
Actualizado el domingo, 24 septiembre, 2023
Acceso rápido al Museo Stedelijk
El Museo Stedelijk alberga una de las colecciones más grandes de arte moderno y contemporáneo del mundo. Atrévete a descubrir los mejores reductos de corrientes tan importantes como el impresionismo, fauvismo, cubismo y expresionismo. Comprar con nosotros la entrada sin colas al museo Stedelijk.
OPCIÓN 1 → Entrada sin colas al Museo Stedelijk
Sáltate las colas para descubrir una de las colecciones de arte y diseño más famosas del mundo en el Museo Stedelijk de Ámsterdam. Las 90.000 piezas del museo están albergadas en un espectacular edificio restaurado en la Plaza de los Museos.
OPCIÓN 2 → Entrada sin colas para el Museo Van Gogh
El complemento perfecto para el Rijksmuseum. No hay modo más rápido de visitar el Museo Van Gogh. Este nuevo ticket te ayuda a evitar largas colas para ver cientos de cuadros, dibujos y cartas del maestro holandés. Entra sin esperas por la fila azul de acceso rápido a tu hora seleccionada.
OPCIÓN 3 → Entrada sin colas para Rijksmusem
Evita las colas en el Rijksmuseum con tu ticket electrónico. Ahorrarás tiempo en la cola más larga y lenta de Amsterdam.
→ MÁS OPCIONES EN AMSTERDAM
Mil opciones: entradas, experiencias, visitas guiadas, tickets sin colas y mucho más en Amsterdam.
Visitar el Museo Stedelijk
Referente mundial del arte moderno
El Stedelijk es uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más interesantes del mundo. Ubicado en la céntrica plaza de los Museos de Ámterdam, se encuentra muy cerca de otras instituciones de renombre como el Rikmuseum, el Museo van Gogh y el Concertgebouw.
El también conocido Museo Municipal de Arte Moderno de Ámsterdam es una parada imprescindible para los amantes del arte moderno, centrado en las corrientes surgidas desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Su edificio principal data de 1874 y con un marcado estilo neorrenacentista, construido con unos originales y vistosos ladrillos rojos.
Aunque fue fundado en el siglo XIX, el museo volvió a abrir sus puertas en 2012 tras una varios años de reformas y con un nuevo buque insignia, La Bañera, diseñado por la firma de arquitectos Benthem Crouwel. Se trata de una impresionante obra arquitectónica futurista digna de admirar, tanto por dentro como por fuera.
En la actualidad, el Museo Stedelijk cuenta con una de las colecciones más grandes del mundo de arte moderno, más de 90.000 obras que recorren diferentes etapas artísticas. Entre otras muchas obras, cuenta con iconos de destacados movimientos como el impresionismo, fauvismo, cubismo y expresionismo. Además, cuenta con una colección única compuesta por 29 cuadros de Casimir Malevich y otra interesante colección de De Stijl y el movimiento artístico holandés Cobra. Asimismo, en su interior se haya una selección de fotografías holandesas, una colección del diseño mobiliario holandés y de las tendencias europeas y americanas en el arte desde 1950.
Lo más interesante de la visita
Una de las secciones más destacadas del museo se centra en las corrientes De Stijl, el Bauhaus, el Pop-Arte, la Pintura de campo de color, el Minimalismo y el Neo-Impresionismo. En su interior, se pueden admirar obras de históricos como Van Gogh, Picasso, Monet, Renoir, Karel Appel, Piet Mondriaan, Jackson Pollock o Andy Warhol.
Además de sus cerca de 4.400 pinturas, el museo exhibe una gran cantidad de objetos representativos de las corrientes citadas como esculturas, grabados, dibujos, diseño gráfico, fotografía y montajes de arte actual. Su orden cronológico te permite observar la evolución de la pintura y escultura a lo largo del último siglo. Asimismo, durante todo el año el museo ofrece exposiciones temporales.
Algunos datos prácticos para la visita
El museo abre sus puertas todos los días excepto los lunes. Su horario varía en función de los días: martes y miércoles de 11.00 a 17.00 horas, jueves de 11.00 a 22.00 horas; y viernes, sábado y domingo de 10.00 a 18.00 horas.
Para llegar hasta el museo lo más fácil es hacerlo en metro, la estación más cercana es van Baerlestraat de las líneas 2, 3, 5 y 12.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nadie ha votado todavía, puedes ser el/la primero/a