TICKETS Y VISITAS: Sin colas

En Francia

Entrada sin colas para el Museo de Orsay 2023 🎟️

entradas museo orsay

Actualizado el domingo, 24 septiembre, 2023

🎟️ Acceso rápido al Museo de Orsay

Ticket sin colas para el Museo de Orsay. Entrada sin hacer cola en taquilla.

🎟️ Ticket de visita 
🛒 RESERVA
Entra sin colas al Museo de Orsay

🎟️ Orsay + La Orangerie 
🛒 RESERVA
Maravilloso pack de visita

🙋📷 Visita privada museo 
🛒 RESERVA
Visita privada en el Museo de Orsay

🎟️📷 París Pass 
🛒 RESERVA
El pase de los descuentos en París

El Museo de Orsay, conocido en francés como «Musée d’Orsay,» es uno de los museos más destacados de París, Francia, y es especialmente conocido por su impresionante colección de arte impresionista y postimpresionista.

Considerado por muchos como su museo favorito de París, desde luego es una cita ineludible para cualquier persona sensible al arte. Este magnífico edificio antigua estación de tren construida en 1.900, junto al Sena alberga, la colección nacional francesa de arte de 1848 a 1914, con un catálogo de obras principalmente impresionistas reconocibles por todos.

El edificio que alberga el Museo de Orsay originalmente era una estación de tren construida en 1900 para la Exposición Universal de París. La estación sirvió como terminal de ferrocarril hasta 1939.

Salvo que llegues muy temprano, las colas del Museo de Orsay son famosas y es realmente un fastidio perder valioso tiempo de tu viaje en esa espera. Te recomendamos nuestra entrada sin colas al Museo de Orsay o alguna de las visitas guiadas que permiten profundizar más en el patrimonio pictórico del museo.

El museo está ubicado en una antigua estación de tren, la Gare d’Orsay, lo que le da un carácter arquitectónico único y una ubicación conveniente cerca del río Sena y del Museo del Louvre

OPCIÓN 1 → Entrada sin colas para el Museo de orsay

Evita las largas colas del Museo de Orsay en París y disfruta de más tiempo para ver las obras maestras de arte de uno de los mejores museos del mundo. Admira obras de pintores impresionistas y posimpresionistas como Renoir y Van Gogh.

TICKET SIN COLAS


OPCIÓN 2 → Visita guiada en el Museo de Orsay

Disfruta una introducción de calidad a uno de los museos más célebres de París con el tour privado de 2,5 horas del Museo de Orsay. Evita colas y disfruta un tour detallado de las obras maestras de artistas como Monet, Van Gogh y muchos más.

VISITA GUIADA

El Museo de Orsay es famoso por su destacada colección de pinturas impresionistas y postimpresionistas. Incluye obras de artistas icónicos como Claude Monet, Édouard Manet, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir, Vincent van Gogh, Paul Cézanne, y otros.


→ MÁS OPCIONES EN PARÍS

Mil opciones: entradas, experiencias, visitas guiadas, tickets sin colas y mucho más desde París.

TODO PARÍS


Visitar el Museo de Orsay

La colección del Museo de Orsay proviene de las rigideces academicistas del París de la época que impidieron el acceso al Louvre a estos nuevos artistas impresionistas.Se planteó por tanto la opción de crear un museo específico para las obras de finales del XIX y principios del XX, que incluiría pinturas, fotografías, esculturas y artes decorativas.

Se escogió para ello el bello edificio de la Gare D`Orsay, un edificio construido para la Feria Universal de 1900 de estilo industrial de la época por Victor Laloux con materiales como el cristal y el estuco. Fue la estación de los trenes hacia el sur aunque esta actividad no duraría muchas décadas.

Además del impresionismo, el museo alberga una variedad de obras de otros movimientos artísticos, como el simbolismo, el realismo, el arte académico y el arte deco.

Bajo el mandato de Miterrand, y en el contexto de una regeneración museística nacional, el museo abrió sus puertas para convertirse en la referencia mundial del impresionismo con las mejores obras de artistas como Degas, Renoir, Cezanne, Manet, Matisse, Van Gough y muchos otros.

Aquellos intimidados por la enormidad y la organización laberíntica del Louvre, agradecen la clara exposición de Orsay, con sus techos altos, diáfanos espacios y perfecta iluminación. Los ventanales y balcones ofrecen preciosas vistas al Sena y a los barrios ribereños de París.

El edificio en sí es una obra maestra de la arquitectura Beaux-Arts, con una fachada grandiosa, una gran nave central y una impresionante vidriera en el techo.

La colección se organiza en varios niveles:

En el nivel inferior se encuentra las obras anteriores a 1870, con trabajos de Delacroix, Moreau y los primeros de Degás.Veremos también obras de Daumier, Corot y Millet junto con paisajes de estilo realusta de Pisarro, Sisley o Monet. Hay una estancia dedicada enteramente a Toulouse Lautrec y sus caricaturas.

– La antigua sala de máquinas de la estacíon se ha renovado para convertirse en el Pabellón Amont, con cinco niveles donde encontramos objetos decorativos art nouveau. El quinto nivel del pabellón es el más interesante, con una galería de impresionistas impactante, con magníficos Manets, Monets, Renoirs, Degas (bailarinas).

– En el nivel intermedio encontramos los paisajes tahitianos de Gauguin, el puntillismod e Seurat y grandes esculturas de Rodin.

Datos prácticos

La cola del Museo de Orsay es una de las más largas de París. El principal consejo para evitar la cola es llegar temprano y como no, reservar entrada online con acceso prioritario, lo cual evita la espera y te permite dirigirte directamente a la puerta Es muy recomendable llevar una buena guía para la visita, multiplica la experiencia. Además de llevar un buen libro, es muy recomendable hacer la visita con un guía profesional especialista en historia del arte, o al menos alquilar una audioguía.

Para comer, se puede tener en cuenta su bellísimo restaurante-cafetería de estilo Belle Epoque, situado en el nivel intermedio, con magníficos candelabros y vistas al Sena. En el nivel superior hay otro café-restaurante con decoración inspirada en el Art Noveau con una terraza de verano y vistas a Montmartre a través de su reloj gigante. Recuerda que Orsay cierra los lunes, a diferencia del Centro Pompidou y el Louvre que cierran los martes.

Abre de 9.30 a 18 horas, excepto los jueves que cierra a las 21.

Ver este enlace sobre entrar gratis en el Museo de Orsay.

Ofrece una visión única de la evolución del arte durante un período crucial en la historia del arte occidental. Además, su ubicación en un edificio histórico y su impresionante arquitectura lo convierten en un lugar muy especial para explorar el arte y la historia de Francia.


Consejos para visitar el Museo de Orsay

– Ya lo hemos comentado pero lo volvemos a recalcar. Comprar entradas anticipadas es casi obligatorio. Es un museo muy popular en la masificada turísticamente ciudad de parís y es un placer poder acceder al museo por la puerta C, que es la entrada para los visitantes con reserva y que se encuentra en la rue de Lille. Este acceso suele tener una pequeña cola pero nada que ver con la entrada general. Tras este primer acceso hay un control de seguridad como el de los aeropuertos. Es lógico que en temporada baja las colas sean más cortas y el museo se pueda visitar con mayor holgura. Una buena hora para entras son las 15 en día entre semana o por la tarde unas pocas horas antes del cierre.

Un buen recorrido empieza siempre con un plano del museo. Recomendamos empezar en la planta baja, descendiendo unos escalones una vez estás dentro y ver la réplica de la Estatua de la Libertad y el espacio de esculturas y salas anexas. Al final del todo a la derecha, una vez pasas el café, están los ascensores que debes tomar para ir a la 5ª planta y que te permitirá ver de cerca el famoso reloj del museo y bonitas vistas de los tejados de París. La 5ª planta es la más popular del museo, con obras universales de Sisley, Manet, Degas, Renoir, Monet y muchos otros, con pinturas muy conocidas que hemos visto mil veces en libros y televisión y que nos abruman.

Tras la experiencia, recomendamos recuperar fuerzas en el café Campana, en la misma 5ª planta del museo, un bello espacio tipo braserie en el que tomar algo ligero. Tras la pausa, es hora de bajar al nivel 2, donde están los post impresionistas como Van Gogh o Gaugin, con esculturas de Rodin y otras maravillas artísticas de arte decorativo.

– ¿Se pueden hacer fotos o grabar vídeos en el museo de Orsay?. Las obras de la exposición permanente pueden ser fotografiadas o grabadas para uso privado, no para propósitos comerciales. No se permite el uso de flash o similares ni de trípodes, salvo autorización individual de la dirección del museo. Existe una política específica para grabaciones de tipo profesional con una tasa específica, que puede ser eliminada para usos artísticos o estudiantiles.

Se permite hacer dibujos a lápiz de obras expuestas siempre que el soporte no supere el tamaño de 30×60 cm. Para grupos se debe pedir una reserva previa de espacio.

– Descuentos y reducciones de precio de entradas para el Museo de Orsay. Además del precio general de entrada, existen descuentos para determinados colectivos. Pasamos a repasarlos:

Precio reducido (descuento de 3 euros)

-Se aplica a personas de 18 a 25 años que no sean ciudadanos o residentes permanentes en algún estado de la UE

– Para todo el público en accesos a partir de las 16:30, excepto jueves
– Para todo el público los jueves por la tarde, a partir de las 18 horas

Entrada Gratuita

– Para todo el público el primer domingo de cada mes.
– Menores de 18 años
– Personas entre 18 y 25 años residentes en la UE
– Personas discapacitadas con su acompañante
– Visitantes desempleados
– Poseedores de la tarjeta Paris Museum Pass

Existe además un ticket combinado con descuento para visitas al Museo de l´Orangerie y el Museo Rodin.

Otras ofertas

No tires el ticket del Museo de Orsay cuando te vayas. En la semana siguiente a tu visita tienes descuentos especiales en el Museo Gustave Moreau, en la visita al Palacio Garnier (Opera de París) y en el Museo Jean-Jacques Henner


Comer en Orsay

El Museo de Orsay ofrece tres espacios gastronómicos fantásticos como complemento perfecto a su oferta de arte. Son opciones muy recomendables para el visitante aunque los precios son algo más elevados que en calles adyacentes. Para muchos, la experiencia sensorial lo merecerá.

En la planta baja se encuentra Cafe de l´ours, un espacio moderno e informal que ofrece una buena selección de ensaladas, sandwiches, postres, helados, bebidas frías y calientes y mucho más.

En la planta 5ª tenemos el café Campana, junto a la galería impresionista, un espacio evocador y de ensueño tributo al Art Nouveau y con una oferta gastronómica propia de una braserie parisina.

Por último, tenemos el restaurante principal, antiguo restaurante del Hôtel d’Orsay, en la primera planta del museo, con espectaculares candelerías y una sala comedor de paredes pintados y techos lujosamente decorados, que sirven de marco perfecto para la propuesta de alta cocina francesa con giros originales y guiños a la vida cultural del museo.

Cosas interesantes que hacer cerca de Orsay

El Museo de Orsay se encuentra en una zona privilegiada de París, con muchas cosas que ver y hacer cerca. Si seguimos con ganas de museos, muy cerca encontramos el subestimado Museo du Quai Branly, dedicado al arte africano, asiático y de Oceanía, uno de los mejores del mundo en su género.

A pocos minutos a pie tenemos también los Inválidos, con su museo dedicado al ejército francés, con piezas interesantes y un resumen fantástico de más de 200 años de historia, batallas y revoluciones.

Los Inválidos, con su impresionante cúpula dorada ocupa una bella extensión urbana, con zonas ajardinadas para descansar. En tu camino desde Orsay y los Inválidos puedes detenerte en la Asamblea Nacional Francesa, otro punto clave en la historia del país.

Para disfrutar de placeres más mundanos dirígete a la cercana zona de Saint Germain des Pres, un barrio a 10 minutos de Orsay y tómate un café en el famosísimo Café de Flore, frente a la iglesia de Saint Germain, una experiencia parisina como pocas.

Y por supuesto, el Louvre:
Es el museo por excelencia y no necesita presentación. El Louvre es uno de los museos más grandes y visitados del mundo. Fundada en 1793, se ha convertido en una ciudad dentro de la ciudad: un vasto laberinto de varios niveles de galerías, pasillos, escaleras y escaleras mecánicas, todo coronado por su icónico techo en forma de pirámide. Cada año alcanza la pulcra suma de 10 millones de visitantes, dispuestos a hacer largas colas para visitar la que es la pintura más famosa -y reconozcámoslo, sobrevalorada- del planeta, la Mona Lisa de Leonardo da Vinci.

Pero también podríamos mencionar la obra maestra de La libertad guiando al pueblo de Eugene Delacroix (1830) y la antigua escultura griega Venus de Milo. Pero más allá de las obras maestras absolutas, el Louvre tiene más de 35 000 obras de arte y artefactos que datan de la antigüedad.


El museo de Orsay para niños y adolescentes

Una de las grandes ventajas de Orsay es la gran belleza de sus obras, muchas de ellas muy curiosas y reconocibles por todos. Así que visitar Orsay con niños es una inmejorable oportunidad para adentrarles en el mundo del arte y para ello, la Institución ha creado una serie de folletos disponibles en el mostrador de información, con rutas y recomendaciones para la visita con niños. Son 6 propuestas temáticas que incluyen la observación de algunas de las obras más emblemáticas con explicaciones adaptadas a su desarrollo y con juegos de observación y póster para colorear.

Para niños pequeños, desde los 6 años existe el folleto «Príncipes y princesas», dedicado a los reyes, reinas, príncipes y princesas, con divertidas anécdotas y datos históricos.
También para edades entre 6 y 10 años existe el folleto «Héroes», con figuras históricas que destacaron por su bravura y heroísmo

 «Juegos de combate», también para niños entre 6 a 10 años nos transporta a escenas de lucha y defensa ante los peligros, como expresión de los artistas de sus propios mundos.

«Una cuestión de estilo» está dedicado a niños mayores, de entre 10 y 15 años, con obras de autores que rompieron moldes y fueron en contra de sus enseñanzas académicas clásicas. y «Acción», con aquellas obras que rebosan movimiento.

Planes románticos en París

Museo del Louvre sin colas

Museo del Louvre gratis

Torre Eiffel gratis


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.8 / 5. Votos recibidos: 4

Related posts
En Francia

Entrada sin colas para la Sainte Chapelle de París 2023 ❤️🎟️

En Francia

Subir a la Torre Montparnasse, entrada sin colas 2023 🎟️

En Francia

Entrada sin colas para la Abadía del Monte Saint-Michel de Normandía 2023 🎟️

En Francia

Entrada sin colas para el Palacio de Fontainebleau 2023❤️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *