
Actualizado el domingo, 18 junio, 2023
Acceso rápido a la Galería Borghese
La Galería Borghese de Roma es probablemente el museo más fascinante de Italia. La sede, un antiguo palacio del siglo XVII con unos magníficos estucos, es el marco ideal para obras maestras del arte famosas en el mundo entero.
☀️ ATENCIÓN RESERVAS EN VERANO
¡Poca disponibilidad, reserve ya!
Si no encuentra tickets o visitas:
Pregúntenos WhatsApp
🎟️ Ticket reservado sin colas
🛒 RESERVAR
Visita sin esperas y con entrada garantizada
🎟️🇪🇸🙋♂️ Visita guiada Galería Borghese
🛒 RESERVAR
Visita guiada en español
🎟️💎 Visita privada
🛒 RESERVAR
Visita con guía particular
Junto a los bajo relieves y mosaicos antiguos de magnífica elaboración, la galería, mandada construir por el cardenal Escipión Borghese, conserva pinturas de Tiziano y Caravaggio, esculturas de Canova y Bernini y demás obras de una belleza sin par.
Evitar las colas al visitar la Galería Borghese
La Galería Borghese no sufre el problema de las colas gracias a su sistema especial de entradas anticipadas con horario cerrado. Es obligatorio obtener entrada por anticipado y suele ser necesaria una semana de antelación al menos, o incluso más en épocas de mayor afluencia de público. La ventaja es que no hay esperas.
La Galería Borghese tiene un cupo de 360 cada 2 horas, repartidas en franjas horarias. Es importante no llegar muy justos de hora para tener tiempo para pasar los controles de seguridad. El tiempo máximo para la visita son 2 horas. Las franjas horarias más tranquilas son de 13 a 15 y la última, de 17 a 19.
Si vas sin entrada es posible entrar si se ha producido alguna cancelación, aunque es arriesgado. En temporada baja es más fácil que haya sitio libre en cualquier turno con un poco de suerte.
Opción sin colas → Entrada para la Galería Borghese
Disfruta de entrada prioritaria a la galería, de acceso limitado, y explora su colección a tu gusto. Visitas los grandes jardines, las esculturas de Bernini y las pinturas de Caravaggio y Rafael. Compra tu ticket sin colas con horario determinado. Elige tu mejor opción para la Villa Borghese sin colas.
→ MÁS OPCIONES SOBRE VILLA BORGHESE
Hay muchas más opciones de visita para la Galería Borghese, de forma individual o combinada con otras atracciones o visitas de Roma. Click aquí para más información
Visitar la Villa Borghese
Una de las colecciones de arte más maravillosas
Villa Borghese era la residencia de fin de semana del cardenal Borghese, que más tarde sería el Papa Pío V, y donde guardaba las obras de arte que coleccionaba. Es una villa de recreo perfectamente restaurada y alberga una de las más prestigiosas colecciones privadas de toda Roma.
En el s.XX fue comprada por el Estado que la cedió al Ayuntamiento de Roma, el cual la abrió al público. No dejéis de pasear por los magníficos jardines de la Villa, convertidos hoy en día en uno de los parques urbanos más grandes de toda Europa. Es ideal para cobijarse en la sobra de sus árboles del caluroso verano romano. Ocupa un área de unas 80 hc, entre las que se encuentran repartidas esculturas, fuentes, edificios y obras del barroco.
La Galería está abierta de martes a domingo de 9.00h a 19.00h – Confirmar en fuentes oficiales. Podemos acceder a Villa Borghese por la entrada pricipal al parque que está en Piazzale Flaminio cogiendo el metro (línea A) y bajándonos en la parada del mismo nombre, o por Porta Pinciana al final de Via Veneto, para lo cual podemos coger cualquier autobús que nos deje en esta calle.
Sólo se admiten visitas con reservas anticipadas cada dos horas. Es recomendable nada más entrar ir a la izquierda en lugar de seguir a los múltiples visitantes que se agolpan a la derecha.
Colección
A pesar de que algunas de sus obras fueron trasladadas al Louvre y otras vendidas, la galería cuenta con una colección de estatuas antiguas restauradas por Bernini como son: Apolo y Dafne, David lanzando una piedra y la Venus de Canova.
También merecen atención las pinturas, entre las cuales nos encontramos con lienzos de Caravaggio como la Virgen de la serpiente, El Descendimiento de Rafael, Amor sagrado y amor profano de Tiziano o La Piedad de Rubens.
Si pasamos a través del vestíbulo, encontraremos la escultura de Canova que representa a la hermana de Napoleón I, que posa reclinada y semidesnuda.
Consejos para visitar Villa Borghese
Organizar la visita
La Galería Borghese tiene 20 salas repartidas en dos plantas. La planta baja tiene 8 estancias. El primer piso, la Pinacoteca o galería de pintura, tiene 12 salas. Los visitantes empiezan directamente en la planta superior para comenzar la visita. Solo se dispone de 2 horas por turno.
La calidad de las obras es tan alta que es fácil perder la noción del tiempo.
En la planta baja están las esculturas de Bernini y las pinturas de Caravaggio.
Jardines Borghese
Después de la visita a la Galería Borghese, merece la pena recorrer los bonitos jardines del entorno. Villa Borghese es el parque público más grande de Roma, un oasis verde en pleno centro. El acceso es completamente gratuito. Los jardines fueron diseñados originalmente por Scipione en el siglo XVII, llenos de esculturas, monumentos, museos y fuentes.
Puedes alquilar una bicicleta . También hay lugares para comer y un maravilloso mirador, la Terraza Pincio, que da a la Piazza del Popolo.
Villa Giulia en los jardines Borghese
Villa Giulia alberga el Museo Nazionale Etrusco di Villa Giulia, una gema escondida de Roma. Está a un corto paseo de la Galería Borghese, por lo que puedes combinar los dos museos en una mañana.
Si te apasiona la antigua Roma y la enigmática civilización etrusca, que vivió alrededor del 600 a.C., este museo es para ti. La colección es la más grande de su tipo en el mundo.
Destacan las exquisitas piezas de joyería de oro, el sarcófago de los esposos y las Tablas de Pyrgi. Hay un templo etrusco reconstruido en los jardines de la villa.
Scipione Borghese, el origen del museo
La familia Borghese fue una noble familia italiana de Siena que llegó a Roma en el siglo XVI, adquiriendo fortuna e influencia. Tenían estrechos vínculos con la Iglesia católica, hasta el punto de que un Borghese se convirtió en el Papa Pablo V y otros miembros de la familia llegaron a Cardenales y funcionarios de alto rango.
El Borghese detrás de esta Villa fue Scipione Borghese. Era sobrino del Papa, Cardenal y ávido coleccionista de arte.
Scipione encargó al arquitecto Flaminio Ponzio la construcción de la Villa Borghese.
La villa fue construida y diseñada con el único propósito de mostrar la colección de arte. Buscó crear un «teatro del universo» para entretener a los influyentes invitados.
Scipione era un tipo codicioso y sin escrúpulos. En su obsesiva búsqueda de construir una colección preeminente, usó cualquier táctica, por ilegal que fuera, para adquirir una obra maestra que codiciaba. Por ejemplo, se dice que en 1608, Scipione contrató a ladrones para robar una obra maestra de Rafael, La Deposición, del altar de un convento.
Confiscaba pinturas, amenazaba a artistas o los chantajeaba, como el caso de Caravaggio al que ayudó en cuestiones legales a cambio de su obra David con la cabeza de Goliat, una de las mejores pinturas del artista.
Caravaggio también recibió el encargo de pintar la Virgen y el Niño con Santa Ana para el retablo de una capilla de la Basílica de San Pedro. Cuando fue declarado inadecuado para una basílica, Scipione se apropió de la pieza.
Pese a esos dudosos métodos, la Galería Borghese cuenta con algunas de las mejores obras de arte italiano gracias al buen ojo del promotor con valores como Bernini o el propio Caravaggio
En el siglo XIX, la fortuna de la familia Borghese se hundió. En 1807, el príncipe Camillo Borghese vendió 695 piezas al estado francés de Napoleón Bonaparte. Muchas de estas piezas se exhiben ahora en la Colección Borghese en el Louvre.
En 1902, el museo fue vendido al gobierno italiano. En 1903, se inauguró como la Galleria Borghese.
Las obras maestras de la Galería Borghese
Rafael, mujer joven con un unicornio
Esta obra maestra de Rafael representa las virtudes y los símbolos de una joven novia. La joven florentina del cuadro simboliza la virginidad y el amor espiritual.
El perro faldero unicornio sería un símbolo de castidad porque sólo una virgen puede domesticar a un unicornio.
La pintura de Rafael estuvo claramente influenciada por la obra maestra de Leonardo da Vinci, la Mona Lisa. Raphael usó el formato de medio cuerpo de Leonardo, las manos juntas de la modelo, y agregó un hermoso paisaje de fondo.
Rafael, Deposición
La pintura de Rafael muestra a Cristo bajado de la cruz. Una mujer se desmaya ante la tragedia, mientras que otra mira con incredulidad. Fusiona lo mejor de los ricos colores de Rafael con un toque de la ampulosidad física de Miguel Ángel. Rafael había estado recientemente en Florencia y había visto los frescos de batalla de Miguel Ángel en el Palazzo Vecchio.
El hermafrodita durmiente
El hermafrodita durmiente de Borghese es una copia romana inspirada en el original griego de Polycles del siglo II a. C. Los romanos pensaban que copiar a los griegos reflejaba un gusto exquisito.
En esta versión, la figura de Hermafroditos, siempre retratada como una mujer con genitales masculinos, yace dormida sobre un colchón desordenado. Mire hacia arriba, el techo continúa el tema. Los frescos de la sala representan el mito de Hermafrodita, el hijo de Hermes y Afrodita.
El hermafrodita durmiente inspiró muchas copias. También hay una de bronce expuesta en el Museo del Prado de Madrid.
Caravaggio, David con la cabeza de Goliat
La Galería Borghese posee seis Caravaggios. Es la mayor colección de Caravaggio del mundo. Caravaggio fue pionero en la pintura barroca
En esta obra David lleva la cabeza cortada de Goliat, habiendo conquistado a su enemigo superior. Caravaggio pintó su propio rostro en el espeluznante Goliat. La pintura es famosa por su uso de claroscuro, que establece los colores claros sobre un fondo oscuro para lograr el máximo efecto dramático.
Caravaggio, Escritura de San Jerónimo, 1606
San Jerónimo fue un sacerdote romano que tradujo la Biblia al latín. En la pintura de Caravaggio, un devoto San Jerónimo aparece calvo y arrugado.
Inocentemente, extiende un brazo para rellenar su pluma de escritura, atrayendo así su atención hacia el cráneo.
Caravaggio, la Virgen y el Niño con Santa Ana
La virgen de Caravaggio es representada como una voluptuosa y tierna campesina con un vestido rojo subido y amplios pechos. Juntos, ella y un Jesús desnudo de frente aplastan una serpiente bajo sus pies. Santa Ana es vista como una anciana gitana marchita.
La pintura de Caravaggio se mostró solo durante dos días. Luego, fue retirado abruptamente de la Basílica de San Pedro, su destino inicial. No era lo suficientemente «pura».
La pintura se vendió por una miseria al cardenal Borghese.
Bernini, Apollo y Daphne
Apolo y Dafne está inspirado en un pasaje de Las metamorfosis de Ovidioa. Apolo es alcanzado por la flecha dorada de Cupido. Abrumado por la lujuria, persigue a Daphne.
Pero Daphne se ha visto atrapada simultáneamente por una flecha de plomo de disgusto. Ella le pide ayuda a su padre, un dios del río. La transforma en laurel.
Bernini captura la intensa acción del momento dramático, con los brazos y piernas de la pareja moviéndose en el espacio y Daphne parcialmente transformada en un árbol.
Bernini, Rapto de Perséfone
Esta impresionante escultura fue creada cuando Bernini tenía solo 24 años. Toma la clásica historia del secuestro de Perséfone de la mitología romana como tema.
En la escultura, Plutón agarra a Perséfone llorando. Aterrorizada, lucha por liberarse de su abusador. Puedes ver hendiduras en la pierna de Perséfone donde Plutón la agarra.
Bernini, David
El David de Bernini parece un atleta olímpico en movimiento giratorio. Sus pies están muy separados y gira para ganar el máximo swing para su tiro. La intensidad de su mirada y su energía son palpables.
Mientras que el de Miguel Ángel es tranquilo y sereno, el David de Bernini está lleno de emoción y en modo de ataque.
Bernini, Autorretratos, 1623, 1630-35
Bernini sabía pintar además de esculpir, lo que no sorprende a un artista de su prodigioso talento. El Borghese tiene dos de sus autorretratos, uno a los 25 años y otro a los 35. En el de arriba, los artistas lucen confiados. Continuaría transformando Roma, desde la Plaza de San Pedro hasta las numerosas fuentes de Roma.
Antonio Canova, Paulina Borghese como Venus
Encargada por Camillo Borghese, la Venus victoriosa de Canova es una estatua de mármol neoclásica absolutamente hermosa de una Paulina Bonaparte reclinada y semidesnuda. Era la hermana coqueta y promiscua de Napoleón, que se casó con Camillo Borghese. La manzana dorada en su mano la identifica como Venus.
Tiziano, amor sagrado y profano
El amor sagrado y profano de Tiziano es la estrella de la maravillosa «Sala veneciana» de los Borghese y una famosa pintura del Renacimiento italiano. Fue encargado en 1513 para celebrar el matrimonio de Niccoló Aurelio, secretario del Concilio de Venecia, con Laura Bagarotto.
Como su título lo indica, la pintura presenta dos formas de amor. El amor sagrado está a la derecha con una iglesia al fondo. El amor profano, en la guía de una mujer enjoyada, se sienta a la izquierda.
Antonio Corregio, Danae
Antonio Corregio fue un pintor del Renacimiento italiano tardío que anticipó el período barroco. Fue conocido por sus pinturas eróticas mitológicas y fue un maestro del claroscuro.
Esta pintura retrata a Dánae, una figura de la mitología griega. Danae era la hija de Acrisius, rey de Argos. Un oráculo pronosticó que Acrisius sería asesinado por el hijo de Danae. Así que la encarceló en una torre de bronce.
Jacopo Bassano, Última cena
Este cuadro de La Última Cena se considera la obra maestra de Bassano y fue restaurado recientemente. Es un clásico de la pintura manierista con elementos dramáticos, figuras alargadas y colores brillantes.
Se muestra la figura de Cristo y algunos apóstoles muy emocionados en un entorno campestre poco convencional.
La pintura muestra la controversia y las diferentes reacciones que los apóstoles tienen ante la profecía. Jesús y el discípulo pelirrojo forman el centro de la obra de arte. La forma en que Bassano los retrata es diferente
El Parque de Villa Borghese
Si visitas la Galería Borghese y el clima acompaña te recomendamos conocer el parque de Villa Borghese, la zona verde más grande de la ciudad de Roma y con algunas atracciones de interés.
Villa Borghese es una amplia zona verde que se extiende desde el norte de la Plaza de España por lo que se encuentra muy céntrica y al alcance de la mano de los turistas. La entrada principal está en Porta Pinciana, junto a Via Veneto. También se puede acceder desde la Plaza de España, tras la Iglesia de Trinitá dei Monti.
Alberga la Galería Borghese como gran atracción pero ofrece mucho más. Es la vía de escape perfecta del ajetreo de Roma y un lugar para pasear por sus senderos señalizados, a pie o en bicicleta, alquilando una en algunas de las empresas que ofrecen este servicio en el parque.
Es un buen lugar para comer o tomar alguna aperitivo en alguno de sus kioskos o restaurantes. Para niños hay un cine infantil y sobre todo el zoo de Roma (Bioparco), una buena opción si están saturados de monumentos romanos.
⇒ RESERVA CON NOSOTROS – OPERADOR Nº 1 EN EUROPA EN ENTRADAS, EXPERIENCIAS Y VISITAS GUIADAS
Puedes reservar con nosotros tus entradas y visita organizadas con total tranquilidad. Trabajamos con los mejores operadores locales, tenemos precios sin competencia y un excelente servicio de atención al cliente.
Otras atracciones en Italia
Entrada sin colas para Pompeya – Entrada sin colas el Coliseo de Roma – Entrada sin colas Torre de Pisa
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 4.6 / 5. Votos recibidos: 5