
Actualizado el lunes, 22 mayo, 2023
Acceso rápido a la Torre de Pisa
Reserva ya tu entrada sin colas para la Torre de Pisa, el monumento inclinado más famoso del mundo. Evita las taquillas y ve directo a la torre de Pisa a tu hora reservada
🎟️ Acceso Torre
🛒 RESERVA
Evita colas de Taquilla. Acceso reservado
Sáltate la cola en la taquilla y ve directamente a la torre inclinada de Pisa a la hora reservada Admira la catedral de Pisa y su magnífico interior.
Opción 1 → Reservar ticket para la Torre de Pisa + Catedral
Acceso sin colas a la Torre de Pisa y entrada incluida a la Catedral. Reserva entrada con hora determinada y haz la visita a tu aire.
Opción 2 → Visita guiada a pie. Incluye entrada a la Torre
Un interesante paseo guiado por los monumentos más interesantes de Pisa, incluyendo entrada a la Torre y la Catedral y la Plaza de los Milagros.
→ Más opciones en Pisa
Lo más interesante de Pisa, Italia
Por qué visitar Pisa
La ciudad de Pisa es una parada imprescindible si visitas la región de la Toscana italiana. Tu visita a la ciudad estará incompleta si no descubres el interior de la magnífica Torre de Pisa, situada en la céntrica Plaza de los Milagros.
Sobre esta gran extensión verde se erigen la Catedral de la ciudad, el Baptisterio y la Torre Campanario. Precisamente, esta última torre es la conocida mundialmente como la famosa Torre inclinada de Pisa. Aunque en un principio su construcción era vertical, nada más comenzar su edificación en 1173 la torre comenzó a ladearse, dando lugar a uno de los edificios icónicos más populares del mundo.
La razón por la que empezó a inclinarse casi desde que comenzará su construcción es sencilla. Fue construida sobre un suelo inestable y sus cimientos fueron débiles. Su edificación tardó más de 300 años debido a los parones obligados por las guerras que asolaban el país, uno de ellos fue de más de 100 años. Durante este tiempo el subsuelo se estabilizó y permitió continuar la construcción de la famosa torre sobre esa base inclinada sin que se derrumbara.
Las obras de construcción de la torre comenzaron en 1173, dirigidas por el arquitecto Bonanno y finalizaron aproximadamente entre los siglos XII y XIV. Su función era el campanario de la majestuosa catedral diseñada por Buscheto y Rinaldo y el centro neurálgico de la plaza: las características logias exteriores que decoran el campanario son una repetición de la fachada de la Catedral, también decorada con logias.
La Torre se cerró a los turistas en 1990 debido a su inclinación cada vez peor. El temor fue que estuviera al borde del colapso. En 1993, el ingeniero civil Michele Jamiolkowski convocó un comité internacional para coordinar el rescate de la Torre. La tarea no fue sencilla.
La solución tenía entonces dos aspectos principales, ambos ubicados en el lado no hundido de la Torre. El primero es un sistema de drenaje del agua y estabilizar los cimientos. El segundo es una serie de cables de acero que se utilizan para tirar del edificio hacia arriba. Un proyecto que no era ni sencillo ni barato, pero que al final resultó ser efectivo. Así que la Torre fue reabierta al público en diciembre de 2001 y el método sigue activo y efectivo. De hecho, las previsiones auguran que la Torre puede considerarse segura durante los próximos 300 años.
La estructura de la torre está formada por anillos: el primero sirve de entrada y recibe el nombre de Sala del Pescado, precisamente por un pez tallado en bajorrelieve en la sala. Posteriormente, se suceden otros 6 anillos cilíndricos para rematar el conjunto con la espadaña de menor diámetro que los niveles anteriores, que contiene en su interior 7 campanas, de las cuales la más antigua data de 1262.
Las cosas que no te tienes que perder
Lo más impresionante de la visita a la Torre de Pisa son las bonitas vistas que se observan desde lo alto. Desde allí arriba podrás disfrutar del Duomo de Pisa en todo su esplendor, así como la Piazza dei Maracoli y todos los edificios colindantes.
En el interior de la torre no hay nada, tan solo una escalera de 300 peldaños que te permitirán subir y ver las siete campanas. La catedral es de estilo románico pisano al que se incorporan elementos bizantinos, caracterizados por los variantes de colores blancos y negros de la fachada. En su interior, está decorada con frescos de planta de cruz latina.
Un mirador algo caro
Con sus 57 metros de altura, la torre inclinada de Pisa es, según el estudio de Omio, el punto panorámico más caro del mundo. De hecho, el coste es de unos 0,50 € por metro pero sigue siendo una experiencia que no tiene precio. La torre de Pisa es, de hecho, uno de los monumentos simbólicos de Italia, se encuentra en la Piazza del Duomo y es icónica por su característica pendiente, resultado del hundimiento del terreno durante la fase de construcción. Sin embargo, el coste también incluye la visita a los monumentos de la Piazza dei Miracoli. Cada año, la torre atrae alrededor de medio millón de turistas.
Algunos consejos y datos prácticos para la visita
La visita de la Torre de Pisa se realiza en grupos organizados de 30 personas que parten cada 30 minutos acompañados por dos vigilantes. Cuando compres tu entrada, te asignarán una hora determinada que tendrás que respetar para unirte a uno de estos grupos.
En total, tienes media hora para realizar la visita, por lo que debes ser puntual y no perder tiempo innecesariamente. Recuerda que para llegar a lo más alto de la torre deberás subir 300 escalones.
La Torre de Pisa está abierta todos los días del año. Su horario cambia en función de la estación y las horas de sol.
- Desde noviembre a febrero: 9.30 a 17.00 horas.
- Marzo: 9.00 a 18.30 horas.
- Desde abril hasta septiembre: 8.30 a 20.30 horas.
- Octubre: 9.00 a 19.00 horas.
Enlaces relacionados
Ticket sin colas para la Catedral de Santiago de Compostela
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.6 / 5. Votos recibidos: 10