
Actualizado el sábado, 4 marzo, 2023
Acceso al Palacio Real de Madrid
Ticket de acceso rápido al Palacio Real de Madrid. Accede directamente al control de seguridad.
🎟️Ticket acceso sin colas
🛒 RESERVA
Accede a zonas exclusivas y descubre todo lo relacionado con el Real Madrid
🎟️🙋 Visita guiada
🛒 RESERVA
Ticket + visita guiada sin colas
🎟️🙋 Free tour Madrid
🛒 RESERVA
Paseo por el Palacio Real y alrededores
Madrid tiene numerosos encantos que harán que cualquier viaje a la capital española merezca (y mucho) la pena. Puede equipararse a París en cuanto a que es una ciudad señorial con edificios notorios y que denotan que históricamente nos encontramos antes una ciudad que tuvo un gran peso y del cual somos hoy en día testigos.
Opción recomendada → Palacio Real de Madrid: visita guiada de 90 minutos.
Disfruta de un tour de 90 min con un guía local por el Palacio Real de Madrid, la residencia oficial de los reyes de España. Maravíllate con la escalera principal de Sabatini, el Salón del Trono, el Salón de Alabarderos, la capilla real y más.
→ Más opciones en Madrid
La historia del Palacio Real de Madrid
Como todos los grandes edificios de época, antes de ser erigidos, el solar que ocupa acogió a otro gran edificio. En el caso de la parcela que ocupa el Palacio Real de Madrid, antes de este estaba el Real Alcázar de Madrid, que sirvió durante muchas décadas como palacio de la monarquía hispánica hasta que en el año 1734 hubo un incendió que arrasó con toda la infraestructura. Ante este panorama de espacio desolado llegó el rey Felipe V que decidió levantar en su lugar el que ahora es residencia oficial (aunque no está habitada) del rey de España, el Palacio Real de Madrid.
Es tal su belleza e importancia no solo nacional sino también internacional, que en el año 1931 fue declarado como Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España.
El Palacio Real de Madrid y sus cifras
Nos encanta analizar las cifras de los monumentos más importantes que existen alrededor del mundo, ¡y no iba a ser menos con el Palacio Real de Madrid! ¿Podrías imaginar que el Palacio Real de Madrid tiene, nada más y nada menos, el doble de extensión en suelo y habitaciones que el mismísimo Palacio de Buckingham de Londres o el Palacio de Versalles cercano a París? Pues sí, ¡como lo lees! El Palacio Real de Madrid tiene una superficie total de 135 mil metros cuadrados y la escalofriante cifra de 3418 habitaciones.
Gracias a la dimensiones que Filippo Juvara y Juan Bautista Schaetti dieron al edificio es considerado a día de hoy el palacio real más grande de toda Europa Occidental así como uno de los que poseen mayor superficie del mundo.
Qué salas del Palacio Real de Madrid no te puedes perder
Como hemos indicado más arriba, el Palacio Real de Madrid destaca principalmente por sus dimensiones, las cuales lo posicionan como el palacio real más grande de casi toda Europa. Por ello, hay numerosas estancias espectaculares y, bajo nuestro punto de vista, tres que no puedes pasar por alto. La Real Capilla es, posiblemente, de una importancia incalculable, por lo que si vas con el tiempo ajustada planifícalo bien para poder entrar en ella. Desde un punto de vista arquitectónico esta sala es la más interesante por sus techos abovedados, su planta de tipo elíptico, etc.
Un detalle que no puede pasar desapercibido es que todas sus esquinas están coronadas por columnas de tinte negro, habiendo un total de 16 que están hechas por una sola pieza. La Sala de la Corona también merece un vistazo aunque sea rápido, solo por ver la corona tubular y el cetro que pertenecen a la Colección Real ya merecerá la pena. Por último destacamos el Cuarto del Infante Don Luis que es, también, de obligada visita, sobre todo si eres un amante de Caravaggio y quieres ver la obra «Salomé con la cabeza de Juan el Bautista».
Algunas curiosidades del Palacio Real de Madrid
A pesar de que fue Felipe V quien mandó levantar este monumental edificio no pudo llegar a habitarlo, siendo el primer monarca en dormir en él Carlos III. Y ya que estamos hablando de peculiaridades y quién habitó este palacio en primer lugar, ¿no te pica la curiosidad por saber quién fue el último monarca que lo habitó? Ese fue Alfonso XIII, y tras ese período de tiempo se trasladó lo que es la residencia real al Palacio de Zarzuela.
El Palacio Real de Madrid cuenta con una farmacia propia. ¡Sí, sí, una farmacia! Pero no queremos inducirte a error, ya que no es una farmacia del tipo al que estamos acostumbrado en plenos siglo XXI, sino una Real Botica de la época que estaba siempre provista de los mejores medicamentos por si eran precisados por la familia real. Por ello, el edificio cuenta con un perfecto sistema de destilación y se puede visitar, pudiendo ver cuáles eran los elementos que se utilizaban para elaborar las pócimas y brebajes.
El edificio cuenta con una estancia denominada Salón de Columnas, cuyo principal uso era el de albergar celebraciones y bailes debido a sus amplias dimensiones. No obstante, este salón ha pasado a la historia por acoger importantes acontecimientos a lo largo de su vidas. Por ejemplo, cabe destacar que fue la capilla ardiente del dictador Francisco Franco en el año 1975 o que fue el sitio donde el rey Don Juan Carlos I firmó su abdicación y legó el reinado a su hijo Felipe VI.
Más arriba hemos mencionado algunos los salones y habitaciones que tiene el palacio, pero si hay uno que destaca por encima de todos es el Salón del Trono. A parte de que es la habitación que presidía el rey, su valor reside en que este habitáculo no ha cambiado ni un ápice desde su creación por Sachetti: la decoración sigue intacta, las obras de arte que hay en él siguen siendo las mismas, el fresco que hay en el techo se ha restaurado para que siga tal cual, etc.
Obras de arte que hay en su interior
La importancia de visitar este monumento cuando acudimos a Madrid de viaje no solo está en que el edificio es una auténtica joya del barroco clasicista, en absoluto. Gran parte del interés de este edificio reside en su interior, el cual alberga y pone a disposición del visitante espectaculares obras de arte dignas de estar en grandes museos y pinacotecas como podrían ser el Museo del Prado o el Louvre de París. Por ejemplo, si haces un visita al Palacio Real de Madrid podrás disfrutar de piezas de Velázquez, Caravaggio, Goya o frescos de Mengs.
Horario e información de utilidad
El Palacio Real de Madrid abre todos los días, es decir, de lunes a domingo de 10 horas de la mañana hasta las 18 horas desde octubre hasta marzo y el resto de meses desde las 10 horas hasta las 20 horas, ¡no hay excusas para no ir! El precio de la entrada general es de 11 euros por persona, pero al ser uno de los monumentos más visitas de Madrid con un horario tan amplio siempre suele estar lleno. Por eso siempre aconsejamos que reserves las entradas sin colas para el Palacio Real de Madrid ¡y disfrutes de la experiencia!
Entrada sin colas Museo del Prado
Entrada sin colas Santiago Bernabéu
¿Te gustó este artículo?
Valóralo
Nota media 5 / 5. Votos recibidos: 4