
Actualizado el sábado, 4 marzo, 2023
Acceso rápido al Museo Egipcio de Turín
Entrar al museo egipcio más antiguo del mundo es posible y hacerlo sin tener que aguardar grandes colas también lo es. Hay muchos motivos por los que se suele visitar Turín y los principales tienen que ver con el turismo histórico y el religioso, ya que esta ciudad es famosa por su Sábana Santa, su Museo del Cine y uno de los más importantes de todos: su Museo Egipcio.
🙋🇪🇸 Visita guiada Museo Egipcio
🛒 RESERVAR
🤑🇪🇸 Free tour Turín
🛒 RESERVAR
📍 Más sobre Turín
🛒 VER VISITAS
Así que si te gustan las momias y quieres aprender un poquito más de la cultura egipcia, no te lo pienses más, el Museo Egipcio de Turín te está esperando y nosotros te conseguimos las entradas sin colas.
Visitar el Museo Egipcio de Turín
Por qué visitar el Museo Egipcio de Turín
Seguro que más de una vez has oído a alguien hablar sobre el Museo Egipcio de Turín. Y es que se trata del más antiguo del mundo dedicado a este tipo de cultura. De hecho, sus muros datan del año 1824. Este hecho, además de las piezas de gran valor que alberga en su interior lo han convertido en el segundo museo egipcio en importancia en el mundo, por detrás del Cairo.
El recinto cultural, en cuestión se centra en el arte y la cultura egipcia antigua compartiendo investigaciones de estudiosos como Jean François Champollion. Esto hace que se considere a la ciudad italiana como la urbe de la egiptología.
Figuras más representativas del Museo Egipcio de Turín
¿Sabías que la egiptología suscitó´un enorme interés en los siglos XIX y XX? Fue precisamente esto y las excavaciones que se llevaron a cabo en una de las misiones arqueológicas más importantes de Italia desarrollara durante los años 1900 y 1935 que transportaron a esta parte de Italia una parte de los hallazgos más importantes en Egipto lo que propició que el rey Carlos Féliz de Cerdeña decidiera dar vida a este museo.
En cuanto a los tesoros que se pueden encontrar en él destacan la tumba de Kha, que se conserva intacta, el paso de los siglos y las grandes labores de conservación han permitido que esta reliquia arqueológica se pueda ver en el museo tal y como era cuando se enterró en ella a Kha. Además de esto, el museo alberga el templo rupestre de Ellesija y el Canon Real, también conocido como el Papiro Real de Turín.
Este papiro, custodiado bajo importantes medidas de seguridad es uno de los más importantes de los existentes en el museo, ya que es el documento que acredita el número de sucesores, su edad y años de reinado de la dinastía egipcia. Está escrito en escritura hierática.
Tampoco puedes dejar de echar un vistazo a las estatuas de Ramsés II o de las diosas Isis y Sekmet, todas ellas ubicadas en una de las salas del museo turinés.
Consejos y datos prácticos para la visita
El museo egipcio de Turín es uno de los más famosos de la ciudad piamontesa, tanto que en caso de no aclararte con las direcciones, no te preocupes, pregunta que la amabilidad italiana te indicará cómo llegar hasta allí.
Al ser uno de los más famosos es también uno de los más visitados, pero recuerda que tú puedes entrar al museo egipcio de Turín sin tener que hacer cola. Recuerda que abre de martes a domingo de 8:30 a 19:30 (y que el último ingreso es a las 18:30)y los lunes, como suele ser habitual en los museos, cierra. Los mejores momentos para visitarlo son entre semana a mediodía.
El Museo Egipcio es apto para niños y se pueden usar cochecitos, ya que no existen barreras arquitectónicas para eso. También es accesible para personas con discapacidad. El museo puede incluso ofrecer rutas específicas y talleres para necesidades especiales bajo petición previa.- No se permiten mascotas. Excepto perros guía y perros de asistencia, para los que se debe presentar certificado médico.
– Los visitantes jóvenes pueden disfrutar del Spazio ZeroSei Egizio dentro del museo. Un espacio donde «descubrir y entrar en contacto con la civilización egipcia».
– Para las escuelas, el Museo Egizio ofrece programas educativos que van desde los jardines de infancia hasta el nivel secundario superior. Estos programas se basan en «descubrimiento, conocimientos e intercambio de observaciones».
– Equipaje. Tenga en cuenta que no se aceptan mochilas de cualquier tamaño, pero puede usar el área de consigna.Se prohiben objetos voluminosos como trípodes sin permiso. Las fotos dentro del museo deben tomarse sin flash.
– Recursos. El Museo Egipcio de Turín tiene conexión inalámbrica a internet gratuita. También cuentan con una biblioteca de referencia (Biblioteca Silvio Curto) que está abierta a todos. Y, por supuesto, hay una tienda del museo que vende todo tipo de recuerdos, desde publicaciones educativas hasta libros para niños, gadgets, juegos en caja, accesorios, postales, etc.
Otros lugares de interés en Turín
La capital de Piamonte, Turín, es conocida por ser la ciudad más elegante de Italia. Una mezcla de edificios barrocos y grandes cafeterías antiguas conforman el centro de la ciudad, con vistas de los Alpes en casi todas las direcciones. Si bien Turín alguna vez estuvo un poco deprimida, los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006 ayudaron a iniciar una regeneración en toda la ciudad y ahora cuenta con museos de primer nivel, incluido el Museo Nacional del Cine y el Museo Nacional del Automóvil (Fiat, como se sabe, vino de aquí.)
La mayoría de la gente tiende a quedarse en el centro de la ciudad, con sus cafés y restaurantes alrededor de la Piazza San Carlo, pero las mejores ofertas se encuentran un poco afuera. Pruebe Scannabue, ubicado en el distrito de San Salvario, para platos de pasta mezclados con ragú de conejo o diríjase a Ristorante Consorzio en Quadrilatero Romano para platos a base de vísceras y vinos orgánicos.
La Ciudad de Turín tiene encantos de sobra para ocupar al visitante. La bella ciudad del Piamonte tiene una historia de más de 500 años como centro económico y cultural del norte de Italia, que se refleja en sus museos y monumentos a lo largo y ancho de la ciudad.
La gran ventaja para el turista paseante es que las grandes atracciones del centro de Turín se encuentran muy cerca unas de otras y podemos tomar como punto de partida la impresionante Porta Palatina, de origen romano y que es posiblemente el monumento de este periodo más interesante de la ciudad.
El resto de patrimonio destacado data de los siglos XVI y posteriores y se encuentra en el entorno de la Puerta Palatina, Plaza Augusta y Piazza San Carlo. Indicamos los lugares que no te puedes perder:
–La Catedral, con sus obras de arte y las magníficass vistas desde su torre campanario. Y como no, una de las reliquias más célebres del mundo, la Sábana Santa de Turín, de la que solo se puede ver una copia. La plaza de la Catedral es Piazza Castelo y junto a ella tenemos la Piaza Reale, donde podemos ver el bello palacio real y el Palacio Madama. La iglesia de San Lorenzo es otra de las atracciones de la zona
– Los palacios. El Palacio real merece una visita por su extravagante decoración interior y grandes estancias en las que vivieron los Saboya, la familia real italiana antes de la unificación. Los muebles y objetos decorativos son muy interesantes. Los jardines del palacio, del mismo autor que Versalles, merecen un pausado paseo.
El Palacio Madama destaca por su bella fachada del siglo XVIII con sus estatuas coronando el monumento y su bello interior, que hoy es un museo de arte, de los más interesantes de la ciudad y que reúne el recorrido histórico de la ciudad.
En el cercano Palacio Carignano, encontramos el Museo del Risorgimento, interesante visita.
– La Mole Antonelliana es el inconfundible edificio que domina el horizonte de la ciudad, con su gran cúpula del siglo XIX que se puede visitar para ver las vistas y que alberga además un museo del cine. Las calles cercanas y sobre todo la Via Po son ideales para hacer algunas compras o probar la gastronomía local.
Hay mucho más que ver, descúbrelo paseando por la encantadora Turín.
¿Y qué comer en Turín? ¿Qué es lo típico?
Turín se encuentra en la región del Piamonte, una de las cocinas más variadas y ricas de Italia y cuna además del moderno concepto del Slow Food, un mivimiento que defiende el producto local, fresco y de máxima calidad, en el que la salud y la experiencia social tengan un papel importante.
Como entrante (antipasti) se pueden probar los grissini (palitos de pan), que son propios de esta zona. Se suelen acompañar de salsas de anchoas, atún o quesos cremosos. Recomendamos probar los Tomini, pequeños quesos cremosos con toque picante.
Como platos principales recomendamos el arroz, que se produce en el Valle del Po, en su variedad Arborio, ideal para el risotto. Los mejores son el Risoto al Barolo, ai funghi o a la milanesa.
Los Ravioli de cordero (agnoloti) son otra especialidad local, junto con las trufas. El Tartar de carne o los caracoles son también propios de la zona, junto con pescados como el bacalao, el salmón o el atún.
En cuanto a postres, los clásicos italianos tiramisú, panna cotta, sorbetes y helados mandan en la carta, junto con delicias locales como el Zabaglione (postre cremoso con vino Marsala) o el Bonet (chocolate con galleta amaretti, café y crema de caramelo). Los mejores quesos son el Stracchino, el robiola o el raschera.
Los horarios de apertura de restaurantes en Turín suelen ser de 12:30 a 14:30 y de 19:30 a 23 horas para la cena.
¿Te interesa el mundo egipcio? ¿Cuáles son los otros grandes museos de Europa?
Las mejores colecciones de Europa sobre Egipto las puedes encontrar entre otros, en estos tres grandes museos europeos.
El Louvre
Dirigida por el célebre Champollion , la colección egipcia del museo más visitado del mundo data de 1827 y ocupa nada menos que dos plantas que se organizan por periodos históricos haciendo un seguimiento de la evolución de la civilización a través de sus objetos, artefactos y herramientas. Verás sarcófagos, estelas, papiros y grandes tesoros como «El Escriba sentado», un fragmento del pilar del Templo de Amon en Karnak y la estatua colosal de Ramses II. Tickets Museo del Louvre.
El Museo Británico
El naturalista y coleccionista Sir Hans Sloane legó su colección de más de 70.000 objetos históricos al Rey Jorge II con la condición de que fueran preservados para la posteridad. En 1759 el Parlamento Británico creó el actual Museo Británico. La colección egipcia es reconocida como una de las mejores del mundo, con una enorme variedad de estatuas, elementos decorativos, tumbas, momias, mobiliario, joyería y otros tesoros. La pieza más importante tal vez sea la inmensa estatua de Ramses II obtenida del templo funerario del Rey en Tebas.
El Agyptisches Museum de Berlin
Dentro del complejo del Museo Neue, el Museo egipcio de Berlín fue creado a partir de la colección de la familia real prusiana, con la colaboración del geógrafo, naturalista y explorador Alexander von Humboldt. La colección se centra principalmente en el periodo del Rey Akhenaton y destaca por el maravilloso busto de Nefertiti, su esposa. Esta escultura única ha sido el centro de debates políticos intensos entre Egipto y Alemania. Por ahora, la disfrutamos en Berlín.
⇒ RESERVA CON NOSOTROS – OPERADOR Nº 1 EN EUROPA EN ENTRADAS, EXPERIENCIAS Y VISITAS GUIADAS
Puedes reservar con nosotros tus entradas y visita organizadas con total tranquilidad. Trabajamos con los mejores operadores locales, tenemos precios sin competencia y un excelente servicio de atención al cliente.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4 / 5. Votos recibidos: 13