
Actualizado el viernes, 16 junio, 2023
Acceso rápido en las Torres Petronas
Ticket sin colas para las Torres Petronas, una de las atracciones más visitadas de Asia.
🎟️ Ticket sin colas
🛒 RESERVAR
Acceso sin cola de taquilla
🔴 Visita privada Kuala Lumpur 🇪🇸 📷
🛒 RESERVAR
Visita particular con guía en español
Son uno de los símbolos más emblemáticos del país y se convirtieron en las torres gemelas más altas del mundo cuando fueron completadas en 1998
Si planificas una escapada a la zona del sudeste asiático ten por seguro que vivirá una experiencia única e inigualable. Si tu destino de viaje es Kuala Lumpur, ¡entonces no puedes perder de vista (es casi prácticamente imposible debido a su altura) las Torres Petronas! No hace falta que hayas viajado a Asia para saber qué torres son las que acabamos de mencionar, ya que éstas aparecen en infinidad de documentales y programas en televisión, principalmente deportivos como la Fórmula 1.
Diseñadas por el arquitecto argentino-americano César Pelli, las Torres Petronas se elevan a una altura de 452 metros y cuentan con un puente de doble cubierta en el piso 41 y un observatorio en el piso 86
En este reportaje te ofrecemos los tickets sin colas para las Torres Petronas y otras opciones de visita.
Opción básica → Entrada sin colas a las Torres Petronas
Alcanza el cielo y disfruta de vistas panorámicas de Kuala Lumpur con un ticket sin colas para las Torres Petronas. Disfruta de toda la ciudad desde la terraza de observación y prepárate para las increíbles vistas mientras caminas por el puente aéreo.
Además de ser una importante atracción turística, las Torres Petronas son el hogar de oficinas, restaurantes y tiendas.
→ MÁS OPCIONES EN LAS TORRES PETRONAS
Mil opciones: entradas, experiencias, visitas guiadas, tickets sin colas y mucho más sobre Kuala Lumpur y las Torres Petronas.
Como ya habrás podido adivinar, las Torres Petronas se encuentran en Kuala Lumpur, capital de Malasia, una zona que se encuentra en auge y cada vez más pone a disposición de los turistas una oferta de actividades espectacular. Si bien Kuala Lumpur en su totalidad no es una ciudad lujosa y muy desarrollada, sí es cierto que la zona en la que se encuentran las torres es espectacular y asombroso, principalmente porque se trata de la parte financiera más importante de la zona así como del país.

Torres Petronas al atardecer
Un poco de historia
Si vas a iniciar un viaje a Malasia y una de tus paradas es Kuala Lumpur, te interesará conocer un poco acerca de la historia de esta maravillosas torres. Como habrás podido ver ya, las Torres Petronas son torres gemelas (sí, como las desaparecidas torres del World Trade Center de Nueva York) y fueron construidas por el archiconocido arquitecto argentino César Pelli (autor de la polémica Torre Sevilla, también conocida vulgarmente como Torre Pelli).
Estas torres fueron levantadas hace ya casi 20 años, concretamente en el año 1998, habiendo llegado a ocupar el primer puesto mundial de las torres hasta el año 2003. Despojadas del citado título mundial, a día de hoy siguen manteniendo el de las torres generales más altas de nuestro planeta.
¿Se pueden visitar?
¡Por supuesto! Si viajas a Kuala Lumpur, a parte de descubrir una ciudad llena de cultura y tradiciones, podrás decir que has subido a las preciosas Torres Petronas, que no son solo espectaculares desde el exterior sino también desde su interior. ¡Y las vistas que hay desde las plantas más altas con geniales! Acceder al interior del edificio ronda los 35 euros (lógicamente deberás pagar en su moneda local, el ringgit malayo o malasyan ringgit). Si quieres no esperar demasiada cola, te aconsejamos que evites visitar las Torres Petronas entre las 15 y 19 horas.
Mejor zona para ver las Torres Petronas
Aunque subir a las Torres Petronas es algo que no deberías perderte por nada del mundo si pasas por Kuala Lumpur, otra cosa de la que no deberías prescindir es ver las Torres Petronas desde otro edificio al atardecer. Pero, entre tanto edificio vecino, ¿cuál es la mejor opción para disfrutar de las vistas? Nuestra recomendación es que te acerques hasta “Traders Hotel Kuala Lumpur” y subas a su Skybar (de acceso gratuito) y simplemente disfrutes. Además, tienen una carta deliciosa y, para tu sorpresa, bastante económica. ¿Nuestra recomendación? Que pidas un batido de frutas y unos nachos con guacamola, ¡realmente tocarás el cielo!!

Entradas Sin Colas en las Torres Petronas
Algunas curiosidades sobre las Torres Petronas
Y para que la visita sea más entretenida e inviolable, ¿qué te parece conocer algunos secretos sobre el edificio? Las torres reúnen más de 32 mil ventanas solo en su fachada, sin sumar ventanas interiores, ¡impresionante! ¿Y sabes qué empresa tiene su sede en las torres? Nada más y nada menos que el gigante Microsoft. Su puente colgante pesa 400 toneladas y, por cuestiones de seguridad, solo se permite que 1000 personas lo transiten a diario.
Consejos de visita y otros comentarios de interés
Aunque la existencia de Malasia como país es relativamente reciente, pues sus fronteras tal y como las conocemos hoy datan de finales del 1965 tras la salida de Singapur del nuevo estado. Desde entonces su ascenso económico ha sido realmente impresionante, el petróleo, la actividad comercial que se lleva a cabo en el estrecho, la explotación de estaño, el caucho y el aceite de palma la han convertido en una de las potencias económicas más importantes del sudeste asiático. Símbolo de este poderío económico son las famosas Torres Petronas, que se encuentran en la capital del país Kuala Lumpur.
En la actualidad Malasia y su capital Kuala Lumpur se encuentra entre los once países más visitados del mundo. El Istana Negara, el precioso palacio residencial del jefe de estado malayo con sus cúpulas doradas; el Perdana Botanical Garden el jardín botánico tropical más antiguo y grande de la ciudad, la Railway Station toda una obra de arte del estilo western-moderno o la Gruta de Batu son solo algunos de los puntos de interés que todo turista puede visitar en Kuala Lumpur, pero no son seguramente los más conocidos, ya que lo que todo turista viene desando ver son las Torres Petronas, en el centro histórico de la ciudad, es por esto que conviene comprar las entradas con antelación, se pueden adquirir online y evitar las colas y los madrugones.

Visita de noche a las Torres Petronas
El trasporte público es la mejor opción para trasladarse desde el hotel o el aeropuerto hasta el centro de la ciudad. Una vez en la zona lo mejor es hacer primero el tour por el interior de las torres, la Torre Uno está ocupada por las oficinas de Petronas y otras compañías como Huawai, mientras la Torre Dos es la que está abierta al público. El ascenso a lo largo de las vertiginosas torres se lleva a cabo a través de unos ascensores de alta velocidad capaces de subir 86 pisos en sólo 90 segundos, con una capacidad de 25 pasajeros en el caso de los ascensores turísticos y de 10 para los ejecutivos. Los elevadores turísticos tienen dos pisos por lo que el piso superior descarga en las plantas impares y el inferior en las pares.
La primera visita es para el puente suspendido que une las dos torres, llamado Skybridge, que se encuentra en el piso 44 a 170 metros de altitud y aunque está abierto al público las visitas están limitadas a 1000 personas al día. Este puente además de ofrecer las mejores vistas de la ciudad es un sistema de evacuación en caso de incendio, una salida de una torre a la otra. Visto desde el exterior esta zona es la que le da esa forma de “M” a las torres, la inicial de Malasia. Después el tour prosigue hasta la cúspide de los rascacielos, el Observatory Deck en el piso 86 a 452 metros de altura. Es aconsejable intentar llegar al observatorio para ver la puesta de sol.
Después de disfrutar de las mejores vistas de la ciudad aún nos queda tiempo para completar la visita pasando por la Sala Filarmónica de Petronas, el primer salón de conciertos de Malasia, una maravilla de la ingeniería obra de Cesar Pelli inspirado en los tradicionales teatros europeos, con capacidad para acoger a 920 espectadores. La penúltima parada es en el Suria KLCC un centro comercial de 140 m2, con 300 tiendas de lujo, una galería de arte, un centro de ciencias e incluso un acuario. Para acabar un paseo relajante por el Parque KLCC un espacio verde de 20 hectáreas donde crecen hasta 1900 árboles indígenas y un lago artificial de 10.000 m2.
Distribuido en un complejo de clase mundial de 1 millón de pies cuadrados, Suria KLCC es el epítome de la experiencia minorista. Si eres turista, ¡estás de suerte! El centro comercial en realidad tiene un programa de tarjeta de privilegio turístico que le dará una buena inversión.
Además de todas las marcas prestigiosas que conforman una dirección minorista de lujo, Suria KLCC tiene algo que el resto de esta lista puede no tener: atracciones.

Gran vista
Musical gratuito
¿Busca un lugar gratuito para visitar en KL con una vista impresionante de las Torres Gemelas Petronas? ¡Ven a Súria KLCC! . Una vez que ingrese al centro comercial, camine hasta KLCC Symphony Walk para disfrutar de las impresionantes vistas de las torres, así como del espectáculo de fuentes de luz y sonido.
Recomendaría venir por la noche ya que el espectáculo de la fuente comienza a las 19:30, pero el lugar es igual de bonito durante el día. Como tacaño, también recomiendo un «lugar secreto» para pasar el rato con vistas a la fuente. Simplemente diríjase al Signatures Food Court de Suria KLCC y encontrará asientos justo en frente de grandes ventanales, con hermosas vistas desde arriba.
Sobre Kuala Lumpur
A diferencia de Bangkok, Kuala Lumpur tiene menos atracciones tradicionales e históricas. Sin embargo, la ciudad cuenta con las Torres Gemelas Petronas, los rascacielos gemelos más altos del mundo. Acércate a la plataforma de observación en el piso 82 para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. También puedes vencer tu miedo a las alturas cruzando el SkyBridge, que conecta las dos torres.
Se pueden encontrar varias atracciones de Kuala Lumpur en la plaza Merdeka, que alberga el edificio Sultan Abdul Samad. Este extenso complejo es una mezcla ejemplar de arquitectura islámica y británica, y la antigua sede de la administración colonial.
En el centro de la Plaza Merdeka hay un asta de 95 metros de altura que muestra la bandera nacional. Este asta es donde se izó por primera vez la bandera de Malasia el 31 de agosto de 1957, Día de la Independencia.
Los visitantes también deben pasar por la Mezquita Nacional, que fue construida para celebrar la independencia de Malasia. La mezquita cuenta con un minarete de 73 metros de altura y un techo principal de hormigón estrellado de 16 puntas. Los no musulmanes pueden visitar fuera del tiempo de oración.
Pocas ciudades en Asia combinan un opulento pasado colonial británico con un desarrollo tecnológico en constante crecimiento como Kuala Lumpur, abreviado como «KL» por la mayoría de los lugareños.
Es una ciudad emergente, que atrae a cada vez más foráneos por sus precios bajo y la calidad de vida.
Hoy, el río Klang que marcó los humildes comienzos de la ciudad (Kuala Lumpur significa «estuario fangoso» en malayo) está estrangulado por el desarrollo, pero aún fluye por algunas de las joyas arquitectónicas de la ciudad vieja, como la Mezquita Jamek y el antiguo Ferrocarril de Kuala Lumpur. completado en 1916 por los antiguos colonialistas británicos. Estas reliquias conviven edificios modernos, monorraíles, pasos elevados, centros comerciales y rascacielos futuristas.
El próximo gigante que abrirá a mediados de 2023 es Merdeka 118, el segundo edificio más alto del mundo. Elevándose sobre el enclave turístico de Pasar Seni y Petaling Street, el bullicioso barrio chino de la ciudad
Antes de eso, las Torres Petronas de 88 pisos y 1,400 pies de altura ostentaban el récord mundial del edificio más alto entre 1998 y 2003. Estas torres gemelas futuristas son la marca registrada de KLCC, el barrio más deslumbrante y céntrico de Kuala Lumpur, lleno de los edificios más grandes de la ciudad. centros comerciales y las opciones gastronómicas y de entretenimiento más lujosas.
Petaling Street está ubicada justo en Kuala Lumpur y es un elemento básico de la cultura de mercado de la ciudad. Esta calle está llena de excelentes mercados chinos, con toneladas de puestos de venta al por menor y restaurantes. Lo que hace que esta ubicación se destaque es cómo cobra vida por la noche, especialmente a las 10 p. m. Los puestos aquí son una gran oportunidad para practicar esas habilidades de regateo para que pueda obtener una mejor oferta.
Si está buscando explorar la vida nocturna de Malasia, Petaling Street es un lugar de visita obligada en su viaje.
Enlaces relacionados
Entrada sin colas al rascacielos Burj Khalifa
Entrada sin colas para el Empire State de Nueva York
Tickets sin colas para Top of the Rock
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.7 / 5. Votos recibidos: 9