por vías pedregosas y escaleras. Sacrifica el look más tendencia en pos de la comodidad.
La Grande Rue
En tu visita pasarás sin duda por La Grande Rue, la calle principal de la isla, también es un paseo mágico lleno de tiendas y coquetos restaurantes. Es una bella calle adoquinada con bellos edificios de cuento que parecen salidos de cualquier película de Disney
Comer y dormir
Para comer nos gusta mucho La Sirène Lochet, con su buen ambiente y precios razonables. Hay una amplia selección de crepes y galettes dulces y salados, así como sidra local para acompañar.
Aunque es probable que tengas que hacer cola para entrar, valdrá la pena por la sabrosa comida, el rápido servicio y la pintoresca ambientación.
En las últimas décadas, se ha realizado un importante proyecto de restauración para eliminar estacionamientos y carreteras, y devolver al Mont Saint-Michel su ambiente aislado y su apariencia original como una isla en la marea alta.
Para dormir el Hôtel du Guesclin es un lugar asequible de dos estrellas situado cerca de las murallas exteriores. Cuenta con 10 habitaciones de estilo francés tradicional, cinco de las cuales tienen vistas panorámicas de la impresionante bahía. En el Hotel Du Guesclin, las delicias locales, las impresionantes vistas y la elegante decoración en color marfil se unen para crear una excelente experiencia gastronómica.
El Auberge Saint-Pierre, que se encuentra en un atractivo edificio con entramado de madera del siglo XV, es otra alternativa en el corazón de Le Mont-Saint-Michel.
Atracciones cercanas
A unos 3 km de MSM hacia Pontorson hay un molino de viento muy pintoresco que se puede visitar. En el cercano Huisne hay un cementerio alemán, una visita algo macabra pero con interés histórico y con un punto de vista panorámico hacia el monte.
Más adelante está Bas Courtils donde hay un centro de exposiciones de las marismas y donde organizan excursiones con guías. No lo intente por su cuenta, puede ser peligroso. Ese camino conduce a Pontaubault donde Patton capturó intacto un importante puente. Luego Avranches donde se exhiben los manuscritos de MSM.
Un poco más lejos está Villdieu les Poeles, donde se puede visitar una fundición de campanas. Desde Pontorson puedes visitar el cementerio americano de St James
O puedes seguir la carretera de la costa desde Avranches hasta Granville, lugar de nacimiento de Christian Dior, y visitar su casa natal, donde hay una colección de sus vestidos y perfumse. Además, el casco antiguo de Granville es un bonito lugar para pasear.
Cancale, también cerca, es una pequeña ciudad encantadora con cientos de restaurantes de mariscos y enormes criaderos de ostras, así como un museo de ostras.
En viaje con niños se puede visitar el zoológico de Champrepus (cerca de Villedieu des Poeles) y justo al final de la calzada hacia MSM está Alligator Bay.
Veules-les-Roses
Miembro de la prestigiosa Plus Beaux Villages de France, este pueblo de cuento ofrece un entorno bucólico de arroyos, cabañas con techo de paja, lavaderos y molinos
Camine junto al río más corto de Francia, de 1 km, y pasee por una calles que embelasaron al mismísimo Victor Hugo, autor de Les Misérables. Relájese en la amplia playa de arena, respire el aroma de los jardines llenos de flores desde la terraza de un café y explore los puestos del mercado de fin de semana en busca de productos locales.
Barfleur
Otro precioso pueblo costero de la asociación Plus Beaux Villages de France Ubicado cerca de la punta de la península de Cotentin en el noroeste de Normandía, tiene todas las características de un idílico pueblo francés: un puerto pintoresco, una linda iglesia normanda y y casitas que van desde modestas cabañas de pescadores hasta grandes casas adosadas del Renacimiento.
Siempre hay algo que ver en el ajetreado puerto pesquero donde la luz cambia constantemente, pero tal vez haga un viaje en barco a lo largo de la costa o la visita al faro de Pointe de Barfleur para disfrutar de espectaculares vistas de la costa.
Cherburgo
En esta ciudad hizo su última escala el mítico Titanic en la Europa continental. Puedes visitar la exposición Titanic dentro de la excelente Cité de la Mer, que lleva a los visitantes a un viaje interactivo a través de las profundidades e incluye el submarino Redoutable en dique seco.
Cherburgo es una bella ciudad con parques, jardines y el museo de arte Thomas Henry. Realice un recorrido en barco por el segundo puerto artificial más grande del mundo y visite el Fort du Roule panorámico para descubrir su historia de la Segunda Guerra Mundial.
Y no olvidar St Malo, que fue reconstruido tras la guerra pero con mucha fidelidad a su estado original. Las murallas y los fuertes merecen la pena.
Los encantos de Normandía
En el pasado, Normandía fue testigo de la invasión marítima más grande de la historia el Día D, que a su vez cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial.
A pesar de su historia sombría por este aspecto, un recorrido por esta hermosa región te hará ver que es mucho más que eso.
Normandía es considerada la cuna espiritual del impresionismo. Varios grandes artistas se inspiraron aquí, incluido Monet, que residió aquí en Giverny durante la mayor parte de su vida. La costa de Normandía está clasificada entre las costas más bellas del mundo, marcada por la extensa playa bordeada por imponentes acantilados.
Es una región llena de atracciones y actividades. Ya sea una relajada tarde de verano en la playa de Omaha o emocionantes actividades que aumentan la adrenalina, como deportes acuáticos, equitación, paracaidismo, escalada de acantilados, puenting y más.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.9 / 5. Votos recibidos: 8