
Actualizado el viernes, 3 marzo, 2023
Acceso rápido al Museo Van Gogh 🌻
El Museo Van Gogh de Ámsterdam alberga la colección mundial más extensa del popular pintor holandés con una catálogo extenso de pinturas, dibujos y cartas junto con trabajos de otros artistas contemporáneos a él. Cada año casi 2 millones de personas visitan este interesante museo, no te lo pierdas.
🎟️🏃♀️ Ticket acceso rápido
🛒 RESERVAR
No esperes colas, entrada rápida
🎟️💎🇪🇸 Visita guiada
🛒 RESERVAR
Visita el museo con guía en español
🎟️🛥️ Van Gogh, Rijksmuseum + crucero
🛒 RESERVAR
Pack museos y crucero
🎟️🛥️ Ticket + Crucero
🛒RESERVAR
Museo Van Gogh con crucero, planazo
Este famoso museo presenta la colección más extensa de maravillosas obras del pintor holandés Vincent van Gogh.
Si quieres evitar las larguísimas colas, te recomendamos reservar entrada sin colas para el Museo Van Gogh de Amsterdam, y gana tiempo para otras cosas.
Ir con un ticket sin colas al Museo Van Gogh es fundamental, puedes encontrarte sin cupo cuando llegues allí
Ámsterdam es una encantadora ciudad holandesa conocida por los canales que fluyen, los coloridos tulipanes y los zuecos de madera. También es una ciudad donde es posible pasar días paseando por los canales y visitando sitios icónicos como la Casa de Ana Frank, el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh.
Recomendamos optar por una visita guiada que te ilustrará sobre la vida de Van Gogh, las obras de arte más famosas y sus historias.
¿Cómo evitar las colas en el Museo Van Gogh?
Como muchos otros museos y atracciones del mundo, el Museo Van Gogh tiene dos colas: la de la taquilla de tickets y la de acceso al espacios museístico. La primera se puede evitar comprando entradas por anticipado, algo que te recomendamos encarecidamente puesto que este museo es una de las atracciones más populares de la ciudad.
El museo alberga la colección de pinturas de Vincent van Gogh más grande del mundo. Además de estas obras, el museo alberga exposiciones que exploran la historia del arte del siglo XIX.
Si vas a hacer muchas visitas en Amsterdam te recomendamos la iAmsterdam City Card, que permite el uso del transporte público e incluye más de 40 atracciones, tours y museos con una duración de 24, 36, 72, o 96 horas. El Museo Van Gogh está incluido y esta tarjeta te evita las colas de la taquilla.
OPCIÓN 1 → Entrada sin colas para el Museo Van Gogh
El complemento perfecto para el Rijksmuseum. No hay modo más rápido de visitar el Museo Van Gogh. Este nuevo ticket te ayuda a evitar largas colas para ver cientos de cuadros, dibujos y cartas del maestro holandés. Entra sin esperas por la fila azul de acceso rápido a tu hora seleccionada.
Estos boletos de entrada programada permiten ver las obras maestras de Van Gogh sin tener que pasar horas en la fila. Famosas obras de arte en el Museo Van Gogh incluyen Dormitorio en Arles y Girasoles.
OPCIÓN 2 → Entrada sin colas para Rijksmusem
Evita las colas en el Rijksmuseum con tu ticket electrónico. Ahorrarás tiempo en la cola más larga y lenta de Amsterdam.
→ MÁS OPCIONES EN AMSTERDAM
Mil opciones: entradas, experiencias, visitas guiadas, tickets sin colas y mucho más en Amsterdam.
Lo más destacado del Museo Van Gogh
Vincent van Gogh (1853–1890) es el epítome de un artista ignorado en vida que alcanzó una fama póstuma inimaginable. Incluso cuando Van Gogh comenzó a ganar renombre, gracias a la incansable defensa de su cuñada, Johanna van Gogh-Bonger, su recepción en todo el mundo fue bastante desigual: celebrada en algunos lugares, menospreciada en otros. Pero en Ámsterdam hay mucho que ver y ya es todo un mito.
¿Cuáles son las obras más importantes del Museo Van Gogh de Amsterdam, vamos a hacer un repaso de las principales.
Autorretratos de Van Gogh
Vincent pintó alrededor de 35 autorretratos, y muchos de ellos se exhiben en la planta baja del Museo Van Gogh en Ámsterdam. Algunos no están terminados porque fueron prácticas no destinadas a la venta. Estos retratos tienen una enorme fuerza expresiva y nos concectan con la compleja psicología de este personaje único.
Los comedores de patatas
En la primera habitación del primer piso encontrará las pinturas de Van Gogh de los primeros cinco años de su carrera, mientras vivía en los Países Bajos. Este de los comedores de patatas muestra la dura vida de los campesinos y es una pieza curiosa, que no identificamos tal vez con el estilo más reconocible pero que es fundamental para entender su carrera.
La colección permanente del Museo Van Gogh comprende más de 200 obras maestras del pintor holandés. El edificio del museo fue diseñado por Gerrit Rietveld, miembro destacado del grupo De Stijl
Dormitorio en Arles
Otro de sus cuadros más famosos, «Dormitorio en Arles» es una de las grandes obras del Museo Van Gogh. Al jugar con los contrastes y utilizar contornos audaces, esta pintura inspiró a generaciones de pintores expresionistas posteriores a él.
Girasoles
Vincent van Gogh pintó siete versiones diferentes de este famoso cuadro. Y uno de ellos está en el Museo Van Gogh de Amsterdam. Brillante y alegre, y pintado casi solo con un color, el amarillo, marca la cima de su carrera artística.
Cartas de Van Gogh
Si no fuera celebrado como uno de los mejores pintores del mundo de hoy, Van Gogh sería conocido como un gran poeta. Vincent escribió numerosas cartas a su hermano Theo y a otros, especialmente artistas, amigos. También describió e incluyó pequeños dibujos de pinturas en las que estaba trabajando. Puedes leerlos o escucharlos en el segundo piso. Y son absolutamente algo digno de conocer.
Material de pintura de Vincent
Una sala del museo está dedicada por completo a la parte técnica de su arte. Desde los pigmentos que usaba, la forma en que experimentó con los colores, las herramientas que creó él mismo hasta el marco de perspectiva, todo está ahí.
Las exposiciones especiales del museo se centran en diferentes aspectos de la vida de Van Gogh. Incluyen sus primeros años, su tiempo en el Asilo Saint-Paul y sus pinturas maravillosas.
La casa amarilla
Probablemente una de las residencias de artistas más famosas, la Casa Amarilla es donde Vincent vivió mientras estaba en Arles. También es donde quería fundar su propia colonia de arte. Y donde Paul Gauguin vivió con él durante algún tiempo. Una famosa pintura de la Casa Amarilla se encuentra en el segundo piso del Museo Van Gogh.
Flor de almendro
Con su tranquilidad y hermoso simbolismo, esta pieza es una de las más célebres de su carrera. Vincent lo pintó para su sobrino pequeño, y habla de una vida que nace y se abre paso, con la frescura de la primavera.
Lirios
A Van Gogh le encantaba pintar flores y, además de los girasoles, los lirios eran uno de sus motivos favoritos. Cuando visites el Museo Van Gogh, no debes perderte esta gran composición de lirios en un jarrón sobre un fondo amarillo.
Campo de trigo con cuervos
Aunque no es su último cuadro, este realmente simboliza la etapa final Vincent. Con un vasto campo de trigo donde solía pintar durante los dos meses anteriores de su vida y un cielo oscuro con cuervos negros volando hacia él, una imagen inquietante.
Visitar Amsterdam
Rembrandt y Van Gogh constituyen dos buenas razones para que los aficionados a las pinacotecas se decidan por esta ciudad del norte de Europa. Después, se encuentran todas las demás: su carácter desenfadado, sus aires tolerantes tanto con la marihuana como con el sexo, y su belleza arquitectónica que se desparrama por todos los edificios de la ciudad.
La urbe holandesa, fría hasta en los meses veraniegos, parece desarrollarse bajo la máxima de “vive y deja vivir” y ese sentimiento es el que inunda el pecho del viajero en cuanto franquea los umbrales de Ámsterdam. Dicha ciudad la forman decenas de islas unidas por centenares de puentes construidos sobre el río Amstel.
Cómo llegar
Al interesado en conocer a esta “dama” holandesa, se le abren varias opciones. La primera de ellas es el aeropuerto de Schiphol, a 15 kilómetros al sureste de la ciudad. De este aeródromo parten diversos trenes que acercarán al viajero a cualquiera de las principales estaciones de Ámsterdam.
Por supuesto, una de ellas es la Centraal Station que se erige en un monumental puerto de llegada de visitantes, ya que esta urbe constituye una parada típica en la ruta de los mochileros que se lanzan a recorrer Europa con el bono interrail, el cual permite echar un vistazo al viejo continente a un módico precio. Además, el turista puede fondear en el puerto de la ciudad. De hecho, hay un sinfín de cruceros que incluyen a la ciudad en sus itinerarios. Una vez apeados en Ámsterdam, el visitante puede decantarse por arrendar una bici que le permitirá callejear sobre dos ruedas y, de esta manera, confundirse entre la ciudadanía que es muy proclive a emplear este medio de locomoción.
Economía de la ciudad
Los tulipanes de Ámsterdam aromatizan los hogares de medio mundo, puesto que representan un sector clave de su economía que no duda en exportarlos. Sin embargo, el próspero negocio de las flores no es el único que mueve la economía de la ciudad y las finanzas también reciben su porción de mérito en el asunto, pues en Ámsterdam se encuentran establecidas más de setenta entidades financieras. Además, la cervecera Heineken, originaria de la urbe, tiene colocados sus espumosos productos en las estanterías de los supermercados y bares de medio mundo.
Visitas esenciales
La casa de Ana Frank
Esta vivienda relata una triste historia acerca de una niña, llamada Ana Frank, que trató de ocultarse, junto con su familia de origen judío, en una dependencia secreta de su casa y así pasar inadvertidos para el ejército nazi que ocupó la ciudad en 1940. Sin embargo, alguien delató la presencia oculta de esta familia judía y en 1944 los soldados los deportaron y fueron confinados a un campo de concentración. En dicho lugar, la niña acabó falleciendo aquejada por unas fiebres tifoideas. Seguramente, el viajero ya estuviera al tanto de los hechos, y no le pille de nuevas, pues el diario de esa niña fue, finalmente, publicado por su padre y su historia conmocionó al mundo entero. Lo que quizás desconozca el visitante son las señas de la casa: Prinsengracht, 263.
Magna Plaza
Durante del siglo pasado, hasta 1988, debió de ser un placer ir a la Oficina de Correos a recoger un paquete o a enviar una carta, prácticamente un acto envuelto en romanticismo, puesto que el edificio donde se efectuaban estos menesteres era el Magna Plaza: una imponente construcción que reúne elementos góticos y románticos. El mencionado edificio ahora alberga un centro comercial.
Haz un crucero
Cuando la gente visita Ámsterdam por primera vez, no puede perderse el canal. Descubrir la ciudad desde el agua es una de las cosas más mágicas de Ámsterdam y ofrece una perspectiva diferente. Aunque parece una actividad turística cliché, es muy chula. Hay muchos cruceros disponibles, desde el típico crucero por los canales hasta los cruceros más premium que pueden incluir cena o bebidas durante el día y la noche.
Alrededores
Marken
Este pueblo de pescadores se levanta a unos 20 kilómetros de Ámsterdam. Sus peculiares viviendas y el ambiente que lo rodea generan un clima antiguo que excitará, sin duda, la imaginación del turista.
Gastronomía
Una vez seleccionado el restaurante, el comensal, impaciente por hincarle el diente a Ámsterdam, deberá tener en cuenta ciertas premisas a la hora de abordar la carta. Primera, las cervezas de la ciudad poseen una gran calidad. Por lo tanto, viajero, no se circunscriba a lo conocido (Heineken) y arriésguese con las cervezas de nombres impronunciables. Puede acompañar estos tragos con un sándwich de cebolla y pescado (broodje haring) o unas albóndigas (bitterballen). Aunque el gourmet puede aventurarse con unas patatas al estilo francés con mayonesa (Vlaamse Frites) o unos rollos rellenos de queso, ensalada y salami, coronados con unos huevos fritos y que responden al trabajoso nombre deuitsmijters. No olvide agregar a su maleta unos cuantos quesos holandeses que aunque abultan, y quizás la responsable de su compañía aérea frunza el ceño en cuanto vea que rebasa el peso permitido, saben a gloria.
Consejos de visita
Ámsterdam es la capital de los Países Bajos y es una de las ciudades más populares de Europa gracias a sus interminables canales, hermosas casas de ladrillo y algunas instituciones culturales como galerías de arte y museos. Debido a su geografía compacta, experimenta mucha presión de turismo durante la última década, por lo que las colas son prácticamente inevitables en cualquier época del año en que lo visite. Le recomendamos preverlo y hacer la visita con ticket sin colas.
Hacer fotos está prohibido. No nos parece una mala medida pues hace que la gente esté más relajada y no piense constantemente en el mejor selfie.
El museo es relativamente pequeño y se puede visitar bien en una hora o hora y media. Puedes alargar un poco la estancia en la tienda de souvenirs o en la cafetería del museo, que es muy agradable.
Otra opción para comer bien cerca es la tienda Albert Heijn, situada junto al museo. Es una enorme tienda muy enfocada a la comida sana con zumos y ensaladas muy ricas y a buen precio. Es también un buen lugar para comprar algo para hacer un picnic en algún parque o jardín cercano.
¿Cuál es el origen del Museo Van Gogh?

El Rijksmuseum es una de las atracciones turísticas más emblemáticas de los Países Bajos. Ubicado en Amsterdam, el museo alberga una extensa colección de arte y artefactos de la historia holandesa. Fundado en 1800, ahora alberga miles de obras de arte, incluidas obras maestras de Rembrandt, Vermeer y Van Gogh. Los visitantes del Rijksmuseum pueden disfrutar de las vistas y los sonidos de la historia holandesa mientras disfrutan de una visita guiada, o simplemente exploran las galerías por su cuenta. La colección permanente del museo también incluye una variedad de recursos educativos y exhibiciones interactivas.

⇒ RESERVA CON NOSOTROS – OPERADOR Nº 1 EN EUROPA EN ENTRADAS, EXPERIENCIAS Y VISITAS GUIADAS
Puedes reservar con nosotros tus entradas y visita organizadas con total tranquilidad. Trabajamos con los mejores operadores locales, tenemos precios sin competencia y un excelente servicio de atención al cliente.
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.3 / 5. Votos recibidos: 7