TICKETS Y VISITAS: Sin colas

Granada

Entrada sin colas para la Alhambra de Granada 2023 ❤️

Entrada sin colas para la Alhambra de Granada

Actualizado el domingo, 28 mayo, 2023

Acceso rápido a la Alhambra de Granada

Ticket de acceso rápido a la Alhambra y Palacios Nazaríes. Evita las colas de taquilla.

TICKET SIN COLAS

🎟️🏃‍♀️ Ticket sin colas
🛒 RESERVA
Alhambra y Palacios Nazaríes: ticket de acceso rápido

🎟️🏃‍♀️🙋 Ticket + visita guiada
🛒 RESERVA
Descubre el recinto de la Alhambra y el Generalife en una visita guiada de 3 h


La Alhambra en un conjunto de edificios que evoca la grandeza de los reinos árabes que habitaron Granada y que la convirtieron en una de las ciudades más importantes del mundo. La entrada completa permite el acceso a sus tres elementos principales: los Palacios Nazaríes, la zona más importante u conocida, con sus patios y salones ricamente decorados. La Alcazaba, con vistas espectaculares a la ciudad de Granada y zonas de alrededor. Y el Generalife, unos maravillosos jardines con un pequeño palacio.

En esta web podrás obtener tus tickets sin colas para la Alhambra de Granada, una opción más que recomendable.


Opción 1 → Reservar entrada para la Alhambra de Granada

Opción óptima para asegurar tu visita y no esperar colas. Incluye entrada de un día para todas las zonas públicas de la Alhambra (Palacios Nazaríes, Alcazaba y el Generalife) y otros servicios.

TICKET SIN COLAS


Opción 2 → Visita guiada en la Alhambra de Granada

Gran oferta. Conoce la Alhambra con un guía local experto en tu idioma. Incluye tickets de entrada al complejo de La Alhambra (Palacios Nazaríes, jardines del Generalife y Alcazaba) y entrada al Palacio de Carlos V.

VISITA GUIADA


→ Más opciones en Granada

TODO GRANADA


Cómo evitar las colas en la Alhambra de Granada

Aquí van algunos consejos para saltarse las colas en la Alhambra:

Compra las entradas con anticipación
La Alhambra es una atracción turística muy popular, por lo que es importante comprar las entradas con antelación. Puedes adquirirlas mediante proveedores autorizados como entradasincolas.com. Esto te permitirá seleccionar una fecha y hora específicas y evitar la necesidad de hacer fila para comprar entradas en el lugar.

Elige horarios menos concurridos
Algunos horarios, como la mañana temprano o la tarde, suelen ser menos concurridos en comparación con el mediodía. Trata de seleccionar un horario menos popular para tu visita, lo que puede ayudarte a evitar las colas más largas.

Considera contratar un tour guiado
Otra opción es reservar un tour guiado por la Alhambra. Algunos tours ofrecen acceso prioritario y te permiten evitar las colas. Además, contar con un guía te brinda información y contexto histórico sobre los diferentes espacios de la Alhambra, lo que enriquecerá tu experiencia.

Llega temprano
Si decides visitar la Alhambra por tu cuenta, llegar temprano en la mañana puede ayudarte a evitar las colas más largas. Intenta estar allí antes de la hora de apertura para tener más posibilidades de acceder rápidamente.


Lo más interesante de la Alhambra de Granada

La visita a la Alhambra debe hacerse con planificación. Tan solo se permite la visita de entorno a 7.000 personas al día y eso no es mucho para uno de los monumentos más visitados de España. La clave por tanto es reservar con antelación y no confiar en llegar y sacar la entrada porque hay muchas posibilidades de que estén agotadas.

Los visitantes contemplan maravillados un complejo de edificios que fue palacio real, ciudadela, fortaleza y sede de los sultanes nazaríes y de su corte de oficiales y sirvientes en los siglos XIII y XIV. Mención especial merece el Palacio renacentista del Rey Carlos V, así como los museos.

La dimensión de la Alhambra solo se puede admirar desde lejos, desde los famosos miradores de Granada. Los del Albaycin (desde la Iglesia de San Nicolás) o los del Sacromonte (por ejemplo la Ermita de San Miguel Alto), dan la oportunidad de ver la maravillosa localización de la ciudadela árabe, sobre la ciudad de Granada y con las montañas de Sierra Nevada al fondo.


Hay dos entradas, la principal y a través de la Puerta de la Justicia. Si accedes por la principal, es buena idea visitar primero los Jardines del Generalife y dejar los Palacios Nazaríes y la Alcazaba para después. Si accedes por la Puerta de la Justicia, la ruta es la inversa.

Hay que tener en cuenta que los Palacios Nazaríes son la parte más visitada y que cada uno de los tres elementos tiene un acceso independiente y con visitas tasadas por lo que recomendamos visitar primero los palacios, asegurar esa visita y dejar para luego las zonas secundarias. Si entras en el primer turno gozarás de las vistas de la mañana y de una temperatura más fresca, que se agradece en verano.



Consejos de visita

– Es importante llevar un calzado cómodo. Una visita normal suele emplear entre 3 o 4 horas.

– Para llegar a la Alhambra se puede tomar un autobús desde la Plaza Nueva o simplemente subir andando. En este caso, el mejor acceso es por Puerta de la Justicia, a apenas 15 minutos de Plaza Nueva. El único inconveniente es que en este acceso no hay taquilla de billetes, ya debes traerlos.

– Como hemos comentado, es mejor asegurar la visita a los Palacios nazaríes y dejar para después el resto del complejo de la Alhambra.

– La disponibilidad de comida y bebida es limitada en la Alhambra.

– Valora la posibilidad de reservar una visita guiada o entradas sin colas. Conllevan un sobrecoste, pero para muchos visitantes puede merecer la pena. Visitar la Alhambra con un guía aumenta notablemente el interés de la visita ya que el monumento es muy extenso y está lleno de historia y matices históricos que un visitante medio no puede captar.

La reserva de entrada sin colas puede ahorrar unas energías en la espera que vendrán muy bien para recorrer el enorme complejo de palacios y jardines.

Más consejos para visitar la Alhambra de Granada


Visitar la Alhambra de Granada con niños

Cuando se plantea una visita con niños a la Alhambra, la edad de los mismos es fundamental. Para los muy pequeños, el monumento es un campo de juegos en el que correr, descubrir fuentes y jardines exuberantes. Los más mayores pueden tratar de aprovechar más la enorme carga histórica del lugar y evocar la vida en un palacio árabe medieval.

Ofrecemos algunos consejos para padres en su visita al monumento:

– Si vas en meses cálidos preparad crema solar y agua. El complejo de la Alhambra y el Generalife es muy extenso y exige largas caminatas, subidas y bajadas. Hay muchos lugares para tomar una pausa y descansar pero la visita se puede hacer una odisea teniendo que cargar con niños en brazos.

– Es muy interesante la visita con un guía oficial. Si es un buen profesional sabrá adaptar su relato a los participantes de todas las edades y será un elemento esencial para conocer las profundidades de un monumento tan complejo, realizado por dos culturas con filosofías de vida tan dispares como el mundo musulmán y los cristianos medievales españoles.

– Las fuentes y los grandes salones del palacio nazarí son los elementos más llamativos para los niños. Pero existen también alrededor de monumentos muchas leyendas que son auténticos cuentos de hadas y que a los más pequeños de la casa le pueden ayudar a entender la historia del lugar. Cualquier recopilación de cuentos como los de Irving, puede ayudar en esta tarea.


Grandes atracciones de Granada, además de la Alhambra

Además de su herencia morisca, Granada está repleta de iglesias renacentistas y barrocas, establecidas después de la Reconquista española, cuando los cristianos nativos recuperaron la tierra. El casco antiguo montañoso en sí mismo es absolutamente asombroso, con su laberinto de callejones sinuosos bordeados por casas blancas andaluzas y pequeños monumentos medievales.

El Albaicín

Una vez has conocido la Alhambra todavía te queda mucho más que ver en la ciudad. La segunda visita obligada puede ser el Albaicín, un barrio medieval de origen morisco que se asoma directamente a la Alhambra, con las mejores vistas de este monumento y de las puestas de sol de la ciudad. Casas blancas, callejones estrechos con flores, pequeñas tiendas de artesanía, restaurantes típicos, baños árabes y bares con encanto. Visita el famoso y animado Mirador de San Nicolás y contempla la maravillosa vista de la Alhambra, con Sierra Nevada al fondo, una de las fotos icónicas de España.

La Gastronomía

Prueba alguno de los restaurantes con vistas en casas centenarias (Cármenes) del Albaicín, con sus vistas y lo mejor de la cocina local y andaluza. La oferta de tapas es también enorme y variada, para lo cual te recomendamos acudir a los locales frecuentados por los granadinos.

El dulce típico local es el Pionono de Santa Fé, un pequeño pastel con crema y canela que puedes llevarte de recuerdo en alguna de las muchas pastelerías de la ciudad.

El Sacromonte

Bajo este nombre evocador se esconde la zona más alta de la ciudad, más arriba del Albaicín, famosa por sus tablaos flamencos y su ambiente gitano.

Los museos

En cuanto a museos Granada tiene un agradable museo de arte en la propia Alhambra, un museo dedicado a la Alhambra en el Palacio de Carlos V y una propuesta ideal para ir con niños que es el Museo de la ciencia, un buen plan para los pequeños y una de las mejores propuestas de su género de España.

Playa y montaña

Las exuberantes playas de la Costa Tropical está a unos 45 minutos en coche de Granada. Es una costa escarpada llena de maravillosas calas y con una oferta turística singular.

En el sentido contrario, la Sierra Nevada es un paraíso del ski y de las actividades de montaña durante todo el año, con un parque nacional rico en fauna y flora y mil propuestas para disfrutar del turismo rural.


Más tickets sin esperas en Andalucía

Entrada sin colas para el Alcázar de Sevilla –  Entrada sin colas para la Catedral de Sevilla

Visitar la Alhambra de Granada

Excursión a Granada desde Sevilla


 

¿Te gustó este artículo?

Valóralo

Nota media 4.8 / 5. Votos recibidos: 10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *